Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:27:04 horas

| 960 1
Martes, 05 de Octubre de 2021
ÀREA METROPOLITANA

El AMB comienza en Molins de Rei la segunda fase de urbanización del sector de Les Guardioles

Las actuaciones cuentan con presupuesto de 2,1 millones de euros y finalizarán en agosto de 2022

[Img #39077]

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha iniciado este mes de octubre la segunda fase de las obras con las que se acabará de urbanizar el sector de Les Guardioles de Molins de Rei. La urbanización, situada en el sureste del municipio, permite conectar los barrios de la Riera Bonet y las Conserves, donde la presencia del espacio natural de la sierra de Collserola da valor añadido y calidad ambiental al paisaje.

 

En esta segunda fase se urbanizarán mayoritariamente las zonas verdes y los viales de Riera Bonet y también se posibilita la conexión con el barrio del Àngel, que a la vez facilitará el acceso al parque de Collserola. Los trabajos cuentan con presupuesto de 2,1 millones de euros y finalizarán en agosto de 2022.

 

Las actuaciones principales que se llevarán a cabo son el sistema viario, la red de calles (que enlaza con las ya existentes) y la extensión de todos los suministros básicos necesarios, como redes de agua, luz y gas; los espacios libres, que se han dispuesto con dos criterios básicos: la relación con el parque de Collserola y la creación de varios espacios de ocio urbanos (el 40% de la superficie total de la urbanización serán espacios verdes); y la conexión con el barrio del Àngel a través de un vial de doble circulación y una acera amplia.

 

"La segunda fase de urbanización de Les Guardioles que hoy presentamos es la culminación de un nuevo barrio con más espacios verdes", manifestaba esta mañana el alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, quien también resaltaba que con la construcción del nuevo vial, que unirá la Riera Bonet con el barrio del Àngel, "mejoraremos sustancialmente la movilidad en la ciudad".

 

Por su parte, el director gerente del IMPSOL, Amadeu Iglesias, ponía en valor que la mitad del techo de la urbanización será de vivienda social. En total se prevén construir 680 pisos: 363 protegidos y 317 de renta libre.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • José Luis

    José Luis | Jueves, 07 de Octubre de 2021 a las 15:08:04 horas

    De los 363 pisos 'protegidos' ¿Cuántos serán de alquiler social? Porque sólo este tipo son los que se pueden permitir los jóvenes para emanciparse, con los salarios y precarios que 'disfrutan' hoy mismo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.