L'HOSPITALET
El Hospital de Bellvitge, líder en asistencias ventriculares de larga duración en España
Desde el centro hospitalario aseguran que los resultados conseguidos también son "excelentes"
![[Img #38895]](https://elfar.cat/upload/images/09_2021/4666_cor-artificial-total.jpg)
El Hospital Universitario de Bellvitge fue de nuevo el centro de España que en 2020 implantó más asistencias ventriculares mecánicas de larga duración, según los resultados que especialistas de este hospital han presentado este mes de septiembre en la reunión anual de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología.
Concretament, se implantaron en Bellvitge ocho asistencias ventriculares de larga duración (cinco del modelo Heartmate-3, dos de HVAD y uno de Excor), igualando así el máximo alcanzado en dos años anteriores por el mismo centro a pesar de las dificultades que se vivieron en 2020 a causa de la pandemia.
Los pacientes que las recibieron fueron tres mujeres y cinco hombres de entre 40 y 63 años: en cinco casos como implante temporal a la espera de un trasplante de corazón y en tres casos como terapia definitiva.
Desde el centro hospitalario aseguran que los resultados conseguidos también son "excelentes". Las asistencias del ventrículo izquierdo de flujo continuo implantadas hasta ahora en Bellvitge han alcanzado un índice de supervivencia global superior al 80% a los 24 meses, "lo que sitúa a este hospital a la altura de los grandes centros de Estados Unidos y a un nivel superior al de muchos centros europeos", apuntan las mismas fuentes.
Desde que en 2007 se implantó la primera asistencia mecánica de larga duración de España, el Hospital de Bellvitge ha colocado un total de 46 de estas bombas cardíacas que suplen la función del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardíaca severa, con muy buenos resultados.
Asimismo, es centro referente también en la implantación de asistencias de corta duración, como la ECMO, que permiten controlar la insuficiencia cardíaca de determinados pacientes críticos durante un periodo corto de tiempo hasta que su estado se estabiliza.
![[Img #38895]](https://elfar.cat/upload/images/09_2021/4666_cor-artificial-total.jpg)
El Hospital Universitario de Bellvitge fue de nuevo el centro de España que en 2020 implantó más asistencias ventriculares mecánicas de larga duración, según los resultados que especialistas de este hospital han presentado este mes de septiembre en la reunión anual de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología.
Concretament, se implantaron en Bellvitge ocho asistencias ventriculares de larga duración (cinco del modelo Heartmate-3, dos de HVAD y uno de Excor), igualando así el máximo alcanzado en dos años anteriores por el mismo centro a pesar de las dificultades que se vivieron en 2020 a causa de la pandemia.
Los pacientes que las recibieron fueron tres mujeres y cinco hombres de entre 40 y 63 años: en cinco casos como implante temporal a la espera de un trasplante de corazón y en tres casos como terapia definitiva.
Desde el centro hospitalario aseguran que los resultados conseguidos también son "excelentes". Las asistencias del ventrículo izquierdo de flujo continuo implantadas hasta ahora en Bellvitge han alcanzado un índice de supervivencia global superior al 80% a los 24 meses, "lo que sitúa a este hospital a la altura de los grandes centros de Estados Unidos y a un nivel superior al de muchos centros europeos", apuntan las mismas fuentes.
Desde que en 2007 se implantó la primera asistencia mecánica de larga duración de España, el Hospital de Bellvitge ha colocado un total de 46 de estas bombas cardíacas que suplen la función del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardíaca severa, con muy buenos resultados.
Asimismo, es centro referente también en la implantación de asistencias de corta duración, como la ECMO, que permiten controlar la insuficiencia cardíaca de determinados pacientes críticos durante un periodo corto de tiempo hasta que su estado se estabiliza.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1