Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 11:48:21 horas

| 334
Jueves, 01 de Julio de 2021
ESPLUGUES

El Hospital Sant Joan de Déu prueba el 5G en un simulacro de atención a un paciente en el mar

El proyecto ‘Paediatric Emergencies in Maritime Environments’ ha sido presentado en el Mobile World Congress

[Img #37948]

En el contexto del Mobile World Congress (MWC), se ha presentado el proyecto Paediatric Emergencies in Maritime Environments, que supondrá un paso adelante en la atención de emergencias pediátricas en entornos marítimos gracias a la tecnología 5G. En la iniciativa tiene un papel fundamental el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

 

En la prueba piloto se ha recreado a un menor que sufre una emergencia cardíaca en una embarcación cerca del Port de Barcelona. El niño lleva consigo un dispositivo pediátrico subcutáneo, que da la señal de alerta al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) cuando detecta una anomalía en sus ritmos cardíacos. Gracias a este aviso, el SEM puede activar el protocolo para estos casos.

 

La alerta también llega al Área del Corazón de Sant Joan de Déu, que llama a la familia para conocer de primera mano la situación. Examina el dispositivo de forma remota y, comprobando que efectivamente hay peligro, solicita al SEM que se activen los recursos pertinentes para atender al paciente.

 

Una vez la ambulancia del SEM llega al puerto, el equipo médico se traslada hacia la golondrina con una embarcación del SASEMAR. Para realizar la asistencia, el SEM se pone en contacto con el Hospital a través de una tableta de alta resolución con 5G, transmitiendo datos en tiempo real consiguiendo estabilizar al paciente. Posteriormente, gracias al ecógrafo ultraportátil Philips Lumify y un móvil 5G que se utiliza como router, se realiza una ecocardiografía para valorar con más detalle su estado de salud.

 

Entonces se sube al niño a la embarcación del SASEMAR, que regresa al Moll de la Fusta del Port de Barcelona. Una vez en tierra, se le atiende en la ambulancia y se efectúa el traslado al hospital.

 

“La monitorización remota permite un seguimiento continuado desde cualquier punto del planeta", explica Georgia Sarquella, cardióloga la Unidad de Arritmias del Área del Corazón del Hospital Sant Joan de Déu. "Contar con herramientas como el 5G permite que esto se pueda hacer de una manera inmediata, facilitando así una actuación al instante en casos graves", apunta, tras añadir que "nuestro hospital es pionero en el seguimiento remoto de dispositivos de control del ritmo cardíaco en pacientes de todo el mundo". Georgia remarca que "la centralización de toda esta información permite ofrecer medicina de alto nivel desde la distancia”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.