SANT BOI
El Parc de La Muntanyeta acoge un nuevo complejo acuático para el ocio familiar
Las instalaciones, conformadas por dos piscinas y el lago existente en el parque, se abrirán este próximo 26 de junio y darán respuesta a una demanda histórica de la ciudadanía
![[Img #37832]](https://elfar.cat/upload/images/06_2021/436_carrusel-sant-boi.jpg)
Una de las principales aspiraciones de la ciudadanía de Sant Boi se hará realidad este próximo 26 de junio, fecha elegida para abrir las puertas del complejo para el ocio familiar erigido en el Parc de La Muntanyeta, en un entorno de gran valor paisajístico y en una zona central del municipio rodeada de equipamientos culturales y deportivos.
Las obras de construcción se han basado en un proyecto diseñado por el Ayuntamiento de Sant Boi en colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). El coste total ha sido de 3,1 millones de euros, de los cuales la Diputación de Barcelona ha aportado 2,1 millones y el consistorio, el resto.
Se trata de una instalación de última generación que, recuperando y mejorando la infraestructura preexistente, forma un nuevo complejo acuático con dos piscinas y un lago, en un mismo recinto y con acceso compartido en verano. “Es un proyecto singular, realizado de forma colaborativa por hasta 14 empresas que han aportado también su experiencia para planificar el futuro mantenimiento y la sostenibilidad de sus costes”, remarcan fuentes municipales, quienes aseguran que la inminente apertura de las piscinas de La Muntanyeta “marcará un antes y un después en el proceso de transformación del espacio público de Sant Boi”.
El complejo es asimismo una gran apuesta por la eficiencia energética, concretada en la incorporación de placas solares, depósitos de agua, iluminación de bajo consumo y soluciones innovadoras para el tratamiento de las aguas y el riego. Además, cuenta con sistemas de monitorización inteligente para el control y la gestión de los consumos.
Una de las piscinas es la que ya había antes, que ha sido reformada para uso preferente del público infantil. La otra, de mayores dimensiones y profundidad, es nueva y constituye la pieza principal del nuevo complejo, en el que se ha aumentado el espacio habilitado para descansar y tomar el sol.
Durante el verano, en el recinto también podrá estar integrado el lago, que se ha remodelado para contar con agua siempre depurada y transparente. No obstante, desde el consistorio recuerdan que no es apto para el baño, ni se podrá entrar en su interior, pero alrededor de él habrá césped natural, para su posible uso como solárium, y duchas donde refrescarse. Al acabar la temporada de baños, se podrá seguir accediendo a la zona como parte del Parc de la Muntanyeta, mientras las piscinas quedarán cerradas.
Las personas usuarias podrán optar por comprar una entrada puntual en la recepción, al mismo precio de hace dos años, o acogerse a alguna de las modalidades de abono (semanal, quincenal, mensual o de temporada). Además, también hay previstos importantes descuentos para familias, jóvenes y personas con discapacidad.
A todas las personas usuarias se les facilitará una pulsera de uso individual e intransferible, con un chip de identificación que permitirá entrar y salir de la instalación durante el tiempo que corresponda según la entrada o abono del que se disponga.
Unas pulseras que también ayudarán a conocer en tiempo real el grado de ocupación del recinto. De hecho, el acceso al complejo se regulará digitalmente y con la ayuda de tornos, de manera que todas las personas quedarán identificadas y registradas en cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes a causa de la pandemia. Además, un vigilante y tres socorristas velarán por la buena convivencia y el uso cívico y responsable de las instalaciones.
“El equipamiento, que contará con una zona de pícnic con mesas y sombrillas y servicio de bar, se ha construido para ofrecer la máxima comodidad y accesibilidad, con especial atención a las necesidades de las familias, los mayores y las personas con diferentes capacidades”, aseguran fuentes municipales. “Estará al servicio del ocio de la ciudadanía, pero garantizando a la vez el máximo respeto a la riqueza natural del parque, su biodiversidad y la calidad de aire, agua y tierra”, apuntan.
