Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:54:39 horas

| 247
Jueves, 07 de Octubre de 2021
EL PRAT

Las ordenanzas fiscales mantienen el apoyo a los sectores más afectados por la pandemia

Además, graban más los mayores patrimonios e incentivan la transición energética en la ciudad

[Img #39120]

El pleno municipal de El Prat aprobó ayer inicialmente las ordenanzas fiscales y de precios públicos del año 2022, con el voto favorable del equipo de gobierno, la abstención de ERC y Podemos y el voto contrario de Ciudadanos.

 

"Los principales criterios con los que se han preparado las ordenanzas del año próximo son redistribuir de forma justa y progresiva el pago de las tasas e impuestos municipales, una fuente de financiación fundamental para el Ayuntamiento y más aún en un contexto de pandemia que requiere incrementar el gasto social; y congelar algunos impuestos y mantener varias bonificaciones, también para facilitar la recuperación de los colectivos y sectores más afectados por el impacto socioeconómico del COVID-19", aseguran desde el consistorio en un comunicado. También se ha tenido en cuenta la necesidad de promover la eficiencia energética de las viviendas, bonificando fiscalmente las rehabilitaciones que se realicen bajo este criterio.

 

Fuentes municipales aseguran que las ordenanzas "redistribuyen de forma justa y progresiva el esfuerzo que debe asumir la ciudadanía y el tejido social y económico pratense para financiar las políticas públicas locales, actualmente especialmente orientadas a hacer frente al impacto de la pandemia en el marco de la estrategia Ara més que mai, el Prat".

 

Esto se traduce en una subida del 8% del tipo de gravamen del IBI para las infraestructuras del puerto y el aeropuerto que se encuentran en el municipio. Este incremento y el que se implementará sobre los propietarios y propietarias de bienes inmuebles no dedicados a la vivienda residencial y de mayor valor (+ 2,9%) es superior al que se aplicará sobre la gran mayoría de pequeños propietarios en El Prat (+1,95%), que será inferior a la inflación prevista para el 2022.

 

De este modo, los 80 mayores contribuyentes (aparte del puerto y el aeropuerto) aportarán 200.000 euros, tanto como 37.900 pequeños contribuyentes. Desde el Ayuntamiento afirman que el incremento del IBI sobre el puerto y el aeropuerto supondrá el ingreso de tres millones de euros extra.

 

Bonificaciones fiscales para el derecho a la vivienda

 

Las ordenanzas fiscales también mantienen las bonificacions fiscales para personas con dificultades económicas. Así, por ejemplo, en el caso del IBI, se bonificará el 50% en el caso de la vivienda habitual de personas en situación de paro de larga duración, sean pensionistas o pertenezcan a familias monomarentales, entre otras situaciones de dificultad.

 

Además, con el fin de contribuir a preservar e incrementar la vivienda social en la ciudad, las ordenanzas también mantienen las bonificaciones para los propietarios de pisos que los tengan en la Bolsa de Alquiler y en el Programa de Cesión de Viviendas, que serán del 95% y se aplicarán sobre el IBI, el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras) y la tasa de licencia de obras para la adecuación de las viviendas.

 

Bonificaciones y congelaciones de tasas municipales para empresas

 

En cuanto al tejido empresarial, aquellos que pongan en marcha alguna actividad económica durante 2022 seguirán exentos de pagar el ICIO y las tasas de licencia de obras, de licencia de apertura, de residuos y de prestación de servicios sanitarios. En el caso concreto de bares y restaurantes, se mantendrá la bonificación total de la tasa de residuos para los establecimientos de menos de 300 metros cuadrados.

 

También se mantendrá la bonificación de la tasa de terrazas y bares, que durante el 2021 ha alcanzado el 75% y en 2022 será del 50%. Fuentes municipales apuntan a que el motivo de esta tendencia a la baja es que los aforos se han ampliado y se prevé que aumenten más a medida que vaya mejorando la situación epidemiológica.

 

Además, uno de los impuestos que se mantiene en los mismos coeficientes de pago, sin incremento de cuotas, es el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que únicamente pagan empresas que facturan más de 1 millón de euros anuales. También se mantienen congeladas tasas municipales como la de licencia para apertura de establecimientos, la de la ocupación de la vía pública o la de residuos. Asimismo, seguirán igual que en 2021 otras tasas como la de los vados, las instalaciones deportivas, los animales de compañía o la zona azul de aparcamiento. También continúa como hasta ahora la tarifación social en las guarderías municipales.

 

Nueva bonificación fiscal para facilitar la transición energética

 

Para incentivar la transición energética a través de la fiscalidad municipal, las ordenanzas prevén, entre otras medidas, bonificaciones de un 50% del IBI de los edificios destinados a vivienda donde se hagan obras de rehabilitación que impliquen un salto de letra: durante siete años, si sube dos letras; y, durante cinco años, si sube una. Las bonificaciones se limitan al 50% de la inversión. Asimismo, se bonificará el 95% del ICIO y de la tasa de obras cuando se consigan estos avances en la certificación energética.

 

El Prat, primer municipio donde se incentivará fiscalmente el Greenfilming

 

Las ordenanzas fiscales incentivan la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en un ámbito específico como son los rodajes de producciones audiovisuales que tienen lugar en El Prat, con el apoyo del programa municipal El Prat Film Office. Concretamente, se aplicará una exención del pago de la tasa para producciones cinematográficas a aquellas que incorporen medidas y criterios y de sostenibilidad (del denominado Greenfilming) en el desarrollo de sus proyectos audiovisuales. El Prat será la primera localidad de la red de municipios de la Catalunya Film Commission (ICEC) que incorporará a sus ordenanzas criterios de Greenfilming. El ICEC lleva trabajando en este tema desde hace tiempo y próximamente publicará una guía al respecto.

 

Actualización de la tasa de la grúa municipal

 

Las ordenanzas sí prevén un incremento de un 8% de la tasa de la grúa municipal, que desde el año 2009 únicamente se había aumentado un 1%. Mediante el aumento aplicado este año, el Ayuntamiento quiere incentivar que el coste que implica retirar un vehículo lo asuman cada vez más las personas que no lo aparcan correctamente y no el conjunto de contribuyentes. Hay que tener en cuenta que las tasas solo cubren un 17% del coste de este servicio.

 

También se actualizan por primera vez desde 2012 los módulos que se utilizan para calcular el ICIO de un 8%. Sin embargo, el módulo básico de este impuesto en El Prat todavía queda lejos del fijado por el Colegio de Arquitectos, según señalan desde el Ayuntamiento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.