Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 13:37:42 horas

| 1153 1
Jueves, 13 de Mayo de 2021
OPINIÓN

La seguridad y salud en el trabajo, esencial para las trabajadoras/es

JUAN CARLOS FERNÁNDEZ. Secretario Comarcal UGT Baix Llobregat

[Img #37130]Desde UGT llevamos tiempo denunciando la falta de seguridad en el trabajo. Esto queda evidente en nuestro #ContadorDeLaVergüenza donde ya llevamos contabilizadas 113 víctimas mortales en accidentes laborales a nivel estatal en este 2021.


A través de nuestros delegados/as, la UGT llevamos a cabo diferentes actuaciones en las empresas para que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, denunciando  pública y legalmente el incumplimiento sistemático de algunas empresas en materia de Salud y Seguridad y la lentitud a la hora de actuar por parte de la Inspección de Trabajo, que ha provocado un aumento vergonzoso e indeseable de accidentes laborales mortales.


UGT convocó el lunes 10 de mayo una concentración delante de la empresa CIDAC en Cornellà para denunciar públicamente la negligencia e irresponsabilidad de la actitud de la empresa, que no cumple con las medidas de Seguridad y Salud en el trabajo, lo que ha causado la muerte de un trabajador de 19 años.


Se produce un hecho aparentemente contradictorio. Durante el año 2019 se produjeron en Cataluña 78 muertes en accidentes laborales, mientras que en el año 2020 -donde la actividad industrial y el resto de sectores ha bajado considerablemente debido al impacto de la pandemia del COVID-19, con sus restricciones sanitarias y de movilidad, así como con la implantación de los ERTEs y ERES, y el aumento del teletrabajo, generando un gran descenso de la actividad laboral- de manera incomprensible se produce un aumento de los accidentes laborales mortales hasta un total de 100 trabajadores/as fallecidos.


Solo hay una explicación posible a este aumento de la siniestralidad laboral y es la falta de inversiones en políticas de prevención de las empresas, así como la falta de actuaciones y control de la Inspección de Trabajo.


Las administraciones tiene que poner los medios necesarios para que se cumplan las normas de prevención. No solo se deben poner sanciones administrativas, pues sale más barato a las empresas pagar las multas que realizar las actuaciones e inversiones necesarias para corregir las deficiencias en materia de Prevención de Riesgos. Las denuncias no pueden ser el único mecanismo de defensa de la clase trabajadora. Hay que hacer actuaciones más contundentes para que el puesto de trabajo sea seguro.


Desde UGT Baix Llobregat exigimos a las administraciones públicas, al Govern de la Generalitat y a las diferentes patronales más inversión y control en materia de Seguridad y Salud así como el aumento de inversiones y de plantilla en la Inspección de Trabajo. Es necesario para que la seguridad en los puestos de trabajo se cumpla de una manera real y efectiva y para que ir a trabajar para ganarse la vida no suponga el riesgo de sufrir un accidente de trabajo e incluso perder la vida.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

  • Sensi Domínguez

    Sensi Domínguez | Jueves, 13 de Mayo de 2021 a las 18:42:31 horas

    Claro y contundente, no se pueden cambiar vidas por dinero, en el trabajo la seguridad es lo primero, gracias UGT.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.