El nuevo complejo también se utilizará para actividades infantiles y juveniles como casales y campus de verano, que podrán acoger un mayor número de participantes gracias a la amplitud de las instalaciones.
Una de las principales aspiraciones de la ciudadanía de Sant Boi se hará realidad este próximo 26 de junio, fecha elegida para abrir las puertas del complejo para el ocio familiar erigido en el Parc de La Muntanyeta, en un entorno de gran valor paisajístico y en una zona central del municipio rodeada de equipamientos culturales y deportivos.
Las obras de construcción se han basado en un proyecto diseñado por el Ayuntamiento de Sant Boi en colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). El coste total ha sido de 3,1 millones de euros, de los cuales la Diputación de Barcelona ha aportado 2,1 millones y el consistorio, el resto.
Se trata de una instalación de última generación que, recuperando y mejorando la infraestructura preexistente, forma un nuevo complejo acuático con dos piscinas y un lago, en un mismo recinto y con acceso compartido en verano. “Es un proyecto singular, realizado de forma colaborativa por hasta 14 empresas que han aportado también su experiencia para planificar el futuro mantenimiento y la sostenibilidad de sus costes”, remarcan fuentes municipales, quienes aseguran que la inminente apertura de las piscinas de La Muntanyeta “marcará un antes y un después en el proceso de transformación del espacio público de Sant Boi”.
El complejo es asimismo una gran apuesta por la eficiencia energética, concretada en la incorporación de placas solares, depósitos de agua, iluminación de bajo consumo y soluciones innovadoras para el tratamiento de las aguas y el riego. Además, cuenta con sistemas de monitorización inteligente para el control y la gestión de los consumos.
Una de las piscinas es la que ya había antes, que ha sido reformada para uso preferente del público infantil. La otra, de mayores dimensiones y profundidad, es nueva y constituye la pieza principal del nuevo complejo, en el que se ha aumentado el espacio habilitado para descansar y tomar el sol.
Durante el verano, en el recinto también podrá estar integrado el lago, que se ha remodelado para contar con agua siempre depurada y transparente. No obstante, desde el consistorio recuerdan que no es apto para el baño, ni se podrá entrar en su interior, pero alrededor de él habrá césped natural, para su posible uso como solárium, y duchas donde refrescarse. Al acabar la temporada de baños, se podrá seguir accediendo a la zona como parte del Parc de la Muntanyeta, mientras las piscinas quedarán cerradas.
Las personas usuarias podrán optar por comprar una entrada puntual en la recepción, al mismo precio de hace dos años, o acogerse a alguna de las modalidades de abono (semanal, quincenal, mensual o de temporada). Además, también hay previstos importantes descuentos para familias, jóvenes y personas con discapacidad.
A todas las personas usuarias se les facilitará una pulsera de uso individual e intransferible, con un chip de identificación que permitirá entrar y salir de la instalación durante el tiempo que corresponda según la entrada o abono del que se disponga.
Unas pulseras que también ayudarán a conocer en tiempo real el grado de ocupación del recinto. De hecho, el acceso al complejo se regulará digitalmente y con la ayuda de tornos, de manera que todas las personas quedarán identificadas y registradas en cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes a causa de la pandemia. Además, un vigilante y tres socorristas velarán por la buena convivencia y el uso cívico y responsable de las instalaciones.
“El equipamiento, que contará con una zona de pícnic con mesas y sombrillas y servicio de bar, se ha construido para ofrecer la máxima comodidad y accesibilidad, con especial atención a las necesidades de las familias, los mayores y las personas con diferentes capacidades”, aseguran fuentes municipales. “Estará al servicio del ocio de la ciudadanía, pero garantizando a la vez el máximo respeto a la riqueza natural del parque, su biodiversidad y la calidad de aire, agua y tierra”, apuntan.
El nuevo complejo también se utilizará para actividades infantiles y juveniles como casales y campus de verano, que podrán acoger un mayor número de participantes gracias a la amplitud de las instalaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190