SANT BOI
La prueba piloto de reutilización de equipos informáticos con tecnología DLT recibe dos premios europeos
Desde el consistorio aseguran que la experiencia ha permitido reducir la brecha digital en secundaria y favorecer la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera
![[Img #37062]](https://elfar.cat/upload/images/05_2021/7041_lliurament-ordinadors-reacondicionats.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Boi ha recibido dos reconocimientos europeos por una experiencia piloto que, según aseguran fuentes municipales, ha permitido dar un nuevo uso a 30 dispositivos electrónicos en desuso. La entrega de los galardones tuvo lugar ayer jueves, durante dos eventos virtuales simultáneos.
La iniciativa, llevada a cabo en colaboración con la red de personas y entidades eReuse, ha sido una de las ganadoras del proyecto DLT4EU, financiado por la Comisión Europea (CE) en el marco del programa de innovación Horizon 2020. También ha sido galardonada como buena práctica por la fundación alemana Hans Sauer, dentro de la convocatoria Ciudades Circulares: Diseñando comunidades urbanas del futuro.
El proyecto piloto ha permitido poner a prueba un circuito colaborativo de reacondicionamiento y reutilización de los dispositivos electrónicos para destinarlos a estudiantes de secundaria de la ciudad con pocos recursos, favoreciendo de esta manera la lucha contra la brecha digital y el seguimiento de las clases y las tareas educativas durante la pandemia. Además, la incorporación de la tecnología colaborativa DLT de código abierto garantiza que se pueda trazar la extensión de la vida útil de los equipos hasta que llegue el momento de su reciclaje.
El uso de la tecnología DLT ha permitido registrar datos inmutables sobre el borrado y sobre las mejoras incorporadas a los equipos, sobre su estado de funcionamiento y sobre las horas de utilización, siempre respetando la privacidad de las personas usuarias. Toda esta información servirá para evaluar el impacto socioambiental y el ahorro económico de la iniciativa.
Se espera que cuando los 30 equipos reacondicionados superen las 5.000 horas de uso, se habrá conseguido una reducción de la emisión de CO2 en 9.480 kg y un ahorro de 5.700 litros de agua, 30.000 kg de minerales y entre 3.000 y 9.000 euros para no tener que comprar equipos nuevos.
Durante un año, el Ayuntamiento de Sant Boi ha trabajado con eReuse para desarrollar la prueba piloto. "Los dos premios recibidos permitirán a esta organización sin ánimo de lucro continuar desarrollando la tecnología DLT y hacer crecer el circuito para incorporar nuevos actores y convertirse en una iniciativa de economía circular en la ciudad", remarcan desde el consistorio. Las mismas fuentes añaden que esta experiencia ha contribuido a posicionar Sant Boi "como laboratorio para la innovación urbana y social en el ámbito internacional".
El Ayuntamiento de Sant Boi ha recibido dos reconocimientos europeos por una experiencia piloto que, según aseguran fuentes municipales, ha permitido dar un nuevo uso a 30 dispositivos electrónicos en desuso. La entrega de los galardones tuvo lugar ayer jueves, durante dos eventos virtuales simultáneos.
La iniciativa, llevada a cabo en colaboración con la red de personas y entidades eReuse, ha sido una de las ganadoras del proyecto DLT4EU, financiado por la Comisión Europea (CE) en el marco del programa de innovación Horizon 2020. También ha sido galardonada como buena práctica por la fundación alemana Hans Sauer, dentro de la convocatoria Ciudades Circulares: Diseñando comunidades urbanas del futuro.
El proyecto piloto ha permitido poner a prueba un circuito colaborativo de reacondicionamiento y reutilización de los dispositivos electrónicos para destinarlos a estudiantes de secundaria de la ciudad con pocos recursos, favoreciendo de esta manera la lucha contra la brecha digital y el seguimiento de las clases y las tareas educativas durante la pandemia. Además, la incorporación de la tecnología colaborativa DLT de código abierto garantiza que se pueda trazar la extensión de la vida útil de los equipos hasta que llegue el momento de su reciclaje.
El uso de la tecnología DLT ha permitido registrar datos inmutables sobre el borrado y sobre las mejoras incorporadas a los equipos, sobre su estado de funcionamiento y sobre las horas de utilización, siempre respetando la privacidad de las personas usuarias. Toda esta información servirá para evaluar el impacto socioambiental y el ahorro económico de la iniciativa.
Se espera que cuando los 30 equipos reacondicionados superen las 5.000 horas de uso, se habrá conseguido una reducción de la emisión de CO2 en 9.480 kg y un ahorro de 5.700 litros de agua, 30.000 kg de minerales y entre 3.000 y 9.000 euros para no tener que comprar equipos nuevos.
Durante un año, el Ayuntamiento de Sant Boi ha trabajado con eReuse para desarrollar la prueba piloto. "Los dos premios recibidos permitirán a esta organización sin ánimo de lucro continuar desarrollando la tecnología DLT y hacer crecer el circuito para incorporar nuevos actores y convertirse en una iniciativa de economía circular en la ciudad", remarcan desde el consistorio. Las mismas fuentes añaden que esta experiencia ha contribuido a posicionar Sant Boi "como laboratorio para la innovación urbana y social en el ámbito internacional".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1