Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 15:58:46 horas

| 336
Martes, 20 de Abril de 2021
GAVÀ

El proyecto europeo de asistente virtual Gàvius se abre a la participación ciudadana

El proceso de co-creación de esta aplicación móvil, que ayudará a tramitar las ayudas sociales, se vehiculará a través de la plataforma Gavà Decideix

[Img #36737]

El alcalde de Mataró, David Bote, y la alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, se han reunido hoy en la capital del Maresme con los partners del proyecto europeo Gàvius ​​para explicar el proceso de co-creación que ahora implica la participación ciudadana.

 

Gàvius ​​es un proyecto innovador para crear un asistente virtual de la administración local con la finalidad de comunicar a la ciudadanía las ayudas sociales que tienen al alcance. Además, podrán tramitarlas, otorgarlas y percibirlas de manera "cómoda, rápida, sencilla y respetuosa con su privacidad" a través de un aplicativo móvil, según explican desde el Ayuntamiento de Gavà.

 

Las posibles personas beneficiarias podrán solicitar y gestionar las ayudas al momento. "El proyecto se está trabajando de manera que se priorice la privacidad de los usuarios, que se identificarán mediante un sistema totalmente seguro", remarcan las mismas fuentes.

 

Este proyecto, que fue elegido en el año 2019 en la convocatoria de fondos europeos del Urban Innovativa Actions (UIA), ha avanzado con el trabajo conjunto de las administraciones implicadas, empresas y centros de investigación universitarios. Y ahora es el momento de implicar a la ciudadanía para conseguir lo que se llama trabajo con cuádruple hélice.

 

El alcalde de Mataró se ha mostrado convencido de que el proyecto permite activar las transformaciones necesarias para acercar la administración a los ciudadanos y para avanzar en las oportunidades de futuro para los vecinos. "Se enmarca dentro de nuestra estrategia Nous Futurs per Mataró destinada a fortalecernos como una ciudad metropolitana, justa, próspera y pionera", ha señalado.

 

A pesar de tratarse de una iniciativa con un alto componente tecnológico, Gàvius ​​destaca por su propósito social. "Está diseñado para garantizar que las personas puedan acceder de la mejor manera a los servicios, especialmente aquellos que son de primera necesidad como, por ejemplo, la alimentación", ha manifestado Bote, tras añadir que "la pandemia nos reafirma que debemos avanzar en la digitalización y para agilizar nuestra relación con la ciudadanía".

 

Por su parte, la alcaldesa de Gavà también se ha referido a la innovación tecnológica como una "herramienta fundamental para desarrollar una administración proactiva, que conozca las necesidades específicas de cada ciudadano y le ofrezca un servicio a su medida". En este sentido, para Sánchez, "Gàvius ​​es un gran proyecto, que llevará una revolución en la manera de relacionarnos con la ciudadanía".

 

La edil también ha destacado la colaboración público-privada como uno de los aspectos más relevantes de un proyecto que ahora focaliza la innovación social en un proceso de co-creación con la ciudadanía. "Queremos que los usuarios y usuarias finales de esta aplicación se impliquen en su creación para asegurarnos de que ésta es una herramienta útil", ha afirmado.

 

La ciudadanía de Gavà y Mataró podrá participar en el proceso de co-creación a través de las plataformas Gavà Participa, Gavà Decideix y decidimmataro.cat, respectivamente.

 

Hay dos niveles de implicación. Uno de ellos consiste en responder a una encuesta y el segundo será formar parte de un grupo de trabajo que contará con sesiones planificadas.

 

Gàvius ​​contempla la creación de los tres asistentes: una aplicación móvil para la ciudadanía, un asistente para los servicios sociales municipales y una herramienta de planificación y gestión de recursos en el Ayuntamiento.

 

Durante el 2022 se llevará a cabo la prueba piloto y la implementación está prevista al siguiente año en los consistorios de Gavà y Mataró, con la opción de que sea un modelo trasladable a otras administraciones de toda Europa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.