Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 13:43:42 horas

| 1864 1
Martes, 22 de Junio de 2021
SANT FELIU

Adif inicia las obras de soterramiento de las vías del tren

La primera fase de la actuación, que se alargará durante el verano, consistirá en seguir ejecutando las reposiciones y desvíos de los servicios afectados, labores de implantación, trabajos previos de movimiento de tierras, operaciones de topografía y sondeos geotécnicos

[Img #37830]

Adif iniciará durante los próximos días los primeros trabajos en el marco del proyecto de integración del ferrocarril en Sant Feliu, que cuenta con una inversión cercana a los 66 millones de euros y que será financiada con los fondos europeos Next Generation.

 

La primera fase de las obras, que se alargarán durante este verano, consisten en las operaciones de implantación, la continuación de reposiciones y desvíos de los servicios afectados, de acuerdo con los organismos competentes, sondeos geotécnicos y obras previas de movimiento de tierras.


"Esta actuación, incluida en el Plan de Rodalies, tiene una gran relevancia ya que permitirá integrar plenamente la infraestructura ferroviaria entre los dos sectores de la trama urbana, aumentado así las condiciones de seguridad para los vecinos y la explotación ferroviaria, y creando nuevos espacios de dinamización socioeconómica", remarcan desde Adif en un comunicado.

 

Además de disponer de unas instalaciones más modernas y plenamente accesibles, otra de las principales ventajas será la supresión de actual paso a nivel que registra una elevada densidad de tráfico de vehículos y peatones -y que en los últimos 30 años se ha llevado por delante la vida de una treintena de personas-, y la construcción de una nueva estación soterrada.

 

El ámbito de actuación comprende un tramo de 2,975 km, entre los términos municipales de Sant Feliu y Sant Joan Despí, de los que 1,9 km serán soterrados.

 

Tras una transición aproximada de 0,76 km a cielo abierto, el futuro trazado seguirá con un tramo de excavación en mina, que discurrirá por el trazado inferior al actual emplazamiento de la estación de viajeros, para seguir en el vestíbulo que constituye los andenes de la nueva estación soterrada. A continuación, habrá un nuevo trazado de transición para llegar a superficie hasta Sant Joan Despí en una longitud de 250 metros. La profundidad máxima del trazado será de unos 24,63 metros y la pendiente máxima tendrá 28 milésimas, según el proyecto presentado hoy por técnicos de Adif en un acto celebrado en la capital del Baix Llobregat y al que han asistido la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, y la alcaldesa de la ciudad, Lídia Muñoz.

[Img #37828]

Para su construcción, se utilizará el sistema de ejecución mediante pantallas de pilotes, en los tramos de transición entre superficie y soterramiento y en los tramos apantallados del recinto de la futura estación soterrada. Además, se ejecutarán pozos de bombeo y salidas de emergencia, mediante recintos de pilotes.

 

Con el objetivo de garantizar en todo momento la absoluta seguridad de las obras, del terreno y de las edificaciones del entorno, Adif está llevando a cabo una inspección previa de los inmuebles aledaños a las zonas de actuación. Hasta la fecha, se ha realizado una campaña de reconocimientos de viviendas. Asimismo, también se desplegarán planes de auscultación, actuación similar a otras obras de similares características tales como los empleados en el túnel Sants-Sagrera.

 

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 44 meses, que se compatibilizarán, en la medida de lo posible, con las obras de ejecución del futuro edificio de la estación, y los trabajos de las instalaciones de protección civil y de seguridad, y de las instalaciones ferroviarias definitivas, que permitan la puesta en servicio de las nuevas infraestructuras.

 

Desde Adif aseguran que "la planificación de las obras se adecuará en aras de compatibilizar las actuaciones a ejecutar y minimizar las afectaciones a los ciudadanos y a la circulación de trenes". Entre estas actuaciones, destaca la entubación del Canal de la Infanta y el posterior relleno de tierras para ejecutar la plataforma ferroviaria que permita la vía de transición hacia el tramo soterrado.

 

También se realizarán intervenciones en los pasos inferiores existentes de la calle Agricultura y de la calle Comerç para permitir ampliar la plataforma ferroviaria.

 

En colaboración con el Ayuntamiento de Sant Feliu, se están rediseñando los sentidos de circulación de calles adyacentes a las obras, con el fin de minimizar afecciones. Además, también se está planificando la ocupación de las instalaciones propias de la zona de trabajos.

 


Nueva estación plenamente accesible

 

Junto a las obras de integración, se construirá una nueva estación, que tendrá un presupuesto estimado de 9,75 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

 

La futura estación tendrá una superficie total de 5.625 m2, de los que 900 m2 corresponderán a la planta de superficie, 1.350 m2 a la intermedia y los 3.375 m2 restantes a la planta inferior. Además, se urbanizarán 3.500 m2.

 

En el nivel de superficie se ubicará el edículo de acceso con entradas hacia la Plaça de l’Estació y a la calle de Pi i Margall. Por su parte, en la planta intermedia se situará el vestíbulo de la estación, que contará con ascensores, dos escaleras mecánicas y escaleras fijas para el acceso a la planta inferior. En este último nivel se ejecutarán dos andenes de 210 metros de longitud útil y 5 metros de anchura.

 

El proyecto también contempla la construcción de cerramientos, acabados e instalaciones, así como la distribución y sectorización de los espacios.

 

[Img #37829]

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

  • Robertus

    Robertus | Viernes, 14 de Octubre de 2022 a las 17:35:44 horas

    Es vergonyós que ADIF no respecti aquests antics edificis històrics, al final no en deixarà cap. Ho trobo molt indignant.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.