COMARCA
El tramo ferroviario entre L'Hospitalet y Port Aventura contará con la última tecnologÃa en gestión de tráfico
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato de ejecución de obras de señalización, telecomunicaciones fijas y del sistema ERTMS
![[Img #36623]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/5034_image001.png)
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato de ejecución de obras de señalización, telecomunicaciones fijas y del sistema ERTMS en el tramo L’Hospitalet de Llobregat-Port Aventura.
Â
Esta actuación, que se enmarca en el Plan de Rodalies 2020-2030, tiene un valor estimado de 57.605.003,94 euros (IVA no incluido) y cuenta con un plazo de ejecución de 21 meses.
Â
Se trata de una actuación relevante para la modernización de la red de Rodalies, ya que el sistema ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) es el utilizado en las lÃneas de alta velocidad y en el ámbito de Barcelona ya se está instalando en el tramo L’Hospitalet de Llobregat-Mataró y se ha adjudicado el contrato correspondiente a los trayectos Manresa-Barcelona y Barcelona-Sant Vicenç de Calders.
Â
"El ERTMS es un sistema de gestión del tráfico plenamente interoperable, que mejora de forma significativa la calidad del servicio y sus prestaciones y condiciones de fiabilidad, calidad y eficacia. Además, permite aumentar sustancialmente la capacidad de transporte del sistema al reducirse los intervalos entre los trenes en circulación y disminuir los costes de explotación", aseguran desde el Mitma.
Â
Esta actuación también pretende aprovechar la oportunidad que supone la segregación de los tráficos de altas prestaciones hacia otras infraestructuras para mejorar la utilización de la red existente para los servicios de Rodalies, asegurando asÃ, con la máxima celeridad, la elevación del nivel de calidad de los servicios actuales de ancho convencional.
Â
Estos beneficios se generarán gracias la instalación de nuevos equipamientos de última generación, como enclavamientos electrónicos, bloqueos automáticos banalizados en vÃa doble, bloqueos automáticos en vÃa única, circuitos de vÃa en estaciones y trayectos, telemandos (entre ellos mediante una red de anillos para garantizar la disponibilidad mediante rutas alternativas), el propio sistema ERTMS, el equipamiento de la red de telecomunicaciones GSM-R y transmisión mediante fibra óptica.
Â
El proyecto se llevará a cabo en el trayecto L’Hospitalet de Llobregat-Port Aventura y, entre las principales obras, destaca la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos (sistemas informáticos de gestión del tráfico en estaciones y trayectos), ya preparados para la implantación ERTMS en su nivel 2.
Â
También se adaptarán los equipamientos de vÃa y bloqueos al nuevo programa de explotación y se instalarán nuevos circuitos de vÃa de audiofrecuencia, señales laterales y balizas ERTMS, con un nuevo tendido de la red de cableado. Todas las funcionalidades de las futuras instalaciones se integrarán en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Barcelona.
Â
Otras operaciones comprenderán el suministro de energÃa, mediante el refuerzo de la red de 2.200 V y nuevos equipos de alimentación a los sistemas de señalización.
Â
Mientras, en telecomunicaciones fijas se garantizará una dualidad tanto para la red de tecnologÃa IP como para la red de GSM-R, se instalará un puesto de control de ERTMS en el CTC.
Â
Por último, se acondicionarán las salas técnicas de comunicaciones y los gabinetes de circulación y se ejecutarán actuaciones de obra civil como canaletas, canalizaciones y arquetas.
Â
Â
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato de ejecución de obras de señalización, telecomunicaciones fijas y del sistema ERTMS en el tramo L’Hospitalet de Llobregat-Port Aventura.
Â
Esta actuación, que se enmarca en el Plan de Rodalies 2020-2030, tiene un valor estimado de 57.605.003,94 euros (IVA no incluido) y cuenta con un plazo de ejecución de 21 meses.
Â
Se trata de una actuación relevante para la modernización de la red de Rodalies, ya que el sistema ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) es el utilizado en las lÃneas de alta velocidad y en el ámbito de Barcelona ya se está instalando en el tramo L’Hospitalet de Llobregat-Mataró y se ha adjudicado el contrato correspondiente a los trayectos Manresa-Barcelona y Barcelona-Sant Vicenç de Calders.
Â
"El ERTMS es un sistema de gestión del tráfico plenamente interoperable, que mejora de forma significativa la calidad del servicio y sus prestaciones y condiciones de fiabilidad, calidad y eficacia. Además, permite aumentar sustancialmente la capacidad de transporte del sistema al reducirse los intervalos entre los trenes en circulación y disminuir los costes de explotación", aseguran desde el Mitma.
Â
Esta actuación también pretende aprovechar la oportunidad que supone la segregación de los tráficos de altas prestaciones hacia otras infraestructuras para mejorar la utilización de la red existente para los servicios de Rodalies, asegurando asÃ, con la máxima celeridad, la elevación del nivel de calidad de los servicios actuales de ancho convencional.
Â
Estos beneficios se generarán gracias la instalación de nuevos equipamientos de última generación, como enclavamientos electrónicos, bloqueos automáticos banalizados en vÃa doble, bloqueos automáticos en vÃa única, circuitos de vÃa en estaciones y trayectos, telemandos (entre ellos mediante una red de anillos para garantizar la disponibilidad mediante rutas alternativas), el propio sistema ERTMS, el equipamiento de la red de telecomunicaciones GSM-R y transmisión mediante fibra óptica.
Â
El proyecto se llevará a cabo en el trayecto L’Hospitalet de Llobregat-Port Aventura y, entre las principales obras, destaca la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos (sistemas informáticos de gestión del tráfico en estaciones y trayectos), ya preparados para la implantación ERTMS en su nivel 2.
Â
También se adaptarán los equipamientos de vÃa y bloqueos al nuevo programa de explotación y se instalarán nuevos circuitos de vÃa de audiofrecuencia, señales laterales y balizas ERTMS, con un nuevo tendido de la red de cableado. Todas las funcionalidades de las futuras instalaciones se integrarán en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Barcelona.
Â
Otras operaciones comprenderán el suministro de energÃa, mediante el refuerzo de la red de 2.200 V y nuevos equipos de alimentación a los sistemas de señalización.
Â
Mientras, en telecomunicaciones fijas se garantizará una dualidad tanto para la red de tecnologÃa IP como para la red de GSM-R, se instalará un puesto de control de ERTMS en el CTC.
Â
Por último, se acondicionarán las salas técnicas de comunicaciones y los gabinetes de circulación y se ejecutarán actuaciones de obra civil como canaletas, canalizaciones y arquetas.
Â
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1