Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 10:08:38 horas

| 654
Jueves, 29 de Abril de 2021
ÁREA METROPOLITANA

El AMB pone en servicio una nueva fotolinera en Cornellà

La instalación, situada en la calle Sevilla, permite la carga de vehículos eléctricos a partir de energía solar, completamente verde y de kilómetro cero

[Img #36913]

Dentro de las actuaciones para el fomento de una movilidad sostenible, y en el marco del Cornellà Natura, el proyecto estratégico municipal para hacer de Cornellà una ciudad más verde, se ha puesto en marcha una nueva fotolinera.

 

Se trata de una iniciativa proyectada y financiada por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que convierte la energía solar en electricidad mediante placas fotovoltaicas y destina la electricidad generada a recargar los vehículos eléctricos enchufados. La instalación permite la carga de vehículos eléctricos a partir de energía solar, completamente verde y de kilómetro cero. Según informan desde el Ayuntamiento, generará 12.716 kWh cada año, que es la energía necesaria para cargar completamente 318 coches eléctricos.

 

La nueva fotolinera cuenta con cuatro plazas de estacionamiento para la recarga y gracias a ella se conseguirá un importante ahorro de 15,86 toneladas de CO2 cada año. Está situada en el aparcamiento de la calle Sevilla, al lado del Institut Francesc Macià, y se ha ideado para los casos en los que el vehículo permanece aparcado una gran parte del día, coincidiendo con la jornada laboral.

 

Esta instalación complementa otras actuaciones de movilidad sostenible llevadas a cabo en la ciudad en el último año, como la restricción temporal y permanente del tráfico en algunas calles; la ampliación y mejora de la red ciclable; el servicio de bicicleta eléctrica compartida, E-Bicibox o el aparcamiento de intercambio para el fomento de la intermodalidad entre el coche y el transporte público.

 

Además, permite continuar implementando puntos de recarga eléctrica en la vía pública del municipio. Desde 2015, se dispone de un punto de recarga rápida para furgonetas y coches eléctricos e híbridos, al que en 2017 se añadió un punto de recarga lenta para motocicletas o bicicletas eléctricas con dos enchufes. Ambos están ubicados en la calle Baltasar Oriol.

 

Esta nueva instalación se suma a la red de fotolineres del AMB, que ya cuenta con ocho en funcionamiento en el territorio y dos más que ya están construidas y a punto de entrar en servicio. Aparte, hay 12 más en proceso de licitación, con un coste aproximado de 800.000 euros. Así, el número total pasará a ser de 22 a finales de año.

 

El objetivo final de esta línea de actuación es que cada municipio disponga al menos de una de estas instalaciones, que formará parte de una red metropolitana única de electrolineras y fotolineras, de gestión integrada. Desde ahora y hasta finales del 2021, el AMB triplicará su potencia fotovoltaica y alcanzará los 1.933 KWp, gracias a 28 nuevas instalaciones en 16 municipios, que aparte de fotolineres incluirán cubiertas fotovoltaicas en edificios públicos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.