SANT BOI
Entra en funcionamiento el primer punto de recarga rápida para vehículos eléctricos
Forma parte del Área de Servicios Can Calderon
![[Img #37757]](https://elfar.cat/upload/images/06_2021/4165_punt-de-recarrega-electrica-rapida.jpg)
La empresa municipal Claus ha puesto en funcionamiento el primer punto de carga eléctrica rápida de Sant Boi. Está situado en el área de servicios para el transporte de Can Calderon, en la zona industrial del municipio.
El nuevo punto, que ofrece una velocidad de carga de 50 kW, dispone de dos tipos de conectores (CHAdeMO y Combo) que permiten cargar el 80% de la batería en unos 30 minutos. Además, este punto dispone también de un conector Mennekes de carga semirràpida que, dependiendo de las características del vehículo, proporciona una potencia de entre 22 y 43 kW y carga la batería en aproximadamente 70 minutos.
El servicio requiere el uso de la aplicación móvil Waylet y tiene un precio de 0,39 € / kWh + IVA a partir de un consumo mínimo de 3 €.
"El Área de Servicios Can Calderon reúne un conjunto de servicios para el transporte y ofrece una amplia gama de combustibles, tanto convencionales como alternativos, que la han convertido en un punto de referencia para el sector", explican fuentes municipales. El pasado mes de marzo se puso en funcionamiento una estación de suministro de gas natural comprimido (GNC), el combustible más sostenible para los vehículos pesados.
El nuevo punto de carga eléctrica se suma a los cuatro que ya funcionan, desde diciembre de 2020, en la fotolinera de la calle de Josep Torras i Bages, construida por el AMB al lado de la estación de FGC de Sant Boi. Tres de estos puntos son de carga semirràpida y el otro, de carga lenta.
Los aparcamientos municipales de Baldiri Aleu, del mercado de Sant Jordi, de la plaza del Mercat Vell y de la plaza Montserrat Roig ya cuentan también con puntos de recarga lenta disponibles para concesionarios y personas abonadas.
El Ayuntamiento prevé seguir poniendo en marcha nuevos puntos de recarga eléctrica a medida que vaya creciendo el número de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en circulación en el municipio.
"Todas estas acciones constituyen avances significativos en el camino de la ciudad hacia la transición energética para luchar contra la emergencia climática. Sant Boi apuesta por el uso energías alternativas, por la reducción de la emisión de gas de efecto invernadero a la atmósfera y por un nuevo modelo de movilidad menos contaminante, descarbonizado y más sostenible", aseguran desde el consistorio.
La empresa municipal Claus ha puesto en funcionamiento el primer punto de carga eléctrica rápida de Sant Boi. Está situado en el área de servicios para el transporte de Can Calderon, en la zona industrial del municipio.
El nuevo punto, que ofrece una velocidad de carga de 50 kW, dispone de dos tipos de conectores (CHAdeMO y Combo) que permiten cargar el 80% de la batería en unos 30 minutos. Además, este punto dispone también de un conector Mennekes de carga semirràpida que, dependiendo de las características del vehículo, proporciona una potencia de entre 22 y 43 kW y carga la batería en aproximadamente 70 minutos.
El servicio requiere el uso de la aplicación móvil Waylet y tiene un precio de 0,39 € / kWh + IVA a partir de un consumo mínimo de 3 €.
"El Área de Servicios Can Calderon reúne un conjunto de servicios para el transporte y ofrece una amplia gama de combustibles, tanto convencionales como alternativos, que la han convertido en un punto de referencia para el sector", explican fuentes municipales. El pasado mes de marzo se puso en funcionamiento una estación de suministro de gas natural comprimido (GNC), el combustible más sostenible para los vehículos pesados.
El nuevo punto de carga eléctrica se suma a los cuatro que ya funcionan, desde diciembre de 2020, en la fotolinera de la calle de Josep Torras i Bages, construida por el AMB al lado de la estación de FGC de Sant Boi. Tres de estos puntos son de carga semirràpida y el otro, de carga lenta.
Los aparcamientos municipales de Baldiri Aleu, del mercado de Sant Jordi, de la plaza del Mercat Vell y de la plaza Montserrat Roig ya cuentan también con puntos de recarga lenta disponibles para concesionarios y personas abonadas.
El Ayuntamiento prevé seguir poniendo en marcha nuevos puntos de recarga eléctrica a medida que vaya creciendo el número de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en circulación en el municipio.
"Todas estas acciones constituyen avances significativos en el camino de la ciudad hacia la transición energética para luchar contra la emergencia climática. Sant Boi apuesta por el uso energías alternativas, por la reducción de la emisión de gas de efecto invernadero a la atmósfera y por un nuevo modelo de movilidad menos contaminante, descarbonizado y más sostenible", aseguran desde el consistorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23