SANT VICENÇ DELS HORTS
Sant Vicenç dels Horts cederá terrenos a nuevos agricultores para revitalizar el sector y favorecer el relevo generacional
Los emprendedores seleccionados recibirán formación, asesoramiento y mentoría por parte de profesionales en activo para hacer rentables sus proyectos
![[Img #38101]](https://elfar.cat/upload/images/07_2021/9207_whatsappimage2021-07-08at204521.jpg)
Con el objetivo de dinamizar el sector agrícola local y fomentar la incorporación de la nueva agricultura, el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha puesto en marcha el proyecto Espai Test Agrari, gracias al cual se pondrá a disposición de personas emprendedoras un campo de titularidad municipal, de dos hectáreas, para que puedan desarrollar proyectos innovadores y promover, así, el relevo generacional en el ámbito agrario.
"Esta iniciativa promueve la incorporación progresiva de nueva agricultura y darle la oportunidad de poner en práctica y testar nuevos proyectos agrarios, ofreciéndoles el apoyo integral necesario para su desarrollo", explican fuentes municipales. El consistorio hará un proceso de selección de las nuevas iniciativas que quieran formar parte del Espai Test Agrari y se les ofrecerá un terreno donde desarrollarlas, así como formación, asesoramiento y mentoría por parte de payeses profesionales en activo. Los proyectos han de ser presentados por personas que no hayan sido previamente titulares de explotaciones agrarias y con una mínima experiencia y/o formación en el ámbito agrario.
Espai Test Agrari está pensado principalmente para aquellas personas que no proceden del sector y que, por esta condición, tienen ciertas dificultades para acceder a un terreno agrícola, al conocimiento tradicional y al asesoramiento necesario para poner en marcha su propio proyecto.
Cuenta con el apoyo del Consorcio del Parque Agrario del Baix Llobregat, el Consell Comarcal del Baix Llobregat, Unió de Pagesos y la Associació d'Iniciatives Rurals, con quien se ha firmado un convenio de colaboración y promoción del proyecto. Aparte, también recibe la financiación de la Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Diputación de Barcelona.
"Estamos situados en una de las zonas más ricas de toda Catalunya en cuanto a calidad de la tierra, y nuestro municipio tiene una marcada tradición agrícola", remarcaba durante la presentación del proyecto el alcalde, Miguel Comino, quien aseguraba que el objetivo es "dinamizar este sector" y "convertir Sant Vicenç dels Horts en un referente".
Las personas usuarias contarán con apoyo a lo largo de todo el proceso de puesta en marcha y desarrollo de su iniciativa agraria, para alcanzar la viabilidad del proyecto y el logro de capacidades y habilidades para desarrollarlo con éxito. El soporte integral se estructurará en diversos ámbitos como la formación individualizada, el asesoramiento técnico cualificado, acompañamiento y mentoría.
Espai Test Agrari se enmarca dentro del programa municipal de fomento y dinamización de la agricultura profesional, el cual cuenta con otros proyectos dirigidos a promover el tejido productivo en el ámbito agrario. Uno de ellos es el denominado Borsa de Terres de Sant Vicenç dels Horts, un servicio de intermediación entre propietarios de terrenos agrícolas y personas con necesidad de ampliar o crear una nueva explotación agraria.
Así mismo, el Ayuntamiento también ofrece un servicio de asesoramiento y apoyo a la agricultura; otorga subvenciones para la adecuación, modernización, innovación y mejora de las explotaciones agrarias; y dinamiza los circuitos cortos de comercialización a través de acciones concretas y del Mercat de Pagès.
Con el objetivo de dinamizar el sector agrícola local y fomentar la incorporación de la nueva agricultura, el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha puesto en marcha el proyecto Espai Test Agrari, gracias al cual se pondrá a disposición de personas emprendedoras un campo de titularidad municipal, de dos hectáreas, para que puedan desarrollar proyectos innovadores y promover, así, el relevo generacional en el ámbito agrario.
"Esta iniciativa promueve la incorporación progresiva de nueva agricultura y darle la oportunidad de poner en práctica y testar nuevos proyectos agrarios, ofreciéndoles el apoyo integral necesario para su desarrollo", explican fuentes municipales. El consistorio hará un proceso de selección de las nuevas iniciativas que quieran formar parte del Espai Test Agrari y se les ofrecerá un terreno donde desarrollarlas, así como formación, asesoramiento y mentoría por parte de payeses profesionales en activo. Los proyectos han de ser presentados por personas que no hayan sido previamente titulares de explotaciones agrarias y con una mínima experiencia y/o formación en el ámbito agrario.
Espai Test Agrari está pensado principalmente para aquellas personas que no proceden del sector y que, por esta condición, tienen ciertas dificultades para acceder a un terreno agrícola, al conocimiento tradicional y al asesoramiento necesario para poner en marcha su propio proyecto.
Cuenta con el apoyo del Consorcio del Parque Agrario del Baix Llobregat, el Consell Comarcal del Baix Llobregat, Unió de Pagesos y la Associació d'Iniciatives Rurals, con quien se ha firmado un convenio de colaboración y promoción del proyecto. Aparte, también recibe la financiación de la Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Diputación de Barcelona.
"Estamos situados en una de las zonas más ricas de toda Catalunya en cuanto a calidad de la tierra, y nuestro municipio tiene una marcada tradición agrícola", remarcaba durante la presentación del proyecto el alcalde, Miguel Comino, quien aseguraba que el objetivo es "dinamizar este sector" y "convertir Sant Vicenç dels Horts en un referente".
Las personas usuarias contarán con apoyo a lo largo de todo el proceso de puesta en marcha y desarrollo de su iniciativa agraria, para alcanzar la viabilidad del proyecto y el logro de capacidades y habilidades para desarrollarlo con éxito. El soporte integral se estructurará en diversos ámbitos como la formación individualizada, el asesoramiento técnico cualificado, acompañamiento y mentoría.
Espai Test Agrari se enmarca dentro del programa municipal de fomento y dinamización de la agricultura profesional, el cual cuenta con otros proyectos dirigidos a promover el tejido productivo en el ámbito agrario. Uno de ellos es el denominado Borsa de Terres de Sant Vicenç dels Horts, un servicio de intermediación entre propietarios de terrenos agrícolas y personas con necesidad de ampliar o crear una nueva explotación agraria.
Así mismo, el Ayuntamiento también ofrece un servicio de asesoramiento y apoyo a la agricultura; otorga subvenciones para la adecuación, modernización, innovación y mejora de las explotaciones agrarias; y dinamiza los circuitos cortos de comercialización a través de acciones concretas y del Mercat de Pagès.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1