Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 16:00:55 horas

DULCE VALERO | 2328
Jueves, 27 de Mayo de 2021
L'HOSPITALET

Suara Cooperativa gestionará una residencia privada en Sanfeliu

En la actualidad no hay ningún acuerdo sobre la posibilidad de plazas concertadas en el equipamiento, que se levantará al lado de la nueva fachada residencial del barrio

[Img #37396]

 

El pleno municipal aprobó ayer la modificación del planeamiento vigente para la implantación de una residencia privada para la tercera edad en el barrio de Sanfeliu, en la manzana delimitada por las calles Sanfeliu, Pompeu Fabra, les Planes y Sant Jordi, una pastilla de terreno ocupada actualmente por un solar que se utiliza como aparcamiento de vehículos, en el límite con el vecino municipio de Esplugues, y al lado de la nueva fachada residencial que se está desarrollando en la calle Estronci y en la denominada Porta Sanfeliu.

 

El mismo dictamen recoge también el cambio de uso de los locales calificados de equipamiento en los bloques de viviendas de la nueva fachada residencial del barrio para convertirlos en 8 alojamientos de dotación públicos que se destinarán a jóvenes, ancianos o personas vulnerables.

 

La residencia para la tercera edad se conseguirá gracias al acuerdo alcanzado entre Suara Cooperativa, una entidad social sin ánimo de lucro, con la propiedad de los terrenos privados. Así, la modificación urbanística prevé que sea un edificio de planta baja más cinco plantas en forma de L.

 

Según explica el teniente de alcalde de Equidad y Derechos Sociales del Ayuntamiento de L’Hospitalet, Jesús Husillos, no les consta aún el número de plazas que tendrá la residencia porque no se ha presentado el proyecto concreto. Lo que parece estar claro es que de entrada no hay ningún acuerdo entre los promotores y la Generalitat para incluir plazas concertadas en el futuro equipamiento, aunque el Ayuntamiento insistirá para que esto sea posible. “La previsión siempre ha sido que en las plazas que se creen en el territorio haya siempre un concierto, pero en este caso estamos hablando de una iniciativa totalmente privada y que se desarrolla en un terreno también privado”, explica Husillos.

 

El presidente de la Asociación de Vecinos de Sanfeliu, Vicente Díaz, recuerda que ya llevan muchos años reivindicando un equipamiento asistencial para el barrio y que, a la espera de ver el proyecto, sólo darán el visto bueno si se acuerda la reserva de plazas concertadas: “Somos un barrio obrero y necesitamos plazas a las que puedan acceder personas mayores con menor recursos”, explica.

 

El barrio de Sanfeliu cuenta desde el año 2006 con la residencia para mayores Can Buxeres, gestionada por DomusVi, que suma 178 plazas residenciales, tanto privadas como concertadas con la Generalitat.

 

La residencia Prytanis de Santa Eulàlia, sin acuerdo para las plazas concertadas

 

L’Hospìtalet ha sido históricamente un municipio con una alta demanda de plazas públicas de residencia. En la actualidad la ciudad cuenta con 1.148 frente a las 1.836 que debería de tener de acuerdo con la ratio de 3,5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años, según datos previos a la pandemia por COVID. Esto hace que la lista de espera para tener una plaza pública supere los cuatro años. Más del 90% de las personas que están en la lista de espera de una plaza pública no pueden asumir el coste de una plaza privada.

 

El municipio aspiraba además a ganar 140 plazas concertadas (entre las de residencia y las de centro de día) en la última residencia que se construyó en el municipio, la Prytanis Plaça Europa, en Santa Eulàlia, fruto de la colaboración público-privada. 

 

Después de su inauguración en septiembre de 2020, Generalitat y Ayuntamiento aún no han alcanzado un acuerdo sobre el concierto económico de las plazas, largamente esperadas en el barrio, que reivindicaba este equipamiento desde hacía más de una década.

 

Ante esta situación, el consistorio ha dado un ultimátum a la Generalitat para que asuma finalmente el coste de estas plazas y no descarta llegar a los tribunales por el incumplimiento del convenio firmado en 2001, según el cual el Ayuntamiento cedía el solar para la construcción del equipamiento y la Generalitat financiaba las plazas.

 

“La Generalitat nos dice ahora que nos traspasa las competencias, pero como ayuntamiento no tenemos capacidad técnica ni jurídica para asumirlas”, asegura Husillos, quien confía, sin embargo, en llegar a una solución: “Nos consta que el departamento de Treball, Afers Socials i Famílies está buscando alternativas para cumplir con sus compromisos. Ahora con el cambio de Govern tendremos que esperar”, explica.

 

La residencia de Sant Josep, a la espera

 

La resolución del conflicto generado en el equipamiento de Santa Eulàlia condicionará la construcción de la futura residencia prevista en el barrio de Sant Josep, reclamada también desde hace más de una década. El Ayuntamiento cedió también en este caso un solar municipal a la Generalitat hace años en la avenida Vilafranca y, como en el caso de Santa Eulàlia, estaba prevista también su construcción a través de una iniciativa privada con concierto. Pero lo ocurrido con Prytanis ha puesto al gobierno municipal en alerta. "Nos condiciona mucho la posición de la Generlitat, sin garantías de que haya plazas públicas", dice Husillos.

 

Y es que los ayuntamientos, como explica el teniente de alcalde, se han tenido que  resituar en lo referente a la construcción de residencias: “La Generalitat ya no hace construcciones propias, lo que nos lleva a una nueva realidad en la que los gobiernos locales nos hemos convertido en promotores en un mercado que no acabamos de dominar, porque se ha de conocer muy al detalle y requiere de licitaciones con un nivel de rigurosidad notable”, asegura.

 

L’Hospitalet cuenta actualmente con 13 residencias para la tercera edad: 3 públicas, 6 de colaboradores y 4 privadas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.