L'HOSPITALET
Bellvitge pone en marcha un nuevo equipo dentro de la Unidad de Hospitalización a Domicilio para pacientes COVID
Facilita el seguimiento y tratamiento en casa del enfermo, en contacto continuo con los profesionales sanitarios del hospital
![[Img #38604]](https://elfar.cat/upload/images/09_2021/3523_a-domiciliaria-covid-2021_210901_01.jpg)
El Hospital Universitario de Bellvitge puso en funcionamiento el pasado 18 de agosto el equipo HaD-Covid, con el que los pacientes ingresados por COVID-19 con una situación clínica estable pueden continuar con el seguimiento médico y el tratamiento en su propia casa.
Desde el centro hospitalario explican que con la atención domiciliaria se consigue un doble objetivo. "Por un lado, el paciente es devuelto a un contexto familiar para llevar a cabo su recuperación, eliminando así el obligado aislamiento hospitalario provocado por el COVID. Y, por otra parte, el drenaje de pacientes permite rebajar la presión asistencial que sufren hospitales como el de Bellvitge en esta quinta ola de la pandemia", señalan.
El equipo HaD-Covid está coordinado por el Servicio de Enfermedades Infecciosas en estrecha colaboración con la Unidad de Hospitalización a Domicilio y el resto de los servicios médicos del Hospital de Bellvitge encargados de la atención a pacientes COVID.
"Después de comprobar la estabilización clínica del paciente 48 horas después de su hospitalización convencional por COVID se propone, en base a una serie de parámetros clínicos, de apoyo familiar y posibilidad de mantener el aislamiento, la continuación del tratamiento en su domicilio, siempre de forma consensuada con el paciente", remarcan los responsables del Servicio de Enfermedades Infecciosas.
El seguimiento de los pacientes se lleva a cabo mediante visitas presenciales y el contacto diario telemático o telefónico. En el momento del traslado al domicilio, el paciente recibe un número telefónico de contacto directo con los profesionales sanitarios, así como dispositivos de control básico, como un pulsioxímetro, que permite medir la saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca.
El Hospital Universitario de Bellvitge puso en funcionamiento el pasado 18 de agosto el equipo HaD-Covid, con el que los pacientes ingresados por COVID-19 con una situación clínica estable pueden continuar con el seguimiento médico y el tratamiento en su propia casa.
Desde el centro hospitalario explican que con la atención domiciliaria se consigue un doble objetivo. "Por un lado, el paciente es devuelto a un contexto familiar para llevar a cabo su recuperación, eliminando así el obligado aislamiento hospitalario provocado por el COVID. Y, por otra parte, el drenaje de pacientes permite rebajar la presión asistencial que sufren hospitales como el de Bellvitge en esta quinta ola de la pandemia", señalan.
El equipo HaD-Covid está coordinado por el Servicio de Enfermedades Infecciosas en estrecha colaboración con la Unidad de Hospitalización a Domicilio y el resto de los servicios médicos del Hospital de Bellvitge encargados de la atención a pacientes COVID.
"Después de comprobar la estabilización clínica del paciente 48 horas después de su hospitalización convencional por COVID se propone, en base a una serie de parámetros clínicos, de apoyo familiar y posibilidad de mantener el aislamiento, la continuación del tratamiento en su domicilio, siempre de forma consensuada con el paciente", remarcan los responsables del Servicio de Enfermedades Infecciosas.
El seguimiento de los pacientes se lleva a cabo mediante visitas presenciales y el contacto diario telemático o telefónico. En el momento del traslado al domicilio, el paciente recibe un número telefónico de contacto directo con los profesionales sanitarios, así como dispositivos de control básico, como un pulsioxímetro, que permite medir la saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23