| 371
Jueves, 27 de Mayo de 2021
EL PRAT
El Ayuntamiento invertirá más de 2,5 millones de euros en ejecutar los proyectos surgidos de los presupuestos participativos
Están vinculados a mejoras del espacio público, de los equipamientos, de la movilidad o de la accesibilidad, y con la ampliación de las zonas verdes
![[Img #37394]](https://elfar.cat/upload/images/05_2021/4917_el-prat.jpg)
El Ayuntamiento de El Prat invertirá 2,5 millones de euros en ejecutar los 25 proyectos más votados por la ciudadanía en los presupuestos participativos. Este proceso, dividido en diferentes fases, se inició el pasado mes de octubre y ha finalizado con las votaciones de las propuestas entre la ciudadanía, que se ha desarrollado entre mediados de abril y principios de mayo de este año.
En el conjunto del proceso, han tomado parte 949 personas, haciendo propuestas, participando en talleres o, finalmente, votando los proyectos que consideraban prioritarios. Las votaciones se han hecho por primera vez a través de la plataforma telemática Decidim El Prat. Cada persona podía emitir un máximo de cinco votos a propuestas diferentes, uno de gran inversión (de 200.000 a 500.000 euros) y cuatro de pequeña inversión (menos de 200.000 euros).
En esta última fase de votaciones han participado 470 personas, que han emitido hasta 2.326 votos en la treintena de propuestas presentadas. De ellas, se acabarán ejecutando 25, que son las que han recibido más apoyos y se pueden financiar con el presupuesto municipal de inversiones reservado para este proceso. De hecho, el Ayuntamiento ha decidido ampliar en 49.000 euros la partida inicialmente reservada para los proyectos resultantes de los presupuestos participativos, que será finalmente de 2.549.000 euros, para poder terminar de completar la financiación del último proyecto en número de votos de los 25 que se llevarán a cabo.
Éste es el segundo proceso de presupuestos participativos que se lleva a cabo en la ciudad tras el desarrollado en el mandato anterior. En breve, se podrá seguir en la plataforma Decidim El Prat el nivel de ejecución de estos 25 proyectos.
La primera de las propuestas de gran inversión más votadas es la creación de un Parkour, que implica una inversión de 300.000 euros y ha recibido 260 votos. La propuesta presentada subraya que El Prat podría convertirse en referente de este deporte, que está creciendo en Catalunya -especialmente entre las personas más jóvenes- y que consiste en desplazarse al aire libre sorteando diversos obstáculos a partir de acrobacias.
La segunda de las propuestas de este grupo con más apoyo ciudadano es la de mejorar el paseo Lluís Serra i Giribert (antiguo paseo de Joan Carles I) y los patios interiores de los edificios de la calle Riu Ebre, que supone una inversión total de 240.000 euros y ha recibido 109 votos. En el paseo de Lluís Serra i Giribert se llevarán a cabo actuaciones para mejorar la accesibilidad; y en la calle Riu Ebre se plantea reformar los patios interiores para mejorar el mantenimiento y la accesibilidad y adecuar estos espacios.
El resto de proyectos elegidos que requieren una menor inversión están vinculados a mejoras del espacio público (más zonas de ocio y deportivos, remodelaciones urbanas, renovación del mobiliario urbano...), de los equipamientos (escolares, deportivos ....), de la movilidad o de la accesibilidad, y con la ampliación de las zonas verdes.
El Ayuntamiento de El Prat invertirá 2,5 millones de euros en ejecutar los 25 proyectos más votados por la ciudadanía en los presupuestos participativos. Este proceso, dividido en diferentes fases, se inició el pasado mes de octubre y ha finalizado con las votaciones de las propuestas entre la ciudadanía, que se ha desarrollado entre mediados de abril y principios de mayo de este año.
En el conjunto del proceso, han tomado parte 949 personas, haciendo propuestas, participando en talleres o, finalmente, votando los proyectos que consideraban prioritarios. Las votaciones se han hecho por primera vez a través de la plataforma telemática Decidim El Prat. Cada persona podía emitir un máximo de cinco votos a propuestas diferentes, uno de gran inversión (de 200.000 a 500.000 euros) y cuatro de pequeña inversión (menos de 200.000 euros).
En esta última fase de votaciones han participado 470 personas, que han emitido hasta 2.326 votos en la treintena de propuestas presentadas. De ellas, se acabarán ejecutando 25, que son las que han recibido más apoyos y se pueden financiar con el presupuesto municipal de inversiones reservado para este proceso. De hecho, el Ayuntamiento ha decidido ampliar en 49.000 euros la partida inicialmente reservada para los proyectos resultantes de los presupuestos participativos, que será finalmente de 2.549.000 euros, para poder terminar de completar la financiación del último proyecto en número de votos de los 25 que se llevarán a cabo.
Éste es el segundo proceso de presupuestos participativos que se lleva a cabo en la ciudad tras el desarrollado en el mandato anterior. En breve, se podrá seguir en la plataforma Decidim El Prat el nivel de ejecución de estos 25 proyectos.
La primera de las propuestas de gran inversión más votadas es la creación de un Parkour, que implica una inversión de 300.000 euros y ha recibido 260 votos. La propuesta presentada subraya que El Prat podría convertirse en referente de este deporte, que está creciendo en Catalunya -especialmente entre las personas más jóvenes- y que consiste en desplazarse al aire libre sorteando diversos obstáculos a partir de acrobacias.
La segunda de las propuestas de este grupo con más apoyo ciudadano es la de mejorar el paseo Lluís Serra i Giribert (antiguo paseo de Joan Carles I) y los patios interiores de los edificios de la calle Riu Ebre, que supone una inversión total de 240.000 euros y ha recibido 109 votos. En el paseo de Lluís Serra i Giribert se llevarán a cabo actuaciones para mejorar la accesibilidad; y en la calle Riu Ebre se plantea reformar los patios interiores para mejorar el mantenimiento y la accesibilidad y adecuar estos espacios.
El resto de proyectos elegidos que requieren una menor inversión están vinculados a mejoras del espacio público (más zonas de ocio y deportivos, remodelaciones urbanas, renovación del mobiliario urbano...), de los equipamientos (escolares, deportivos ....), de la movilidad o de la accesibilidad, y con la ampliación de las zonas verdes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23