SANT BOI
El plan estratégico de transformación del barrio de Camps Blancs pone a las personas en el centro
Las primeras acciones que se llevarán a cabo cuentan con la ayuda económica de la Diputación y están vinculadas a la formación cultural, la capacitación de género y el apoyo a la constitución formal de comunidades de vecinos
![[Img #39224]](https://elfar.cat/upload/images/10_2021/7956_projecte-les-dones-transformen-camps-blancs.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Boi ha diseñado un plan estratégico para transformar el barrio de Camps Blancs. Las primeras acciones innovadoras que se llevarán a cabo están vinculadas a la formación cultural, la capacitación de género y el apoyo a la constitución formal de comunidades de vecinos.
El primer impulso a este plan estratégico será posible gracias a una aportación económica de 192.000 euros de la Diputación de Barcelona, en el marco del proyecto Barris y comunitats: motors de transformació social.
“Los tres proyectos previstos ponen en el centro a las personas y las necesidades de su vida cotidiana, entendiendo la comunidad como motor de cambio y las personas como verdaderos protagonistas de la transformación social y la mejora de la calidad de vida”, explican desde el Ayuntamiento. Por este motivo, se apuesta por empoderar al vecindario y acompañar sus iniciativas.
Una de las iniciativas pretende hacer de Camps Blancs un punto de referencia de la cultura comunitaria. Y el principal instrumento para conseguirlo será la formación en diferentes disciplinas como la fotografía, la danza, la música, el teatro o las artes de calle. “La intención es fomentar la cultura popular como herramienta de inclusión, con el apoyo de operadores culturales y sociales del territorio”, señalan fuentes municipales. Al finalizar todo este proceso proceso, se estrenará en el barrio un espectáculo al aire libre de creación comunitaria.
El segundo de los proyectos ha sido bautizado con el nombre de Las mujeres transforman Camps Blancs. En este caso, se acompaña un colectivo de personas del barrio -mayoritariamente, mujeres jóvenes- creado espontáneamente durante la pandemia para gestionar las vivencias, inquietudes y necesidades del momento. Se les ofrece formación en igualdad de género y participación comunitaria para favorecer su empoderamiento y la capacidad de autogestión, reforzar vínculos y estimular la vida asociativa.
La tercera iniciativa pretende apoyar al vecindario en el proceso de constitución de comunidades de propietarios en los edificios del barrio, teniendo en cuenta que es un requisito fundamental para solicitar ayudas y subvenciones para mejorar el parque de viviendas. Bajo el nombre de Las comunidades transforman Camps Blancs, se pretende empoderar al vecindario en la capacidad de gestionar autónomamente los asuntos de sus fincas y, en paralelo, reforzar las relaciones de convivencia.
El Casal de Barrio Camps Blancs ha incorporado una oficina técnica que funciona como punto de referencia de la globalidad del proyecto y en la que ya trabajan diferentes profesionales. El objetivo no es otro que coordinar de manera eficiente todas las iniciativas de este nuevo plan estratégico que busca promover una mayor inclusión y cohesión social.
En total serán 13 barrios de la provincia de Barcelona los que se beneficiarán de las ayudas de la Diputación de Barcelona dentro del proyecto Barris y comunitats: motors de transformació social.. La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, dio a conocer este proyecto a mediados de septiembre, en Barcelona, como presidenta del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social del organismo supramunicipal. Entre los barrios beneficiarios del programa, aparte de Camps Blancs, se encuentran Sant Ildefons (Cornellà), Sant Cosme (El Prat), Eixample Centre (Viladecans) y Les Planes (L’Hospitalet).
“Se trata de una apuesta municipalista ante la necesidad de impulsar proyectos con vocación integral y que pongan el acento en dos elementos nucleares: las políticas sociales en el centro de la acción, y entender la comunidad y el vecindario como motor de cambio, ya que son las personas que viven en los barrios los verdaderos actores y protagonistas de su transformación", aseguraba Moret.
La alcaldesa de Sant Boi también destacaba que es un programa que hace una inversión en las personas y en las comunidades. “Por tanto, no son recursos que se dedican a la mejora física de los barrios pero sí a generar procesos organizativos y de empoderamiento que favorecen en la mejora de la convivencia, la igualdad de oportunidades e, indirectamente también, en las oportunidades de mejora física de los barrios como, por ejemplo, con comunidades de vecinos organizadas", remarcaba.
