Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 07:21:28 horas

| 1246
Viernes, 24 de Septiembre de 2021
ESPLUGUES

El Complex Sociocultural i Esportiu de Can Vidalet prepara su estreno con una jornada de puertas abiertas

El nuevo equipamiento municipal cuenta con más de 5.500 metros cuadrados a disposición de entidades deportivas, vecinales y sociales

[Img #38875]

El nuevo Complex Sociocultural i Esportiu (CSE) de Can Vidalet se pondrá en funcionamiento previsiblemente a mediados de este próximo mes de octubre. Y lo hará de manera progresiva, según informan desde el consistorio. No obstante, el 9 de octubre, antes de su estreno se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas, con el objetivo de que los vecinos puedan conocer de primera mano este nuevo equipamiento municipal que gana la ciudad.


El CSC, que permitirá descongestionar el Complex Esportiu Municipal Les Moreres, ha requerido una inversión de unos 8,3 millones de euros y cuenta con más de 5.500 metros cuadrados construidos distribuidos en tres plantas. El equipamiento dispone de diferentes espacios como un pabellón de 1.500 metros cuadrados -que sustituirá al actual polideportivo de la calle Eucaliptus, el cual será derribado- con gradas con capacidad para unas 240 personas, una sala de fitness y otra de clases dirigidas, además de vestuario, espacio de recepción y despachos.


La instalación no únicamente tendrá usos deportivos, sino que también servirá para realizar actividades y acontecimientos sociales y culturales, así como charlas y reuniones, ya que contará con una sala de actos y tres aulas para talleres, pensadas para dar servicio al barrio.


Desde el Ayuntamiento de Esplugues aseguran que se trata de una edificación “plenamente integrada en el entorno”. La entrada principal estará en la calle Cedres, y justo al lado se ha habilitado un acceso directo al parque de Can Vidalet a través de ascensor y escaleras. La altura de la fachada, de tres plantas, es similar a las de las edificaciones situadas en frente de la misma calle, mientras que en el interior la instalación se encuentra por debajo del nivel del parque, de forma que desde éste se ve un edificio de una planta.


En cuanto a eficiencia energética, las mismas fuentes resaltan que el edificio es “altamente sostenible”, con un consumo de energía casi nulo, debido entre otras cosas a que incorpora un sistema de captación de energía natural y otro de geotermia, que aprovecha la estabilidad de la temperatura del subsuelo. Además, también incorpora criterios de climatización y ventilación avanzados.


“Se trata de un equipamiento muy esperado que nos ayudará a dar un impulso a la calidad de vida en el barrio y en la ciudad”, resalta la alcaldesa, Pilar Díaz. “Por un lado, nos permite ofrecer nuevas oportunidades, y cerca de casa, a deportistas de todas las edades y todos los niveles. Y, por otro lado, el equipamiento será un nuevo centro de reunión para la ciudadanía y para unas entidades que, por tradición, siempre han sido efervescentes”, apunta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.