CORNELLÀ
El 89% de los vecinos muestra su satisfacción de vivir en la ciudad
La percepción sobre la gestión del Ayuntamiento obtiene un 6,5 de media, mejorando una décima respecto a una encuesta similar de 2018
![[Img #36860]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/2320_novembre20-1987.jpg)
La percepción sobre la gestión del Ayuntamiento de Cornellà ha obtenido un 6,5 de media en una encuesta encargada por el propio consistorio. La nota mejora una décima respecto al año 2018, y fuentes municipales remarcan que, además, ha crecido en más de ocho puntos el número de entrevistados que valoran la gestión de la administración local con un excelente.
Éste es uno de los principales indicadores de una encuesta encargada por el Ayuntamiento de Cornellà a GESOP, realizada a personas mayores de 18 años residentes en el municipio, para conocer sus opiniones y características demográficas, y que da continuidad a encuestas similares realizadas en los años 2014 y 2018 en la ciudad.
La valoración de los aspectos relativos a la familia, la vivienda, la salud, el entorno social, el trabajo y la situación económica han crecido, aunque el trabajo y la situación económica son aquellos donde hay más insatisfacción, "realidad que se correlaciona con el incremento de población parada y la crisis actual provocada por el COVID-19", señalan desde el consistorio. No obstante, un tercio de los ciudadanos y ciudadanas se considera "muy satisfecho" con su vida personal, diez puntos por encima de 2018.
Del conjunto de indicadores, también es notable destacar que la satisfacción de vivir en Cornellà llega al 89%, sumando los que responden que están "muy" o "bastante" satisfechos. Quienes se declaran "muy satisfechos" han aumentado en cerca de 10 puntos porcentuales.
La calidad de vida y la movilidad son los aspectos más positivos de la ciudad, según los encuestados, y es especialmente notable el incremento del primero, ya que una cuarta parte de las personas entrevistadas pone un excelente a la calidad de vida del municipio. Mayoritariamente, responden positivamente a las ideas de que Cornellà es una ciudad con mucha vida, con un buen entorno social, su gente y el ambiente, la tranquilidad, la oferta de servicios y equipamientos, los parques y los espacios verdes. Por barrios, donde esta asociación resulta más alta es en el Pedró, mientras que es en Centro y Riera donde menos se menciona en primer lugar.
La encuesta se ha realizado entre febrero y marzo de 2021, por lo que las opiniones recogidas ya están enmarcadas en la situación de crisis causada por la pandemia. Desde el Ayuntamiento señalan que a pesar de la situación actual, la población se mantiene tan optimista sobre el futuro de la ciudad como en el año 2018.
En este sentido, los diferentes apartados de la encuesta revelan que la población, a pesar de la situación de incertidumbre y angustia generada por el COVID-19, ha mantenido firmes sus lazos como comunidad y que se valora el mantenimiento de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
En cuanto a la valoración de la respuesta municipal para hacer frente a la crisis originada por el COVID-19, únicamente un 18% del total de los encuestados piensa que no ha sido positiva. Casi un 40% la valora "bien" o "muy bien" y un tercio de los encuestados se queda a medio camino (ni bien, ni mal).
Según la encuesta, las actuaciones referentes a ayudas y servicios públicos, son las más demandadas como prioritarias del gobierno municipal. Por otra parte, la seguridad ciudadana y la convivencia son las prioridades que más aumentan respecto de la anterior encuesta.
También se aborda el uso y valoración de los equipamientos y servicios municipales, la mayoría de los cuales han mejorado la nota. Es habitual usar más aquellos equipamientos que cada uno tiene más cerca, y los encuestados de Centro, Riera, Almeda y Fontsanta-Fatjó son los que utilizan más habitualmente los de su mismo barrio. Los más valorados son los transportes públicos, los mercados municipales, y las bibliotecas y servicios educativos.
Los principales problemas que señalan los encuestados son la inseguridad, los problemas de convivencia y el estado del espacio público. Este último es mencionado especialmente por las personas de más edad, mientras que en los otros ámbitos, la percepción de los problemas es más transversal. Retrocede, en este apartado, la mención en el aparcamiento entre los problemas que se señalan.
En general, los nuevos proyectos a impulsar por parte del Ayuntamiento de Cornellà más demandados son las actividades, servicios y equipamientos, específicamente los vinculados a la cultura, las personas mayores y los niños, con un aumento significativo del apoyo a proyectos artísticos y culturales.
Asimismo, se ha consultado la posibilidad de pagar un importe anual para mejorar el reciclaje de los residuos, medida que recibiría el apoyo de casi el 40% de los encuestados. "De este modo, se pone de manifiesto la conciencia de los encuestados sobre la necesidad de mejorar la cifra de reciclaje, para acercarla a las cifras que determina la Unión Europea", apuntan desde el consistorio. El proyecto Cornellà Natura es conocido por una cuarta parte de los residentes. La mayoría de los que lo conocen, lo asocian con hacer de Cornellà una ciudad más verde y con más naturaleza.
