Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 14:48:46 horas

| 1004
Jueves, 08 de Julio de 2021
EL PRAT

Un nuevo plan local impulsará más herramientas de transparencia y participación ciudadana

El documento, cuya redacción ya se inició la pasada legislatura, consta de cinco ejes de actuación

[Img #38081]

El pleno municipal de El Prat, celebrado ayer miércoles, ha aprobado de forma inicial el Plan local de Gobierno Abierto, con el que el Ayuntamiento se quiere situar como ciudad líder en transparencia y participación.

 

Este plan, el proceso de redacción del cual se inició la pasada legislatura, consta de cinco ejes de actuación. En primer lugar, quiere avanzar en el tratamiento de los datos con el objetivo de implementar mejoras en la gestión municipal, tanto externas de cara a la ciudadanía como internas para la organización de la administración local.

 

En segundo lugar, se quiere profundizar en la transparencia y mejorar la visualización de los datos de la gestión y políticas municipales. En tercer lugar, se pretende avanzar en la rendición de cuentas, para que la ciudadanía pueda comprobar los compromisos formales del consistorio y cuál es su grado de cumplimiento a lo largo del tiempo, mediante herramientas que simplifiquen la supervisión.

 

El cuarto eje de actuación es el relacionado con el fomento de la participación ciudadana, ampliando las iniciativas ya puestas en marcha en los últimos años con este objetivo. Finalmente, el quinto ámbito está dedicado a la integridad pública, para reforzar las garantías del comportamiento ético de los miembros de la corporación.

 

Desde el consistorio explican que el Plan local de Gobierno Abierto es el resultado del trabajo iniciado hace más de 10 años, cuando el departamento de Ciudadanía del Ayuntamiento comenzó las primeras iniciativas de participación dirigidas a los colectivos del tejido asociativo. También, desde hace dos legislaturas, se están llevando a cabo procesos participativos, para consultar individualmente a los vecinos su opinión sobre diversos temas, como los planes locales, las reformas urbanas o los presupuestos participativos.

 

En el año 2013, también se puso en marcha el portal de transparencia de la web municipal y se inició la Estrategia digital del Ayuntamiento, que se han ido actualizando desde entonces de acuerdo con la evolución de las necesidades. Además, en 2016, se creó la concejalía de Economía, Buen Gobierno y Transparencia y en 2017 se aprobó el nuevo Reglamento Orgánico Municipal, incorporando los principios de transparencia y buen gobierno.

 

Tras la aprobación inicial del Plan local de Gobierno Abierto, con el voto favorable del equipo de gobierno y Podemos, la abstención de ERC y el voto contrario de Ciudadanos, se abrirá un periodo de exposición pública.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.