OPINIÓN
La OPE Baix Llobregat al servicio de la comarca
EVA MARTÍNEZ. Presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat
En pocos días se cumplirán tres meses desde que el Consell Comarcal anunció la puesta en marcha de la Oficina de Proyectos Europeos del Baix Llobregat. Una iniciativa que surge en un contexto de necesidad y a la vez de oportunidad, que nace con la vocación de facilitar el acceso a posibilidades de financiación de la Unión Europea para todos los ayuntamientos de la comarca, con la visión de incrementar el desarrollo de proyectos mitigadores de los efectos que ha provocado la pandemia, y de aprovechar y desarrollar proyectos transformadores para la ciudadanía, el entorno y las empresas.
Desde su puesta en marcha, ha canalizado la adhesión del Consell Comarcal a varias redes europeas, como la Red Europea de Innovación por la Inclusión, la Red ICLEI de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad o la Enterprise Europe Network; y tiene en proyecto tejer alianzas con muchas otras redes de innovación europeas.
Entre los servicios que ofrece, destacan la identificación de proyectos, la identificación de necesidades, el soporte en el diseño de proyectos, la conexión y búsqueda de socios nacionales o internacionales, o impulsar proyectos propios o concertados con los municipios en el Marco Financiero Plurianual y en el Next Generation. En definitiva, una herramienta imprescindible si queremos hacer del Baix Llobregat una región competitiva y de proyección internacional.
En pocos días se cumplirán tres meses desde que el Consell Comarcal anunció la puesta en marcha de la Oficina de Proyectos Europeos del Baix Llobregat. Una iniciativa que surge en un contexto de necesidad y a la vez de oportunidad, que nace con la vocación de facilitar el acceso a posibilidades de financiación de la Unión Europea para todos los ayuntamientos de la comarca, con la visión de incrementar el desarrollo de proyectos mitigadores de los efectos que ha provocado la pandemia, y de aprovechar y desarrollar proyectos transformadores para la ciudadanía, el entorno y las empresas.
Desde su puesta en marcha, ha canalizado la adhesión del Consell Comarcal a varias redes europeas, como la Red Europea de Innovación por la Inclusión, la Red ICLEI de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad o la Enterprise Europe Network; y tiene en proyecto tejer alianzas con muchas otras redes de innovación europeas.
Entre los servicios que ofrece, destacan la identificación de proyectos, la identificación de necesidades, el soporte en el diseño de proyectos, la conexión y búsqueda de socios nacionales o internacionales, o impulsar proyectos propios o concertados con los municipios en el Marco Financiero Plurianual y en el Next Generation. En definitiva, una herramienta imprescindible si queremos hacer del Baix Llobregat una región competitiva y de proyección internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146