Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 13:43:42 horas

| 517
Miércoles, 07 de Abril de 2021
L'HOSPITALET

Los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica que hacen más autocuidado tienen menos mortalidad

Así se desprende de un estudio liderado por profesionales de enfermería del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Bellvitge

[Img #36507]

Un estudio liderado por profesionales de enfermería del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Bellvitge ha demostrado que los niveles de autocuidado de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica influyen positivamente en la mortalidad. El estudio, titulado The relationship between self-care, long term-mortality and heart failure hospitalization: insights from a real-world cohorte study, se ha publicado en el número de febrero de European Journal of Cardiovascular Nursing.

 

Desde el Hospital de Bellvitge explican que hasta ahora no estaba establecido si un mejor autocuidado en insuficiencia cardíaca se traduce en mejoras en la mortalidad o en la hospitalización a largo plazo. El estudio incluyó 1.123 pacientes consecutivos con insuficiencia cardíaca crónica. Para medir el autocuidado global, utilizó la versión de 9 ítems de la escala europea de comportamiento de autocuidado de insuficiencia cardíaca (EHFSCBS-9), así como tres dimensiones específicas del autocuidado que incluyen la adherencia basada en la autonomía, la conducta de consulta y el proveedor adherencia.

 

Después de un seguimiento mediano de 3,3 años, se produjo la muerte por cualquier causa en 487 pacientes (43%). En el análisis ajustado, las puntuaciones más altas de autocuidado se asociaron a un menor riesgo de muerte por cualquier causa, de muerte por causa cardiovascular y de hospitalización por insuficiencia cardíaca. De manera similar, el autocuidado global deficiente, la adherencia basada en la autonomía deficiente y las dimensiones del comportamiento de consulta deficiente se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas.

 

Como conclusión, el estudio ha demostrado que un peor autocuidado es un predictor independiente de mortalidad a largo plazo (tanto para todas las causas como para muerte cardiovascular), y de hospitalización por insuficiencia cardíaca. Las dimensiones importantes del autocuidado, como por ejemplo la adherencia basada en la autonomía y la conducta de consulta, también determinan el riesgo de todos estos resultados a largo plazo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.