GAVÀ
El Ayuntamiento obtiene el sello 'Compenso' de la Oficina Española del Cambio Climático
Gavà se convierte en el primer ayuntamiento catalán y el segundo de España que alcanza los tres niveles que establece la acreditación promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica
![[Img #37818]](https://elfar.cat/upload/images/06_2021/4141_3094_vista-aerea-ciudad-de-gava.jpg)
Â
El Ayuntamiento de Gavà ha conseguido el sello Compenso 2019, una acreditación que otorga el Registro de huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 dentro de la Oficina Española del Cambio Climático, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Â
La alcaldesa, Raquel Sánchez, ha destacado que "con este sello, Gavà se convierte en el primer ayuntamiento catalán, y el segundo de España, después de Valladolid, en conseguir los tres niveles que establece el registro estatal: calculo, reduzco y compenso". La edil ha explicado que "esta última categorÃa reconoce la compensación de las emisiones por fijación del CO2 mediante proyectos de sumideros forestales".
Â
En concreto, el Ayuntamiento ha compensado parte de sus emisiones en un proyecto de reforestación de 35 hectáreas en el municipio abulense de San MartÃn de Pimpollar, en la sierra de Gredos, una zona que en el año 2009 sufrió un importante incendio forestal. Gavà eligió esta iniciativa promovida por Bosques Sostenibles SL.
Â
"La distinción reconoce la aportación de Gavà en la lucha contra el cambio climático impulsando una serie de acciones con resultados medibles a través de un criterios objetivos y contrastables", ha remarcado Sánchez. "Y esto reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y con la sostenibilidad", ha apuntado.
Â
El sello Compenso reconoce asà la contribución del ayuntamiento para paliar los efectos del cambio climático a través de su participación voluntaria en el registro gestionado por la Oficina Española del Cambio Climático desde 2014. El Ayuntamiento de Gavà remite anualmente un inventario de emisiones de gases invernadero de todos los edificios, instalaciones y flota de vehÃculos municipales, lo que le permitió obtener el primer nivel Calculo entre 2014 y 2017.
Â
Además, el descenso consecutivo de las emisiones por habitante hechas por quinto año consecutivo (hasta una disminución de hasta el 27,15% sobre la emisión inicial) le permitió conquistar el nivel Reduzco los años 2018 y 2019.
Â
Actualmente el consistorio gavanense está tramitando el registro de las emisiones del año 2020 y espera llegar de nuevo al nivel Reduzco y, seguidamente, al Compenso.
![[Img #37819]](https://elfar.cat/upload/images/06_2021/8581_8533_2021-06-compenso-2019-3de5-sello.jpg)
Â
Â
Â
El Ayuntamiento de Gavà ha conseguido el sello Compenso 2019, una acreditación que otorga el Registro de huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 dentro de la Oficina Española del Cambio Climático, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Â
La alcaldesa, Raquel Sánchez, ha destacado que "con este sello, Gavà se convierte en el primer ayuntamiento catalán, y el segundo de España, después de Valladolid, en conseguir los tres niveles que establece el registro estatal: calculo, reduzco y compenso". La edil ha explicado que "esta última categorÃa reconoce la compensación de las emisiones por fijación del CO2 mediante proyectos de sumideros forestales".
Â
En concreto, el Ayuntamiento ha compensado parte de sus emisiones en un proyecto de reforestación de 35 hectáreas en el municipio abulense de San MartÃn de Pimpollar, en la sierra de Gredos, una zona que en el año 2009 sufrió un importante incendio forestal. Gavà eligió esta iniciativa promovida por Bosques Sostenibles SL.
Â
"La distinción reconoce la aportación de Gavà en la lucha contra el cambio climático impulsando una serie de acciones con resultados medibles a través de un criterios objetivos y contrastables", ha remarcado Sánchez. "Y esto reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y con la sostenibilidad", ha apuntado.
Â
El sello Compenso reconoce asà la contribución del ayuntamiento para paliar los efectos del cambio climático a través de su participación voluntaria en el registro gestionado por la Oficina Española del Cambio Climático desde 2014. El Ayuntamiento de Gavà remite anualmente un inventario de emisiones de gases invernadero de todos los edificios, instalaciones y flota de vehÃculos municipales, lo que le permitió obtener el primer nivel Calculo entre 2014 y 2017.
Â
Además, el descenso consecutivo de las emisiones por habitante hechas por quinto año consecutivo (hasta una disminución de hasta el 27,15% sobre la emisión inicial) le permitió conquistar el nivel Reduzco los años 2018 y 2019.
Â
Actualmente el consistorio gavanense está tramitando el registro de las emisiones del año 2020 y espera llegar de nuevo al nivel Reduzco y, seguidamente, al Compenso.
Â
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179