OPINIÓN
Paso adelante para crecer como ciudad de las oportunidades
MARIA MIRANDA. Alcaldessa de Castelldefels
Desde hace más de un año, los gobiernos dedicamos todos nuestros recursos y esfuerzos a dar respuesta a las nuevas necesidades derivadas de la pandemia. Siempre con las personas como protagonistas.
En Catelldefels estamos especialmente orgullosos del paso al frente de nuestros vecinos y vecinas cuando la ciudad más lo ha necesitado. Más de 150 personas de diferentes ámbitos han elaborado un Acuerdo de Ciudad con 180 propuestas para la reactivación económica y social del municipio. Un acuerdo para que Castelldefels vuelva a crecer como ciudad de las oportunidades.
Desde el gobierno municipal, hemos dedicado más de 5,5 millones de euros en ayudas para los sectores más afectados. Hace poco más de un mes, aprobábamos el presupuesto más social de nuestra historia democrática. Unos presupuestos que superan los 92 millones de euros, con cerca de 13 millones dedicados a las inversiones.
Siguiendo con las prioridades consensuadas con nuestros vecinos en el Acuerdo de Ciudad, a través de los presupuestos daremos prioridad a la creación de vivienda social, el inicio de las obras de la urbanización de Bellamar, la reforma de la C-245, la reforma de la Masía de Can Gomar como equipamiento juvenil, y mejoras en centros escolares.
Ahora, la buena gestión de las cuentas municipales nos ofrece la oportunidad de incrementar dos millones de euros más en ayudas a las personas que más lo necesitan. A lo largo del último año hemos estado en contacto con vecinos de todos los ámbitos. Muchos de ellos, autónomos; y otros están al frente de pequeñas y medianas empresas, representantes de establecimientos comerciales, hoteleros, del sector de la hostelería.
Ha sido muy duro ver cómo negocios de todo tipo han tenido que bajar la persiana para cumplir con las medidas sanitarias. Por ello, como municipio que apuesta por el turismo y el comercio como principales motores económicos, hemos hecho todo lo posible para seguir incrementando ayudas para mejorar la actividad económica, con subvenciones para empresas que faciliten la contratación y seguir creando puestos de trabajo. Como ejemplo, la creación de nuevos bonos, o tickets descuento, para que las familias puedan utilizarlos como moneda en el consumo de productos de la ciudad.
El Acuerdo de Ciudad liderado por nuestros vecinos, también apuesta por fortalecer la presencia de Castelldefels a nivel internacional. Un objetivo que cumpliremos a partir de la mejora de relaciones con las instituciones europeas. Ya estamos trabajando para situar al municipio en primera línea para conocer las novedades de la financiación europea 2021-2027. Queremos aprovechar la oportunidad histórica del programa Next Generation de la Unión Europea para que Castelldefels asuma las transformaciones necesarias y ser protagonista de la transición verde y la digitalización de las empresas, así como de la reindustrialización del sector económico.
Como alcaldesa, hago un llamamiento a seguir respetando las medidas de prevención sanitarias, esperando poder recuperar una cierta normalidad lo antes posible. Seguimos trabajando con el convencimiento de que Castelldefels seguirá creciendo como ciudad de las oportunidades. Siempre con las personas como grandes protagonistas.
Desde hace más de un año, los gobiernos dedicamos todos nuestros recursos y esfuerzos a dar respuesta a las nuevas necesidades derivadas de la pandemia. Siempre con las personas como protagonistas.
En Catelldefels estamos especialmente orgullosos del paso al frente de nuestros vecinos y vecinas cuando la ciudad más lo ha necesitado. Más de 150 personas de diferentes ámbitos han elaborado un Acuerdo de Ciudad con 180 propuestas para la reactivación económica y social del municipio. Un acuerdo para que Castelldefels vuelva a crecer como ciudad de las oportunidades.
Desde el gobierno municipal, hemos dedicado más de 5,5 millones de euros en ayudas para los sectores más afectados. Hace poco más de un mes, aprobábamos el presupuesto más social de nuestra historia democrática. Unos presupuestos que superan los 92 millones de euros, con cerca de 13 millones dedicados a las inversiones.
Siguiendo con las prioridades consensuadas con nuestros vecinos en el Acuerdo de Ciudad, a través de los presupuestos daremos prioridad a la creación de vivienda social, el inicio de las obras de la urbanización de Bellamar, la reforma de la C-245, la reforma de la Masía de Can Gomar como equipamiento juvenil, y mejoras en centros escolares.
Ahora, la buena gestión de las cuentas municipales nos ofrece la oportunidad de incrementar dos millones de euros más en ayudas a las personas que más lo necesitan. A lo largo del último año hemos estado en contacto con vecinos de todos los ámbitos. Muchos de ellos, autónomos; y otros están al frente de pequeñas y medianas empresas, representantes de establecimientos comerciales, hoteleros, del sector de la hostelería.
Ha sido muy duro ver cómo negocios de todo tipo han tenido que bajar la persiana para cumplir con las medidas sanitarias. Por ello, como municipio que apuesta por el turismo y el comercio como principales motores económicos, hemos hecho todo lo posible para seguir incrementando ayudas para mejorar la actividad económica, con subvenciones para empresas que faciliten la contratación y seguir creando puestos de trabajo. Como ejemplo, la creación de nuevos bonos, o tickets descuento, para que las familias puedan utilizarlos como moneda en el consumo de productos de la ciudad.
El Acuerdo de Ciudad liderado por nuestros vecinos, también apuesta por fortalecer la presencia de Castelldefels a nivel internacional. Un objetivo que cumpliremos a partir de la mejora de relaciones con las instituciones europeas. Ya estamos trabajando para situar al municipio en primera línea para conocer las novedades de la financiación europea 2021-2027. Queremos aprovechar la oportunidad histórica del programa Next Generation de la Unión Europea para que Castelldefels asuma las transformaciones necesarias y ser protagonista de la transición verde y la digitalización de las empresas, así como de la reindustrialización del sector económico.
Como alcaldesa, hago un llamamiento a seguir respetando las medidas de prevención sanitarias, esperando poder recuperar una cierta normalidad lo antes posible. Seguimos trabajando con el convencimiento de que Castelldefels seguirá creciendo como ciudad de las oportunidades. Siempre con las personas como grandes protagonistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34