VILADECANS
Ca n’Alemany se afianza como polo de atracción de grandes empresas
La distribuidora farmacéutica Alliance Healthcare ha sido la última en aterrizar, invirtiendo 35 millones de euros en su nueva sede corporativa y centro logístico
![[Img #39237]](https://elfar.cat/upload/images/10_2021/5177_viladecans-alliance-healthcare-copia.jpg)
"Viladecans se ha situado en el mapa como polo de atracción de empresas gracias a su empuje y determinación", aseguraba ayer jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la inauguración oficial de la nueva sede corporativa estatal y centro logístico en Catalunya de la distribuidora farmacéutica Alliance Healthcare. La empresa, perteneciente al grupo internacional AmerisourceBergen, ha invertido 35 millones de euros en estas instalaciones, situadas en el polígono Ca n’Alemany y que suman 25.300 metros cuadrados, cifra que representa un aumento del 40% de su capacidad de superficie, y puede dar cabida hasta 30.000 pallets. Asimismo, el nuevo centro de distribución cuenta con un 45% más de referencias de medicamentos.
Con la puesta en marcha de la sede corporativa y del centro logístico, Alliance Healthcare aumenta su capacidad “para dar respuesta a las demandas de productos farmacéuticos y proporcionar servicios de valor añadido a las farmacias comunitarias, a la vez que integra, también en este mismo recinto, los servicios necesarios para cubrir las múltiples necesidades especializadas de laboratorios farmacéuticos y centros de investigación biomédica de todo el mundo”, señalan desde la empresa.
Al mismo tiempo, la nueva superficie permite nuevas manipulaciones secundarias para farmacia y cosmética, y estrena un sistema de picking semi automático que mejora el tiempo de distribución. Según los datos facilitados por la compañía, el 80% de las líneas trabajan de forma automática, lo que aporta más velocidad y eficiencia. Desde el nuevo centro logístico, Alliance Healthcare dispensa cada día más de 60.000 referencias de medicamentos.
La ministra Darias estuvo acompañada por el conseller de Empresa, Roger Torrent, que destacaba la "innovación constante que aportan compañías como ésta al tejido empresarial catalán”; y por el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, quien resaltaba que la llegada de Alliance Healthcare “refuerza el papel industrial y logístico” de la ciudad. "Buscamos la diversidad empresarial porque cuanto más sectores haya, más oportunidades de trabajo tenemos para nuestra gente y más oportunidades se generarán para las propias empresas locales", aseguraba el edil.
Por su parte, el director general de Alliance Healthcare España, Javier Casas, remarcaba las facilidades que han tenido para instalarse en Viladecans y aseveraba que las nuevas instalaciones les permiten "servir con mejores estándares de calidad y tener una logística del medicamento más eficiente".
La planta también integra las soluciones especializadas de su filial Alcura, cuya actividad se centra en ofrecer recursos y servicios de soporte a la gestión de ensayos clínicos, una de las áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento. “De esta forma, las nuevas instalaciones tienen la capacidad de proporcionar soluciones a todos aquellos agentes que se dedican a la I+D+i en el ámbito sanitario, como equipos de investigación, laboratorios farmacéuticos y organizaciones de investigación por contrato”, remarcan desde la empresa.
Además, el nuevo edificio alberga el hub internacional de ensayos clínicos, que constituye un centro de excelencia para el grupo, y por el que se estima que pasen anualmente más de 500 ensayos clínicos que puedan iniciarse en cualquier punto alrededor del planeta.
Alliance Healthcare también cubrirá desde la planta de Viladecans otra de sus líneas relevantes de actividad, que ofrece a través de su empresa Alloga, como filial dedicada a la distribución de fármacos criogenizados, para las vacunas o tratamientos para el COVID-19. Hasta la fecha, la compañía contaba en España con tres congeladores en Toledo, a los que ahora, con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, se añadirá la nueva.
