ESPLUGUES
Las obras para conectar los dos ámbitos del Parc dels Torrents se iniciarán en septiembre
Se creará un camino adaptado que pasará por debajo del puente de Esplugues • La actuación, con una inversión de medio millón de euros, se realizará por fases
![[Img #37635]](https://elfar.cat/upload/images/06_2021/52_4822_esplugues_parc-dels-torrents_01_alta.jpg)
Este próximo mes de septiembre comenzarán las obras de urbanización del paso de conexión entre los dos ámbitos del Parc dels Torrents, que se encuentran separados por un tramo de arroyo no urbanizado. Este hecho provoca que el único acceso al equipamiento público La Baronda y a las piscinas municipales sea la calle la Riba, que tiene mucha pendiente y no permite un itinerario adaptado.
Para resolver este déficit de conexión, el Ayuntamiento de Esplugues solicitó al Servei d’Equipaments i Espai Públic de la Diputación de Barcelona la redacción del proyecto ejecutivo para construir un paso que conectará los dos ámbitos urbanizados del Parc dels Torrents, una importante zona verde del municipio que se ha ido urbanizando por fases.
Estos terrenos están delimitados por taludes con fuerte pendiente, y en los tramos en los cuales los taludes laterales están más separados, se han ido formando plataformas para el cultivo de huertos. En el resto del espacio predomina la vegetación arbustiva y diferentes tipos de arbolado, especialmente de pino blanco, aunque también hay variedades de ribera y frutales.
El proyecto ejecutivo plantea la construcción de un camino adaptado que unirá los dos ámbitos del Parc dels Torrents ya urbanizados, pasando por debajo del puente de Esplugues y conectando a la vez con el Espai Baronda. Para ello, seguirá el talud existente generando el mínimo impacto y con criterios de integración con las partes ya urbanizadas, incorporando los mismos materiales, texturas y colores del espacio. La jardinería elegida se adaptará a las características de cada uno de los tramos del camino, tendrá pocos requerimientos hídricos, más adecuados para la zona, y permitirá a los peatones hacer este recorrido disfrutando de sombra en verano.
Asimismo, también se aprovechará la actuación para poner en valor el espacio que existe debajo del puente de Esplugues, ya que es el inicio de este camino de conexión y ahora es una zona marginal. La idea es resaltar las características de la infraestructura y formar un mirador a medio recorrido, adaptado como espacio de descanso. En este punto se formarán jardineras para plantar hiedras trepadoras en los laterales y en el centro se plantarán diferentes variedades de plantas que se desarrollan bien en espacios sombríos, muchas de ellas con presencias florales de diferentes colores. Alrededor de estas jardineras se prevén unos circuitos secundarios y de mantenimiento, con pavimento de adoquines basálticos recuperados y grava.
Por último, se prevé habilitar una senda con escaleras para unir el nuevo camino con la avenida Cornellà.
La actuación, para la que se calcula una inversión de 511.424 euros, se ha dividido en cuatro fases que permiten al Ayuntamiento irla ejecutando en función de su capacidad de inversión. “Con este proyecto se resuelve la falta de conexión entre los dos ámbitos del Parc dels Torrents, se consigue un acceso adaptado a los equipamientos, se mejora el paisaje urbano y se destacan los elementos patrimoniales del entorno a la vez que se dota a los ciudadanos de Esplugues de un nuevo espacio de paseo y recreo”, remarcan desde la Diputación de Barcelona.
Este próximo mes de septiembre comenzarán las obras de urbanización del paso de conexión entre los dos ámbitos del Parc dels Torrents, que se encuentran separados por un tramo de arroyo no urbanizado. Este hecho provoca que el único acceso al equipamiento público La Baronda y a las piscinas municipales sea la calle la Riba, que tiene mucha pendiente y no permite un itinerario adaptado.
Para resolver este déficit de conexión, el Ayuntamiento de Esplugues solicitó al Servei d’Equipaments i Espai Públic de la Diputación de Barcelona la redacción del proyecto ejecutivo para construir un paso que conectará los dos ámbitos urbanizados del Parc dels Torrents, una importante zona verde del municipio que se ha ido urbanizando por fases.
Estos terrenos están delimitados por taludes con fuerte pendiente, y en los tramos en los cuales los taludes laterales están más separados, se han ido formando plataformas para el cultivo de huertos. En el resto del espacio predomina la vegetación arbustiva y diferentes tipos de arbolado, especialmente de pino blanco, aunque también hay variedades de ribera y frutales.
El proyecto ejecutivo plantea la construcción de un camino adaptado que unirá los dos ámbitos del Parc dels Torrents ya urbanizados, pasando por debajo del puente de Esplugues y conectando a la vez con el Espai Baronda. Para ello, seguirá el talud existente generando el mínimo impacto y con criterios de integración con las partes ya urbanizadas, incorporando los mismos materiales, texturas y colores del espacio. La jardinería elegida se adaptará a las características de cada uno de los tramos del camino, tendrá pocos requerimientos hídricos, más adecuados para la zona, y permitirá a los peatones hacer este recorrido disfrutando de sombra en verano.
Asimismo, también se aprovechará la actuación para poner en valor el espacio que existe debajo del puente de Esplugues, ya que es el inicio de este camino de conexión y ahora es una zona marginal. La idea es resaltar las características de la infraestructura y formar un mirador a medio recorrido, adaptado como espacio de descanso. En este punto se formarán jardineras para plantar hiedras trepadoras en los laterales y en el centro se plantarán diferentes variedades de plantas que se desarrollan bien en espacios sombríos, muchas de ellas con presencias florales de diferentes colores. Alrededor de estas jardineras se prevén unos circuitos secundarios y de mantenimiento, con pavimento de adoquines basálticos recuperados y grava.
Por último, se prevé habilitar una senda con escaleras para unir el nuevo camino con la avenida Cornellà.
La actuación, para la que se calcula una inversión de 511.424 euros, se ha dividido en cuatro fases que permiten al Ayuntamiento irla ejecutando en función de su capacidad de inversión. “Con este proyecto se resuelve la falta de conexión entre los dos ámbitos del Parc dels Torrents, se consigue un acceso adaptado a los equipamientos, se mejora el paisaje urbano y se destacan los elementos patrimoniales del entorno a la vez que se dota a los ciudadanos de Esplugues de un nuevo espacio de paseo y recreo”, remarcan desde la Diputación de Barcelona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185