Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 19:19:16 horas

| 434
Miércoles, 01 de Septiembre de 2021
COMARCA

Entra en servicio el enlace entre la A-2 y la AP-7 tras 17 años de obras

Este nuevo vial permitirá evitar un rodeo de doce kilómetros por carreteras comarcales, por las que se calcula que circulan cada día unos 200.000 vehículos

[Img #38546]

Esta mañana ha entrado en funcionamiento el enlace de la autovía del Baix Llobregat (A-2) y la AP-7, una infraestructura de 2,4 kilómetros y que ha contado con un presupuesto de 88,4 millones de euros. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha sido la encargada de inaugurar la conexión en un acto donde también ha estado presente la alcaldesa de Sant Andreu de la Barca, Ana Alba.

 

La entrada en servicio de este vial permite evitar un rodeo de 12 kilómetros por carreteras comarcales, por las que se calcula que circulan cada día unos 200.000 vehículos. Se prevé que la conexión será utilizada por 40.000 de ellos diariamente.

 

Las obras también han supuesto sumar un cuarto carril en ambas direcciones en un tramo de 1,6 kilómetros de la A-2.

 

La parte más compleja del proyecto ha sido el doble viaducto de más de 800 metros que cruza la A-2, el río Llobregat, la B-225, la riera de Rubí y las líneas de tren de mercancías, Rodalies y Alta Velocidad de Adif.

 

El proyecto también ha supuesto la mejora de la carretera de Rubí, la C-1413, que tiene un semi enlace con la sección de autovía de 840 metros de longitud que pasa en paralelo a la riera de Rubí y que cruza bajo las estructuras existentes del enlace de tres tramos de la AP-7 y que representan la tercera parte de los trabajos.

 

El último tramo de obras ha servido para conectar la variante con ambas calzadas de la AP-7, que ha pasado a tener cinco carriles por sentido de la marcha.

 

La alcaldesa de Sant Andreu de la Barca, Ana Alba, ha calificado de "fundamental" para la economía de la zona la puesta en marcha de la infraestructura y ha recordado que "mejorará la conexión de la ciudad y facilitará la comunicación con otras infraestructuras y vías rápidas".

 

Ana Alba ha remarcado la ubicación estratégica de Sant Andreu de la Barca, que ganará peso con esta infraestructura, ya que mejorará la movilidad y la conexión de la ciudad con la frontera francesa y con el aeropuerto de El Prat, entre otros puntos de interés.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.