GAVÀ
Nueva línea de ayudas dirigida a los centros educativos públicos y concertados
El Ayuntamiento destinará 182.000 euros para avanzar en la digitalización y la calidad educativa
![[Img #39059]](https://elfar.cat/upload/images/10_2021/5691_escola-gava.jpg)
El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado una línea de ayudas extraordinaria dirigida a los centros educativos de infantil, primaria y secundaria financiados con fondos públicos. Se trata de las becas TIE (Tecnología, Innovación y Aprendizaje) que tienen el objetivo de promover la digitalización y la mejora educativa de escuelas e institutos.
Las becas TIE tienen una dotación de 182.000 euros. Esta partida, según explican desde el consistorio, nace del remanente de las becas en el entorno escolar del curso pasado. "Un curso marcado por la pandemia que propició un descenso de la demanda de ayudas, especialmente los dirigidas a las actividades extraescolares y salidas curriculares", remarcan las mismas fuentes.
Las becas TIE establecen tres líneas de ayuda. Una de ellas es para proyectos de apoyo tecnológico, con la finalidad de incrementar el grado de digitalización de los centros escolares. Con esta línea se pueden comprar dispositivos, software, material pedagógico, licencias digitales o plataformas digitales de la escuela.
La segunda línea es para proyectos de innovación, con el objetivo de promover actuaciones de mejora, sobre todo relacionadas con la lucha contra el abandono escolar, el absentismo, la lucha contra la segregación, la lucha contra el racismo, la xenofobia o la mejora del conocimiento de idiomas.
Y, por último, los espacios de aprendizaje, para transformar los patios y otros espacios de las escuelas en agentes educadores.
La alcaldesa Gemma Badia ha anunciado personalmente a las escuelas públicas y concertadas la convocatoria de esta nueva línea de ayudas en las reuniones que ha mantenido estos días con las direcciones de los centros. "La acogida ha sido muy positiva", asegura la alcaldesa, quien señala que "han valorado el esfuerzo del Ayuntamiento para que puedan profundizar en la digitalización de los centros, crear nuevos espacios de aprendizaje que promuevan la educación ambiental y, sobre todo, hacer frente al absentismo y al abandono escolar y, reforzar el aprendizaje de lenguas extranjeras".
Cada centro recibirá una cantidad fija, con un máximo de 13.000 euros. Este importe se otorgará en función del número total de estudiantes, y también de la cifra de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo que escolariza a fin de contribuir a la igualdad de oportunidades.
Las becas TIE se añaden a las subvenciones anuales dirigidas a los centros educativos y a las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA).
Hasta ahora tenían dos convocatorias, pero a partir de este curso se crea una única, dotada con 100.000 euros. Se abrirá a principios de 2022 con diferentes líneas de ayudas para la socialización y reutilización de libros de texto; proyectos y materiales tecnológicos; proyectos de innovación educativa, apoyo a las escuelas con SIEI y proyectos 360 (actividades en torno del horario lectivo).
Aparte de las becas para los centros educativo y AFA, un curso más el Ayuntamiento de Gavà pone a disposición de las familias las subvenciones para la igualdad de oportunidades en la infancia en el entorno escolar.
Hasta el 29 de octubre, está abierto el periodo de solicitudes de diferentes líneas de ayuda, de las cuales el niño es el beneficiario, dotadas con un total de 170.000 euros: libros de texto (55.000 euros), actividades extraescolares (55.000 euros), salidas escolares curriculares (40.000 euros) y comedor de guarderías (20.000 euros).
A estas líneas se añaden las subvenciones de actividades de verano y de apoyo a la inclusión en actividades de verano por un importe global de 56.000 euros. La convocatoria se abrirá en primavera de 2022.
![[Img #39059]](https://elfar.cat/upload/images/10_2021/5691_escola-gava.jpg)
El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado una línea de ayudas extraordinaria dirigida a los centros educativos de infantil, primaria y secundaria financiados con fondos públicos. Se trata de las becas TIE (Tecnología, Innovación y Aprendizaje) que tienen el objetivo de promover la digitalización y la mejora educativa de escuelas e institutos.
Las becas TIE tienen una dotación de 182.000 euros. Esta partida, según explican desde el consistorio, nace del remanente de las becas en el entorno escolar del curso pasado. "Un curso marcado por la pandemia que propició un descenso de la demanda de ayudas, especialmente los dirigidas a las actividades extraescolares y salidas curriculares", remarcan las mismas fuentes.
Las becas TIE establecen tres líneas de ayuda. Una de ellas es para proyectos de apoyo tecnológico, con la finalidad de incrementar el grado de digitalización de los centros escolares. Con esta línea se pueden comprar dispositivos, software, material pedagógico, licencias digitales o plataformas digitales de la escuela.
La segunda línea es para proyectos de innovación, con el objetivo de promover actuaciones de mejora, sobre todo relacionadas con la lucha contra el abandono escolar, el absentismo, la lucha contra la segregación, la lucha contra el racismo, la xenofobia o la mejora del conocimiento de idiomas.
Y, por último, los espacios de aprendizaje, para transformar los patios y otros espacios de las escuelas en agentes educadores.
La alcaldesa Gemma Badia ha anunciado personalmente a las escuelas públicas y concertadas la convocatoria de esta nueva línea de ayudas en las reuniones que ha mantenido estos días con las direcciones de los centros. "La acogida ha sido muy positiva", asegura la alcaldesa, quien señala que "han valorado el esfuerzo del Ayuntamiento para que puedan profundizar en la digitalización de los centros, crear nuevos espacios de aprendizaje que promuevan la educación ambiental y, sobre todo, hacer frente al absentismo y al abandono escolar y, reforzar el aprendizaje de lenguas extranjeras".
Cada centro recibirá una cantidad fija, con un máximo de 13.000 euros. Este importe se otorgará en función del número total de estudiantes, y también de la cifra de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo que escolariza a fin de contribuir a la igualdad de oportunidades.
Las becas TIE se añaden a las subvenciones anuales dirigidas a los centros educativos y a las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA).
Hasta ahora tenían dos convocatorias, pero a partir de este curso se crea una única, dotada con 100.000 euros. Se abrirá a principios de 2022 con diferentes líneas de ayudas para la socialización y reutilización de libros de texto; proyectos y materiales tecnológicos; proyectos de innovación educativa, apoyo a las escuelas con SIEI y proyectos 360 (actividades en torno del horario lectivo).
Aparte de las becas para los centros educativo y AFA, un curso más el Ayuntamiento de Gavà pone a disposición de las familias las subvenciones para la igualdad de oportunidades en la infancia en el entorno escolar.
Hasta el 29 de octubre, está abierto el periodo de solicitudes de diferentes líneas de ayuda, de las cuales el niño es el beneficiario, dotadas con un total de 170.000 euros: libros de texto (55.000 euros), actividades extraescolares (55.000 euros), salidas escolares curriculares (40.000 euros) y comedor de guarderías (20.000 euros).
A estas líneas se añaden las subvenciones de actividades de verano y de apoyo a la inclusión en actividades de verano por un importe global de 56.000 euros. La convocatoria se abrirá en primavera de 2022.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80