ÁREA METROPOLITANA
Las zonas de bajas emisiones de la metrópolis, disponibles en Google Maps
Inicialmente, la app integra la ZBE Rondas BCN, conformada por los municipios de Esplugues, Cornellà, L'Hospitalet, Barcelona y Sant Adrià del Besòs, y la ZBE local de Sant Cugat del Vallès
![[Img #38481]](https://elfar.cat/upload/images/08_2021/4175_imagen_zbe-en-google-maps-1.jpg)
Google ha estrenado a nivel mundial en Google Maps la integración y localización de zonas de bajas emisiones, una de las medidas más relevantes que se están implantando en Europa para apostar por la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire. Entre las principales metrópolis y ciudades del mundo seleccionadas para este lanzamiento, se encuentran las zonas de bajas emisiones que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha impulsado en la metrópolis, que regulan y delimitan el acceso a los vehículos más contaminantes, a los que no les corresponde el distintivo ambiental de la DGT.
Inicialmente, la herramienta integra, desde principios del mes de agosto, la ZBE Rondas BCN, conformada por los municipios de Barcelona, L’Hospitalet, Esplugues, Cornellà y Sant Adrià de Besòs, y la ZBE local de Sant Cugat del Vallès. Posteriormente, se irán integrando las nuevas zonas de bajas emisiones locales que se vayan creando de forma coordinada entre el AMB y los municipios metropolitanos, como la futura ZBE de Sant Joan Despí.
A principios de año, Google anunció varias mejoras en Google Maps realizadas con inteligencia artificial, incluyendo alertas para que los conductores sepan cuando entran en una zona de bajas emisiones. Ahora, estas alertas empiezan a estar disponibles en algunas metrópolis y ciudades, como por ejemplo la metrópolis de Barcelona.
“Celebramos este nuevo paso que ahora damos para visibilizar, a nivel mundial, las zonas de bajas emisiones (ZBE) de la metrópolis de Barcelona, un modelo que se ha convertido en referente internacional", señala el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda. "También se pone en valor el tándem entre la tecnología y la movilidad sostenible. La actualización de apps y las herramientas digitales de referencia suponen nuevas oportunidades y nuevos canales de información para los ciudadanos, ya sean locales, nacionales o internacionales, que tenemos que aprovechar. En este caso, nos ayudará a llegar más fácilmente a los usuarios extranjeros”, apunta.
“Los productos de Google están ayudando ya a muchas personas a tomar decisiones más sostenibles en sus vidas como, por ejemplo, utilizar Google Maps para encontrar bicicletas de alquiler o puntos de recarga de vehículos eléctricos. Continuamos invirtiendo en tecnologías, herramientas e información como parte de nuestro objetivo de ayudar a más de mil millones de personas a tomar decisiones más sostenibles para el año 2022”, señalan desde Google España.
Para hacerlo efectivo, el AMB suministrará de forma continuada y actualizada, a través de su base de datos OpenData GIS, la información relativa a las ZBE de la metrópolis. Desde Google Maps se podrá comprobar el límite geográfico que abarcan estas ZBE y conocer las principales características de acceso a las mismas (restricciones de 7 a 20 horas de lunes a viernes laborables para los vehículos a los que no corresponda distintivo ambiental de la DGT). Y, lo más importante, permitirá y facilitará al usuario el acceso a la página de información y registro de las ZBE del AMB (https://zbe.amb.cat).
Desde el organismo metropolitana remarcan que esta iniciativa será de utilidad y mejorará la información a los usuarios, especialmente para los usuarios de vehículos con matrícula extranjera, ya que este colectivo tiene que registrarse en la plataforma ZBE creada por el AMB para acceder a las ZBE de la metrópolis de Barcelona, sea cual sea su tipo de vehículo. "Mediante esta integración de información en canales de Google, se espera que los conductores estén mejor informados y que, por lo tanto, cumplan con los requisitos de registro y autorización de acceso a la hora de acceder a alguna de las ZBE de la metrópolis", señalan desde el AMB.
Desde Google Maps, se les dirigirá al web informativo y de registro metropolitano, en la cual se ofrece toda la información sobre las ZBE de la metrópolis de Barcelona, así como los tipos de excepciones y autorizaciones. Esta es la plataforma tecnológica donde se tienen que inscribir los ciudadanos con vehículos a los cuales no corresponde distintivo ambiental de la DGT, así como los extranjeros, que, posteriormente, podrán solicitar y tramitar sus autorizaciones para poder acceder y circular dentro de la ZBE Rondas BCN. Actualmente, el número total de visitas acumuladas ya supera el millón. El Registro metropolitano de vehículos extranjeros y otros vehículos autorizados ya ha recibido más de 85.000 solicitudes.
