CULTURA I OCI
CineBaix participa en el primer Festival de Cine y Derechos Humanos de Catalunya
'IMPACTE!' ofrece del 8 al 11 de abril sesiones presenciales en cines de Barcelona, Lleida y Girona, y del 12 al 25 de abril el festival será online en Filmin y en su web
![[Img #36487]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/4767_cine.jpg)
Cinemes Girona de Barcelona inauguran este jueves, 8 de abril, la primera edición de IMPACTE! Festival de Cine y Derechos Humanos de Catalunya, un nuevo espacio que nace de la mano de la Associació Impacte. Cinema i Drets humans con la voluntad de "impactar a través del cine y generar un debate rico sobre los derechos humanos y la justicia global", aseguran desde la organización.
Esta primera edición será híbrida. Del 8 al 11 de abril las proyecciones tendrán lugar de manera presencial en cuatro ciudades catalanas: Barcelona (Cinemes Girona), Sant Feliu de Llobregat (CineBaix), Girona (Truffaut) y Lleida (ScreenBox). Estos primeros cuatro días de festival contarán con la proyección de 10 cortometrajes y 10 largometrajes y diversos debates y cine-fórums con expertos y miembros de los equipos de las películas.
A partir del 12 de abril y hasta el día 25, IMPACTE! trasladará su programación a Filmin y a la web propia del festival, desde la que se podrá disfrutar de una programación ampliada desde casa.
Compromiso, empatía y mirada crítica
"IMPACTE! apuesta por temáticas clave en un momento en que es urgente revisar los desequilibrios del mundo, atravesados y acelerados por la pandemia de la COVID-19, poniendo de manifiesto las injusticias y abordando soluciones a través del debate, la empatía, la mirada crítica y el compromiso", explican los organizadores. "De esta forma, los films de esta primera edición tratarán temas tan urgentes y actuales como la migración, el refugio y la acogida; la pobreza y el derecho a una vida digna; el empoderamiento femenino y las violencias contra las mujeres; los crímenes de Estado y la transexualidad", aseguran.
Gran parte de las películas que se mostrarán en el festival IMPACTE! son estrenos en Catalunya y de reciente producción como los largometrajes Aventure (Francia, 2020) de Marianne Chaud, un documental sobre migración y acogida; Once Upon a Place (Estados Unidos y España, 2020), de Cèlia Novis sobre memoria histórica española en los EEUU; The Muddy River of Bassim (Grecia, 2019), un documental de Thomas Sideris sobre el cierre de fronteras de la UE; Mujeres de arena (España, 2021), de Agustín Domínguez, que habla sobre el empoderamiento femenino en contextos de pobreza; La mala noche (Ecuador, 2019), de Geminiano Pineda y Gabriela Calvache, sobre la explotación sexual de menores o Iranian Lives Matter, una sorprendente pieza anónima rodada el año 2020 sobre los crímenes de estado en Irán.
Toda la programación, horarios y precios: www.impactefilmfest.cat.
Cinemes Girona de Barcelona inauguran este jueves, 8 de abril, la primera edición de IMPACTE! Festival de Cine y Derechos Humanos de Catalunya, un nuevo espacio que nace de la mano de la Associació Impacte. Cinema i Drets humans con la voluntad de "impactar a través del cine y generar un debate rico sobre los derechos humanos y la justicia global", aseguran desde la organización.
Esta primera edición será híbrida. Del 8 al 11 de abril las proyecciones tendrán lugar de manera presencial en cuatro ciudades catalanas: Barcelona (Cinemes Girona), Sant Feliu de Llobregat (CineBaix), Girona (Truffaut) y Lleida (ScreenBox). Estos primeros cuatro días de festival contarán con la proyección de 10 cortometrajes y 10 largometrajes y diversos debates y cine-fórums con expertos y miembros de los equipos de las películas.
A partir del 12 de abril y hasta el día 25, IMPACTE! trasladará su programación a Filmin y a la web propia del festival, desde la que se podrá disfrutar de una programación ampliada desde casa.
Compromiso, empatía y mirada crítica
"IMPACTE! apuesta por temáticas clave en un momento en que es urgente revisar los desequilibrios del mundo, atravesados y acelerados por la pandemia de la COVID-19, poniendo de manifiesto las injusticias y abordando soluciones a través del debate, la empatía, la mirada crítica y el compromiso", explican los organizadores. "De esta forma, los films de esta primera edición tratarán temas tan urgentes y actuales como la migración, el refugio y la acogida; la pobreza y el derecho a una vida digna; el empoderamiento femenino y las violencias contra las mujeres; los crímenes de Estado y la transexualidad", aseguran.
Gran parte de las películas que se mostrarán en el festival IMPACTE! son estrenos en Catalunya y de reciente producción como los largometrajes Aventure (Francia, 2020) de Marianne Chaud, un documental sobre migración y acogida; Once Upon a Place (Estados Unidos y España, 2020), de Cèlia Novis sobre memoria histórica española en los EEUU; The Muddy River of Bassim (Grecia, 2019), un documental de Thomas Sideris sobre el cierre de fronteras de la UE; Mujeres de arena (España, 2021), de Agustín Domínguez, que habla sobre el empoderamiento femenino en contextos de pobreza; La mala noche (Ecuador, 2019), de Geminiano Pineda y Gabriela Calvache, sobre la explotación sexual de menores o Iranian Lives Matter, una sorprendente pieza anónima rodada el año 2020 sobre los crímenes de estado en Irán.
Toda la programación, horarios y precios: www.impactefilmfest.cat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169