Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 13:47:25 horas

| 666
Jueves, 08 de Abril de 2021
EL PRAT

Se movilizan 12 millones de euros para impulsar la reactivación económica y la reconstrucción de la ciudad

Entre las principales inversiones, destacan las destinadas a pacificar las calles, hacer mejoras en el espacio público y los equipamientos, promover la transición energética y la movilidad sostenible o dar apoyo social a las personas más afectadas por la pandemia

[Img #36552]

El pleno municipal de El Prat, que tuvo lugar ayer miércoles 7 de abril, ha aprobado destinar 12 millones de euros a impulsar la reactivación económica y la reconstrucción de la ciudad frente al COVID-19. Las inversiones aprobadas en el pleno se añaden a los más de seis millones que ya se asignaron el año pasado a hacer frente al impacto de la pandemia y a impulsar la estrategia de reconstrucción local.

 

"De este modo, el Ayuntamiento de El Prat, con una situación económicamente saneada, pone su solvencia al servicio de la reconstrucción, así como el fomento de un modelo de ciudad más sostenible que avance en su estrategia de transición energética", aseguran fuentes municipales. La necesidad de acelerar las inversiones en esta cuestión ya estaba contemplada en el Plan de Acción Municipal (PAM) desde 2020 hasta 2023.

 

Un total de 7,5 millones de euros se destinan a medidas para pacificar y peatonalizar calles y plazas y para mejorar el espacio público y los equipamientos de la ciudad, así como su mobiliario y equipamientos. En el espacio público, también se invertirá en mejoras relacionadas con las condiciones de alumbrado, asfaltado, señalización, alcantarillado, limpieza o jardinería.

 

Asimismo, también se financiarán acciones para promover la movilidad sostenible y avanzar en la estrategia de transición energética de la ciudad, por ejemplo con la instalación de placas de energía fotovoltaica, así como para la promoción y mejora del sector agrícola.

 

Medio millón más irá destinado a reforzar los Servicios Sociales y a proyectos para apoyar a los colectivos más vulnerables y afectados por la pandemia, como el de Àpats a Domicili y el Punto Solidario, que distribuye ayuda alimentaria y básica, o a diferentes actuaciones del Plan de Actuación de Sant Cosme (PASC). Desde el consistorio pratense recuerdan que los Servicios Sociales municipales han triplicado el importe de sus ayudas en el último año para hacer frente a la pandemia, pasando de los 301.800 euros de 2019 a los 950.000 de 2020.

 

Por otra parte, hay que añadir un millón de euros más que se destinará al fondo de contingencia del COVID-19, para hacer frente a necesidades sobrevenidas que vayan surgiendo en el contexto de la pandemia sanitaria.

 

Estas inversiones de más de 12 millones de euros fueron aprobadas con el voto a favor del equipo de gobierno, la abstención de Ciudadanos y Podemos y el voto contrario de ERC.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.