El Ayuntamiento de Sant Boi ha diseñado un plan estratégico para transformar el barrio de Camps Blancs. Las primeras acciones innovadoras que se llevarán a cabo están vinculadas a la formación cultural, la capacitación de género y el apoyo a la constitución formal de comunidades de vecinos.
El primer impulso a este plan estratégico será posible gracias a una aportación económica de 192.000 euros de la Diputación de Barcelona, en el marco del proyecto Barris y comunitats: motors de transformació social.
“Los tres proyectos previstos ponen en el centro a las personas y las necesidades de su vida cotidiana, entendiendo la comunidad como motor de cambio y las personas como verdaderos protagonistas de la transformación social y la mejora de la calidad de vida”, explican desde el Ayuntamiento. Por este motivo, se apuesta por empoderar al vecindario y acompañar sus iniciativas.
Una de las iniciativas pretende hacer de Camps Blancs un punto de referencia de la cultura comunitaria. Y el principal instrumento para conseguirlo será la formación en diferentes disciplinas como la fotografía, la danza, la música, el teatro o las artes de calle. “La intención es fomentar la cultura popular como herramienta de inclusión, con el apoyo de operadores culturales y sociales del territorio”, señalan fuentes municipales. Al finalizar todo este proceso proceso, se estrenará en el barrio un espectáculo al aire libre de creación comunitaria.
El segundo de los proyectos ha sido bautizado con el nombre de Las mujeres transforman Camps Blancs. En este caso, se acompaña un colectivo de personas del barrio -mayoritariamente, mujeres jóvenes- creado espontáneamente durante la pandemia para gestionar las vivencias, inquietudes y necesidades del momento. Se les ofrece formación en igualdad de género y participación comunitaria para favorecer su empoderamiento y la capacidad de autogestión, reforzar vínculos y estimular la vida asociativa.
La tercera iniciativa pretende apoyar al vecindario en el proceso de constitución de comunidades de propietarios en los edificios del barrio, teniendo en cuenta que es un requisito fundamental para solicitar ayudas y subvenciones para mejorar el parque de viviendas. Bajo el nombre de Las comunidades transforman Camps Blancs, se pretende empoderar al vecindario en la capacidad de gestionar autónomamente los asuntos de sus fincas y, en paralelo, reforzar las relaciones de convivencia.
El Casal de Barrio Camps Blancs ha incorporado una oficina técnica que funciona como punto de referencia de la globalidad del proyecto y en la que ya trabajan diferentes profesionales. El objetivo no es otro que coordinar de manera eficiente todas las iniciativas de este nuevo plan estratégico que busca promover una mayor inclusión y cohesión social.
En total serán 13 barrios de la provincia de Barcelona los que se beneficiarán de las ayudas de la Diputación de Barcelona dentro del proyecto Barris y comunitats: motors de transformació social.. La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, dio a conocer este proyecto a mediados de septiembre, en Barcelona, como presidenta del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social del organismo supramunicipal. Entre los barrios beneficiarios del programa, aparte de Camps Blancs, se encuentran Sant Ildefons (Cornellà), Sant Cosme (El Prat), Eixample Centre (Viladecans) y Les Planes (L’Hospitalet).
“Se trata de una apuesta municipalista ante la necesidad de impulsar proyectos con vocación integral y que pongan el acento en dos elementos nucleares: las políticas sociales en el centro de la acción, y entender la comunidad y el vecindario como motor de cambio, ya que son las personas que viven en los barrios los verdaderos actores y protagonistas de su transformación", aseguraba Moret.
La alcaldesa de Sant Boi también destacaba que es un programa que hace una inversión en las personas y en las comunidades. “Por tanto, no son recursos que se dedican a la mejora física de los barrios pero sí a generar procesos organizativos y de empoderamiento que favorecen en la mejora de la convivencia, la igualdad de oportunidades e, indirectamente también, en las oportunidades de mejora física de los barrios como, por ejemplo, con comunidades de vecinos organizadas", remarcaba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1