Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 13:37:42 horas

| 1073
Jueves, 20 de Mayo de 2021
OPINIÓN

La vacuna, nuestro horizonte de futuro

ENRIC LLORCA. Alcalde de Sant Andreu de la Barca

[Img #37284]Tal y como hemos venido insistiendo durante todo el tiempo que llevamos de pandemia, los principales instrumentos para nuestra lucha contra ella eran las medidas de prevención y la vacuna. De las dos, la primera era un elemento de contención y la segunda la medida que nos ayudaría a superarla y nos va a devolver la sonrisa.


Estamos en un nuevo tiempo que se configura sobre la vacunación masiva de nuestros ciudadanos, un tiempo con un nuevo futuro en el que entramos con la fatiga que nos ha dejado la pandemia. Un futuro en el que de nuevo las administraciones locales tienen un protagonismo decisivo cooperando con la Generalitat en la cesión y acondicionamiento de espacios para llevar a cabo la vacunación masiva, que proteja a los ciudadanos y con la puesta en marcha de medidas de recuperación económica que ayuden a los pequeños empresarios, a los restauradores y a los comerciantes que han soportado el mayor impacto económico de la pandemia.


Una vez más es el municipalismo el que se ha puesto al lado de los ciudadanos en su defensa ante las condiciones adversas que ha generado la pandemia. Los ayuntamientos son de nuevo la pieza clave en la construcción de un futuro mejor para sus ciudadanos porque lo que podemos sacar como lección en positivo es que las medidas de desarrollo sostenible que se realizan desde los gobiernos locales serán el pilar para construir el futuro post-covid.


Este es el momento en el que debe predominar la prudencia y la responsabilidad en las actuaciones de las administraciones para articular la salida adecuada de esta crisis pandémica. Es patente que esta pandemia ha generado una fatiga que provoca una prisa en las actuaciones que todos deseamos para recuperar la “normalidad” de nuestra vida pero es necesario actuar con prudencia y avanzar a marchas forzadas en la vacunación.


Debemos aconsejar a todos que se vacunen por su propia seguridad y la de aquellos que los rodean, dejando de lado las dudas porque los beneficios son mucho mayores que los riesgos y el futuro solo puede sustentarse en una vacunación masiva. Es necesario recordar cómo nuestra sociedad ha avanzado en la lucha contra las enfermedades contagiosas gracias a las campañas de vacunación masiva que nos han protegido de manera individual y colectiva. Por lo tanto, bienvenidas las vacunas que nos abren las puertas del futuro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.