Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 20:16:27 horas

| 735
Miércoles, 26 de Mayo de 2021
L'HOSPITALET

La Unidad de Asma del Hospital de Bellvitge inicia un programa pionero de espirometrías a domicilio

Esta iniciativa permite que el paciente se implique de forma activa en la valoración y el seguimiento de la propia enfermedad

[Img #37374]

La Unidad Funcional de Asma del Hospital Universitario de Bellvitge, coordinada por el Servicio de Neumología, ha iniciado un programa pionero de espirometrías a domicilio.

 

Se trata de un programa en el que el paciente recibe en préstamo del hospital un espirómetro profesional portátil, recibe instrucción sobre cómo utilizarlo, se hace la prueba en casa y lo devuelve en la siguiente visita. "De este modo, se ahorra la PCR previa y las esperas del proceso de hacerse la prueba en el hospital, gana en comodidad y en seguridad, y, sobre todo, se implica de una manera activa en la valoración y el seguimiento de la propia enfermedad", explican desde el centro hospitalario en un comunicado.

 

Este proyecto se presentó en la primera Reunión Virtual de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), celebrada los pasados ​​días 7 y 8 de mayo, donde obtuvo el primer premio a la innovación en proyectos implementados para la mejora asistencial y de la calidad de vida del paciente con asma grave.

 

Hasta ahora han participado en la iniciativa una veintena de pacientes, "con muy buenos resultados de funcionamiento y de satisfacción por parte de los participantes", aseguran desde Bellvitge.

 

La coordinadora de la Unidad Funcional de Asma, Mariana Muñoz, destaca que, inicialmente, la idea nació “como un recurso ante la dificultad de programar estas pruebas cuando todos los esfuerzos se focalizaban en el COVID-19”, pero que, a la vista de los buenos resultados, la iniciativa “tendrá continuidad más allá de la pandemia y se irá ampliando con la adquisición de más espirómetros”.

 

La espirometría es una prueba que mide la capacidad pulmonar y el flujo de aire que el paciente es capaz de exhalar e inhalar mediante maniobras forzadas. Se trata de un procedimiento fundamental en prácticamente todos los ámbitos de la neumología. En el asma, sirve tanto para ayudar al diagnóstico de la enfermedad como para establecer el pronóstico de los pacientes y valorar la efectividad de los tratamientos aplicados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.