![[Img #36860]](https://elfar.cat/upload/images/04_2021/2320_novembre20-1987.jpg)
La percepción sobre la gestión del Ayuntamiento de Cornellà ha obtenido un 6,5 de media en una encuesta encargada por el propio consistorio. La nota mejora una décima respecto al año 2018, y fuentes municipales remarcan que, además, ha crecido en más de ocho puntos el número de entrevistados que valoran la gestión de la administración local con un excelente.
Éste es uno de los principales indicadores de una encuesta encargada por el Ayuntamiento de Cornellà a GESOP, realizada a personas mayores de 18 años residentes en el municipio, para conocer sus opiniones y características demográficas, y que da continuidad a encuestas similares realizadas en los años 2014 y 2018 en la ciudad.
La valoración de los aspectos relativos a la familia, la vivienda, la salud, el entorno social, el trabajo y la situación económica han crecido, aunque el trabajo y la situación económica son aquellos donde hay más insatisfacción, "realidad que se correlaciona con el incremento de población parada y la crisis actual provocada por el COVID-19", señalan desde el consistorio. No obstante, un tercio de los ciudadanos y ciudadanas se considera "muy satisfecho" con su vida personal, diez puntos por encima de 2018.
Del conjunto de indicadores, también es notable destacar que la satisfacción de vivir en Cornellà llega al 89%, sumando los que responden que están "muy" o "bastante" satisfechos. Quienes se declaran "muy satisfechos" han aumentado en cerca de 10 puntos porcentuales.
La calidad de vida y la movilidad son los aspectos más positivos de la ciudad, según los encuestados, y es especialmente notable el incremento del primero, ya que una cuarta parte de las personas entrevistadas pone un excelente a la calidad de vida del municipio. Mayoritariamente, responden positivamente a las ideas de que Cornellà es una ciudad con mucha vida, con un buen entorno social, su gente y el ambiente, la tranquilidad, la oferta de servicios y equipamientos, los parques y los espacios verdes. Por barrios, donde esta asociación resulta más alta es en el Pedró, mientras que es en Centro y Riera donde menos se menciona en primer lugar.
La encuesta se ha realizado entre febrero y marzo de 2021, por lo que las opiniones recogidas ya están enmarcadas en la situación de crisis causada por la pandemia. Desde el Ayuntamiento señalan que a pesar de la situación actual, la población se mantiene tan optimista sobre el futuro de la ciudad como en el año 2018.
En este sentido, los diferentes apartados de la encuesta revelan que la población, a pesar de la situación de incertidumbre y angustia generada por el COVID-19, ha mantenido firmes sus lazos como comunidad y que se valora el mantenimiento de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
En cuanto a la valoración de la respuesta municipal para hacer frente a la crisis originada por el COVID-19, únicamente un 18% del total de los encuestados piensa que no ha sido positiva. Casi un 40% la valora "bien" o "muy bien" y un tercio de los encuestados se queda a medio camino (ni bien, ni mal).
Según la encuesta, las actuaciones referentes a ayudas y servicios públicos, son las más demandadas como prioritarias del gobierno municipal. Por otra parte, la seguridad ciudadana y la convivencia son las prioridades que más aumentan respecto de la anterior encuesta.
También se aborda el uso y valoración de los equipamientos y servicios municipales, la mayoría de los cuales han mejorado la nota. Es habitual usar más aquellos equipamientos que cada uno tiene más cerca, y los encuestados de Centro, Riera, Almeda y Fontsanta-Fatjó son los que utilizan más habitualmente los de su mismo barrio. Los más valorados son los transportes públicos, los mercados municipales, y las bibliotecas y servicios educativos.
Los principales problemas que señalan los encuestados son la inseguridad, los problemas de convivencia y el estado del espacio público. Este último es mencionado especialmente por las personas de más edad, mientras que en los otros ámbitos, la percepción de los problemas es más transversal. Retrocede, en este apartado, la mención en el aparcamiento entre los problemas que se señalan.
En general, los nuevos proyectos a impulsar por parte del Ayuntamiento de Cornellà más demandados son las actividades, servicios y equipamientos, específicamente los vinculados a la cultura, las personas mayores y los niños, con un aumento significativo del apoyo a proyectos artísticos y culturales.
Asimismo, se ha consultado la posibilidad de pagar un importe anual para mejorar el reciclaje de los residuos, medida que recibiría el apoyo de casi el 40% de los encuestados. "De este modo, se pone de manifiesto la conciencia de los encuestados sobre la necesidad de mejorar la cifra de reciclaje, para acercarla a las cifras que determina la Unión Europea", apuntan desde el consistorio. El proyecto Cornellà Natura es conocido por una cuarta parte de los residentes. La mayoría de los que lo conocen, lo asocian con hacer de Cornellà una ciudad más verde y con más naturaleza.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59