Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 13:40:03 horas

| 471
Lunes, 27 de Septiembre de 2021
COMARCA

El PSC refuerza su apuesta por el diálogo en Catalunya durante la Festa de la Rosa

En un acto presencial con acceso restringido a medio millar de militantes en el que participaron Miquel Iceta, Salvador Illa y Raquel Sánchez

[Img #38909]

 

El presidente del Grupo Parlamentario Socialistas y Unidos para Avanzar y secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, aseguró ayer que "nadie romperá el diálogo en Catalunya porque es lo que quieren las catalanas y los catalanes".

 

Lo hizo en su intervención durante la tradicional Festa de la Rosa, que se celebró en la Pineda de Gavà coincidiendo con la noticia de la detención y puesta en libertad en Cerdeña del eurodiputado de JxCat, Carles Puigdemont. Illa advirtió al líder independentista, que volvió a reivindicar la vía unilateral si Moncloa se niega a acordar un referéndum de autodeterminación, que “nadie está por encima de la ley ni en Catalunya ni en España ni en Europa”.

 

Según Illa, "debemos tener un diálogo entre catalanes, y el Presidente debería ser de todos los catalanes. Que nos convoque, para que podamos manifestar respeto y encontrar un consenso en nuestra sociedad".

 

Illa comenzó su intervención expresando su apoyo a los habitantes de La Palma y condenando con rotundidad los disturbios de estos días a raiz de los macrobotellones que se están produciendo en Barcelona, haciendo un llamamiento al civismo y mostrando su "apoyo sin reservas a los cuerpos de seguridad y los servicios municipales que velan por la ciudadanía". "Los socialistas catalanes estamos con las barcelonesas y los barceloneses que saben que se puede disfrutar sin destrozar y que saben que la fiesta y el civismo son complementarios", explicó.

 

Respecto al tema, añadió que "hay que estar al pie del cañón, también cuando hay incidentes de orden público. Basta de desautorizar a los agentes de la autoridad, se les debe garantizar su defensa y estaremos a su lado. Y es momento de cooperar, colaborar y sumar. Algunos se afanan en buscar culpables y no buscar soluciones, sello de identidad de algunas formaciones políticas. Nosotros estamos para colaborar y resolver problemas".

 

Después de la anulación de la edición del año pasado a raiz de la pandemia, la fiesta del socialismo catalán volvió a convocar un acto presencial en la pineda de Gavà con acceso restringido a medio millar de militantes y simpatizantes, que abrió el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, en su última intervención en la Festa de la Rosa como primer secretario del PSC, ya que pasará testigo a Illa en el congreso extraordinario previsto en diciembre.

 

"Sé que dejo el partido en manos de alguien que lo llevará aún más lejos", dijo. "Gracias, Salvador Illa, por haber hecho del PSC el primer partido de Catalunya, un mérito que también es colectivo. El nuestro es un partido grande y diverso. El trabajo del Salvador apenas ha comenzado y debe terminar con el mejor servicio para este país, la presidencia de la Generalitat ", reivindicó Iceta.

 

"Necesitamos a alguien que sepa motivarnos, que no se esconda en los malos momentos. Incluso los que no le votan admiten que Salvador Illa es la persona que necesitamos", añadió. Según Miquel Iceta, "la reanudación del socialismo en todo el mundo se está produciendo porque nuestros valores sirven para estos momentos tan difíciles". "¿Estaríamos como estamos sin la vacunación diseñada por Salvador y sin tener un presidente como Pedro Sánchez, tan atento a la reconstrucción económica?", se preguntó.

 

Iceta también hizo referencia a la necesidad de diálogo en Catalunya:: "La gran mayoría no queremos conflicto, queremos soluciones. Queremos diálogo. ¿Hay otra salida que no sea la del diálogo? Lo contrario del diálogo es el conflicto, y no es la solución. Necesitamos pragmatismo, avances concretos. Tendremos obstáculos, sin duda, pero no cambiaremos el rumbo", aseguró.

 

Por su parte, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y ex alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, afirmó que "tenemos una oportunidad de retomar la reconstrucción y retomar el camino del diálogo. Tenemos la oportunidad de cerrar las heridas y reconstruir los puentes. Es la hora del reencuentro y de la reconciliación, y que Catalunya vuelva a ser un motor económico". "Hemos perdido más de diez años y tenemos grandes proyectos que necesitan consensos. Tener a Pedro Sánchez en La Moncloa es la garantía de que a Catalunya le irá bien", añadió.

 

Sánchez también cerró filas sobre la suspensión de la inversión prevista para la ampliación del aeropuerto de El Prat, defendiendo la “necesaria compatibilidad” entre el “motor económico y la necesaria convivencia y respeto al medio ambiente”. "Se nos ha llegado a decir que era chantaje y cuando no había consenso nos decían que la retiramos para ir en contra de Catalunya”, criticó.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.