VILADECANS
Un nuevo programa educativo promueve el aprendizaje de las matemáticas y la astronomÃa
Ha sido bautizado con el nombre de 'Ciència al carrer,' y consta de actividades lúdicas al aire libre dirigidas a niños y jóvenes
![[Img #39055]](https://elfar.cat/upload/images/10_2021/8532_proyecto-educativo-ciencia-al-carrer-viladecans-ciencia-copia.jpg)
Ciència al Carrer es el nombre del nuevo proyecto educativo creado por el Ayuntamiento de Viladecans dirigido a niños y jóvenes y a sus familias. La iniciativa se enmarca en uno de los ejes de Viladecans en su Estrategia 2030, la innovación educativa, y tiene como objetivo el aprendizaje de la ciencia y la tecnologÃa de forma estimulante. Las dos primeras actividades están dirigidas a personas de 8 a 14 años, acompañadas por sus familias, y se centran en las matemáticas (Ruta Matemà tica) y la astronomÃa (Un Sol de Carrer).
Â
Un Sol de Carrer muestra qué esconde el astro rey y otras cuestiones sobre el universo. Y lo hace dando un paseo por la calle del Sol de la ciudad, desde su confluencia con la calle de Jaume Abril, y llevando a cabo varios experimentos con los asistentes. El Ayuntamiento suministra todo el material necesario para que las familias puedan desarrollar dichos experimentos. El estreno de la actividad se programó para el dÃa 9 de septiembre, con motivo de Fiesta Mayor, pero se tuvo que aplazar debido a la lluvia. El pasado 1 de octubre, finalmente, se pudo organizar.
Â
Desde el consistorio explican que las personas participantes pudieron pasear por la calle del Sol "adentrándose en todos los misterios de este astro que nos da la luz y la vida. Y no solo él, sino también todo este mundo desconocido que es el universo y el porqué y cómo funciona y se desarrolla".Â
Â
La otra propuesta educativa, la Ruta Matemà tica, que sà pudo estrenarse el 10 de septiembre, pretende reforzar el aprendizaje de la ciencia y la tecnologÃa desde una vertiente lúdica y comprensible "que la haga más accesible a nuestros niños y jóvenes teniendo en cuenta una mirada de género y que ayude a fomentar las vocaciones cientÃficas", remarcan desde el Ayuntamiento. Esta ruta lleva a ciudadanos y ciudadanas, desde la plaza de la Vila y a través de diez estaciones, a pensar en fenómenos matemáticos que hay en las calles de Viladecans. Se pueden establecer relaciones entre la probabilidad y los semáforos, las series numéricas y las escaleras de la Torre del Baró, la geometrÃa y los jardines de Magdalena Modolell.
Â
Además de esta propuesta, que se repetirá, hay otras dos incluidas en el proyecto Ciència al Carrer. Se trata de FÃsica al parc y Fanal & Banc Solar, que se celebrarán pronto y tratarán de hacer pensar a los participantes en la fÃsica que se esconde en los aparatos de los parques infantiles, los columpios y las tirolinas, por ejemplo, y también cómo podemos hacer que la energÃa que generamos en la Tierra sea sostenible.
Ciència al Carrer es el nombre del nuevo proyecto educativo creado por el Ayuntamiento de Viladecans dirigido a niños y jóvenes y a sus familias. La iniciativa se enmarca en uno de los ejes de Viladecans en su Estrategia 2030, la innovación educativa, y tiene como objetivo el aprendizaje de la ciencia y la tecnologÃa de forma estimulante. Las dos primeras actividades están dirigidas a personas de 8 a 14 años, acompañadas por sus familias, y se centran en las matemáticas (Ruta Matemà tica) y la astronomÃa (Un Sol de Carrer).
Â
Un Sol de Carrer muestra qué esconde el astro rey y otras cuestiones sobre el universo. Y lo hace dando un paseo por la calle del Sol de la ciudad, desde su confluencia con la calle de Jaume Abril, y llevando a cabo varios experimentos con los asistentes. El Ayuntamiento suministra todo el material necesario para que las familias puedan desarrollar dichos experimentos. El estreno de la actividad se programó para el dÃa 9 de septiembre, con motivo de Fiesta Mayor, pero se tuvo que aplazar debido a la lluvia. El pasado 1 de octubre, finalmente, se pudo organizar.
Â
Desde el consistorio explican que las personas participantes pudieron pasear por la calle del Sol "adentrándose en todos los misterios de este astro que nos da la luz y la vida. Y no solo él, sino también todo este mundo desconocido que es el universo y el porqué y cómo funciona y se desarrolla".Â
Â
La otra propuesta educativa, la Ruta Matemà tica, que sà pudo estrenarse el 10 de septiembre, pretende reforzar el aprendizaje de la ciencia y la tecnologÃa desde una vertiente lúdica y comprensible "que la haga más accesible a nuestros niños y jóvenes teniendo en cuenta una mirada de género y que ayude a fomentar las vocaciones cientÃficas", remarcan desde el Ayuntamiento. Esta ruta lleva a ciudadanos y ciudadanas, desde la plaza de la Vila y a través de diez estaciones, a pensar en fenómenos matemáticos que hay en las calles de Viladecans. Se pueden establecer relaciones entre la probabilidad y los semáforos, las series numéricas y las escaleras de la Torre del Baró, la geometrÃa y los jardines de Magdalena Modolell.
Â
Además de esta propuesta, que se repetirá, hay otras dos incluidas en el proyecto Ciència al Carrer. Se trata de FÃsica al parc y Fanal & Banc Solar, que se celebrarán pronto y tratarán de hacer pensar a los participantes en la fÃsica que se esconde en los aparatos de los parques infantiles, los columpios y las tirolinas, por ejemplo, y también cómo podemos hacer que la energÃa que generamos en la Tierra sea sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1