Google ha estrenado a nivel mundial en Google Maps la integración y localización de zonas de bajas emisiones, una de las medidas más relevantes que se están implantando en Europa para apostar por la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire. Entre las principales metrópolis y ciudades del mundo seleccionadas para este lanzamiento, se encuentran las zonas de bajas emisiones que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha impulsado en la metrópolis, que regulan y delimitan el acceso a los vehículos más contaminantes, a los que no les corresponde el distintivo ambiental de la DGT.
Inicialmente, la herramienta integra, desde principios del mes de agosto, la ZBE Rondas BCN, conformada por los municipios de Barcelona, L’Hospitalet, Esplugues, Cornellà y Sant Adrià de Besòs, y la ZBE local de Sant Cugat del Vallès. Posteriormente, se irán integrando las nuevas zonas de bajas emisiones locales que se vayan creando de forma coordinada entre el AMB y los municipios metropolitanos, como la futura ZBE de Sant Joan Despí.
A principios de año, Google anunció varias mejoras en Google Maps realizadas con inteligencia artificial, incluyendo alertas para que los conductores sepan cuando entran en una zona de bajas emisiones. Ahora, estas alertas empiezan a estar disponibles en algunas metrópolis y ciudades, como por ejemplo la metrópolis de Barcelona.
“Celebramos este nuevo paso que ahora damos para visibilizar, a nivel mundial, las zonas de bajas emisiones (ZBE) de la metrópolis de Barcelona, un modelo que se ha convertido en referente internacional", señala el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda. "También se pone en valor el tándem entre la tecnología y la movilidad sostenible. La actualización de apps y las herramientas digitales de referencia suponen nuevas oportunidades y nuevos canales de información para los ciudadanos, ya sean locales, nacionales o internacionales, que tenemos que aprovechar. En este caso, nos ayudará a llegar más fácilmente a los usuarios extranjeros”, apunta.
“Los productos de Google están ayudando ya a muchas personas a tomar decisiones más sostenibles en sus vidas como, por ejemplo, utilizar Google Maps para encontrar bicicletas de alquiler o puntos de recarga de vehículos eléctricos. Continuamos invirtiendo en tecnologías, herramientas e información como parte de nuestro objetivo de ayudar a más de mil millones de personas a tomar decisiones más sostenibles para el año 2022”, señalan desde Google España.
Para hacerlo efectivo, el AMB suministrará de forma continuada y actualizada, a través de su base de datos OpenData GIS, la información relativa a las ZBE de la metrópolis. Desde Google Maps se podrá comprobar el límite geográfico que abarcan estas ZBE y conocer las principales características de acceso a las mismas (restricciones de 7 a 20 horas de lunes a viernes laborables para los vehículos a los que no corresponda distintivo ambiental de la DGT). Y, lo más importante, permitirá y facilitará al usuario el acceso a la página de información y registro de las ZBE del AMB (https://zbe.amb.cat).
Desde el organismo metropolitana remarcan que esta iniciativa será de utilidad y mejorará la información a los usuarios, especialmente para los usuarios de vehículos con matrícula extranjera, ya que este colectivo tiene que registrarse en la plataforma ZBE creada por el AMB para acceder a las ZBE de la metrópolis de Barcelona, sea cual sea su tipo de vehículo. "Mediante esta integración de información en canales de Google, se espera que los conductores estén mejor informados y que, por lo tanto, cumplan con los requisitos de registro y autorización de acceso a la hora de acceder a alguna de las ZBE de la metrópolis", señalan desde el AMB.
Desde Google Maps, se les dirigirá al web informativo y de registro metropolitano, en la cual se ofrece toda la información sobre las ZBE de la metrópolis de Barcelona, así como los tipos de excepciones y autorizaciones. Esta es la plataforma tecnológica donde se tienen que inscribir los ciudadanos con vehículos a los cuales no corresponde distintivo ambiental de la DGT, así como los extranjeros, que, posteriormente, podrán solicitar y tramitar sus autorizaciones para poder acceder y circular dentro de la ZBE Rondas BCN. Actualmente, el número total de visitas acumuladas ya supera el millón. El Registro metropolitano de vehículos extranjeros y otros vehículos autorizados ya ha recibido más de 85.000 solicitudes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23