Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 07:21:28 horas

| 753
Jueves, 07 de Octubre de 2021
OPINIÓN

Subida del SMI: positiva pero insuficiente

JUAN CARLOS FERNÁNDEZ. Secretario Comarcal UGT Baix Llobregat

[Img #39071]El día 29 de septiembre salió publicado en el BOE la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para cualquier actividad y que quedó fijado en 32,17 euros/día o 965 euros/mes según sea el tipo de contrato por meses o por días. La duración de la subida, que ha sido pactada con CCOO y UGT, será hasta el 31 de diciembre, lo que es un indicativo de que es una subida provisional. Y desde luego así debe ser.


Aunque la subida del SMI tiene efectos positivos sobre los niveles de pobreza, siendo lo más importante de esta medida la reducción de la desigualdad salarial en la sociedad, al subir los salarios más bajos por Ley, se reduce el abanico salarial y las diferencias entre las personas trabajadoras con sueldos más bajos y las que los tienen más altos.


Desde UGT del Baix Llobregat consideramos insuficiente el incremento de 15€. Esto solo supone el 1,6% de aumento sobre el SMI anterior; y sin embargo el IPC ha aumentado un 3,3% de media anual en el 2021, lo que supone una pérdida de más del  50% de capacidad de compra para las más de 196.000 personas afectadas en Catalunya, que son las más vulnerables ya que siguen padeciendo los efectos de la crisis económica y los excesivos y continuados aumentos del precio de la luz, combustibles, alimentación, etc... A nadie se le escapa que no es posible llegar a final de mes con 965€.


Según datos de la Confederación Europea de Sindicatos el número de trabajadores pobres ha aumentado en Europa un 12%, y en España, un 16%. Las cifras sobre la recuperación económica son optimistas: el Banco de España sitúa el aumento del PIB en el 6,3%. ¿Pero será posible que la recuperación económica llegue a la mayoría de la ciudadanía?


Por todas estas personas trabajadoras más vulnerables, desde UGT de Baix Llobregat seguiremos movilizándonos y luchando hasta llegar a los 1.000 euros de SMI para el año 2022 y para que se cumpla el compromiso de alcanzar el 60% del Salario Medio en el 2023 y conseguir unos salarios dignos para una vida digna.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.