Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 11:08:04 horas

| 674
Lunes, 31 de Mayo de 2021
COMARCA

Tres caminos municipales se incorporarán a la red de carreteras de la Diputación de Barcelona

Se trata de la carretera de la Sentiu, entre Castelldefels y Gavà, el camino de Fontpineda, en Pallejà, y el camino de Esparreguera, en la Colònia Sedó

[Img #37448]

El Plan Zonal de carreteras de la Diputación de Barcelona, en su primera fase de actuaciones, ha incorporado tres caminos municipales del Baix Llobregat, que suman un total de 8,34 kilómetros, con una inversión prevista de 4.851.000 euros. El objetivo del organismo provincial es contribuir a mejorar la red viaria y a liberar a los ayuntamientos del mantenimiento de estas vías, que están haciendo una función de carretera. Los caminos seleccionados son la carretera de la Sentiu, entre Castelldefels y Gavà, el camino de Fontpineda, en Pallejà, y el camino de Esparreguera, en la Colònia Sedó. 

 

De acuerdo con el calendario del Plan Zonal, el primero de estos viales del Baix Llobregat donde se actuará será el camino de Fontpineda, con una mejora de la seguridad vial en su trazado de 2,37 kilómetros, entre la urbanización de Fontpineda y Pallejà, y que sirve al tráfico intermunicipal de acceso a la autovía A-2. El proyecto constructivo se iniciará el cuarto trimestre de este año y las obras comenzarán el cuarto trimestre de 2022, con una inversión de 389.000 euros.

 

[Img #37445]

 

El segundo proyecto es la carretera la Sentiu, que comunica esta urbanización con los núcleos de Gavà y Castelldefels, con un total de 2,94 kilómetros y una inversión de 1.210.000 euros. El proyecto constructivo se iniciará el cuarto trimestre de este año 2021 y el inicio de obras está previsto para el primer trimestre de 2024. La inversión en este vial, que tendrá el código de carretera B-533, es de 1.272.000 euros.

 

[Img #37444]

 

El tercer camino incluido es el que comunica la C-1414 con el núcleo de la Colònia Sedó, en Esparreguera, de 3,03 kilómetros, y que pasará a ser carretera con el código B-5425. La intervención a realizar tiene un presupuesto de 3.352.000 euros, y el estudio informativo se iniciará el cuarto trimestre de este año.

 

[Img #37446]

 

El diputado de Infraestructuras y Espacios Naturales de la Diputación de Barcelona, ​​Pere Pons, destaca el consenso de los alcaldes de la comarca para llevar a cabo los tres proyectos y recuerda que mantener en buen estado los caminos requiere una inversión muy elevada. "Y por ello, desde la Diputación ayudamos a los municipios y, especialmente, a los que no disponen de conexiones adecuadas", asegura.

 

Pons explica que el Plan Zonal "es un proyecto potente de planificación de la red viaria local que no se actualizaba desde los años 70, con lo que saldrán beneficiados muchos ciudadanos de municipios, tanto por la mejora de las actuaciones como por el ahorro económico que supondrá que el mantenimiento de los caminos no recaiga sobre sus presupuestos".

 

El Plan Zonal de carreteras tiene por objeto racionalizar, actualizar y ordenar la red local de carreteras, identificando aquellos caminos municipales que están funcionando como tales y aquellas carreteras locales que han perdido esta función. Desde la Diputación remarcan que se puede considerar como un instrumento de apoyo a los ayuntamientos. "Aparte de mejorar la red viaria, el hecho de liberar los ayuntamientos de aquellos caminos que están haciendo una función de carretera y que pasarán a la red viaria de la Diputación, representa para las administraciones locales un importante ahorro de gasto", señalan fuentes del organismo provincial.

 

El objetivo principal es garantizar y mejorar las condiciones de accesibilidad al territorio para todas las personas, especialmente para las que viven en aquellos municipios más pequeños que no disponen de conexiones adecuadas con la red de carreteras.

 

El Plan Zonal tiene una vigencia de 15 años, revisable cada cinco años para adaptarlo a la evolución del territorio. Su financiación se fundamenta en dos convenios diferenciados, firmados entre la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Un convenio trata de las actuaciones en caminos y el otro de las actuaciones en carreteras.

 

La inversión prevista en estos dos convenios para hacer todas las actuaciones del Plan Zonal es de aproximadamente 230 millones de euros, y cada administración aportará el 50%.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.