La ministra Darias reivindicaba la colaboración público-privada durante la pandemia, asegurando que compañías como Alliance Healthcare han sido “fundamentales” en la logística y distribución de medicamentos, y para alcanzar los actuales índices de vacunación.
El edificio también alberga un showroom en el que se pueden conocer las principales novedades; mientras que la zona logística dispone de dos robots que completan automáticamente los encargos de las farmacias y una zona de muelles con capacidad para cargar, simultáneamente, hasta 30 vehículos de reparto.
Alliance Healthcare cuenta con un total de 28 delegaciones en España, distribuidas en distintas comunidades autónomas. Y a nivel internacional, la compañía está presente en una decena de países.
La implantación de Alliance Healthcare ayudará al sector de Ca n’Alemany, que ya ha alcanzado el 80% de ocupación del espacio, a seguir consolidándose como el nuevo centro económico de la zona sur del área metropolitana de Barcelona. De hecho, en los últimos años ha captado la instalación de empresas multinacionales que han invertido cerca de 300 millones de euros y han generado 2.000 puestos de trabajo directos y 600 indirectos, una cifra que puede llegar a los 2.800 cuando el sector esté totalmente edificado.
El consorcio urbanístico DeltaBCN, integrado por el INCASOL y el Ayuntamiento de Viladecans, ha invertido 42 millones de euros en la urbanización de la totalidad del sector, que ocupa una superficie triangular de unas 55 hectáreas. Enmarcado por la autovía C-32 y la línea ferroviaria, la proximidad a la estación de tren, al aeropuerto de El Prat y al puerto de Barcelona ha sido uno de los principales atractivos que han favorecido la llegada de otras grandes firmas como el es caso de Desigual, Recambios Marinos, American Axle Manufacturing o Neinver.
“La llegada de Alliance Healthcare a Viladecans es el fruto del esfuerzo conjunto de una gran empresa privada y de la Generalitat y el Ayuntamiento”, afirma el alcalde Ruiz. “Las dos administraciones, en medio de lo peor de la crisis de 2008, nos arremangamos y nos pusimos a trabajar para urbanizar Ca n’Alemany, un espacio donde ahora trabajan más de 2.600 personas y que aún crecerá, pues estamos recibiendo nuevas propuestas de empresas para poder emprender proyectos que podrían iniciarse en pocos meses”, ha anunciado.
"Viladecans se ha situado en el mapa como polo de atracción de empresas gracias a su empuje y determinación", aseguraba ayer jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la inauguración oficial de la nueva sede corporativa estatal y centro logístico en Catalunya de la distribuidora farmacéutica Alliance Healthcare. La empresa, perteneciente al grupo internacional AmerisourceBergen, ha invertido 35 millones de euros en estas instalaciones, situadas en el polígono Ca n’Alemany y que suman 25.300 metros cuadrados, cifra que representa un aumento del 40% de su capacidad de superficie, y puede dar cabida hasta 30.000 pallets. Asimismo, el nuevo centro de distribución cuenta con un 45% más de referencias de medicamentos.
Con la puesta en marcha de la sede corporativa y del centro logístico, Alliance Healthcare aumenta su capacidad “para dar respuesta a las demandas de productos farmacéuticos y proporcionar servicios de valor añadido a las farmacias comunitarias, a la vez que integra, también en este mismo recinto, los servicios necesarios para cubrir las múltiples necesidades especializadas de laboratorios farmacéuticos y centros de investigación biomédica de todo el mundo”, señalan desde la empresa.
Al mismo tiempo, la nueva superficie permite nuevas manipulaciones secundarias para farmacia y cosmética, y estrena un sistema de picking semi automático que mejora el tiempo de distribución. Según los datos facilitados por la compañía, el 80% de las líneas trabajan de forma automática, lo que aporta más velocidad y eficiencia. Desde el nuevo centro logístico, Alliance Healthcare dispensa cada día más de 60.000 referencias de medicamentos.
La ministra Darias estuvo acompañada por el conseller de Empresa, Roger Torrent, que destacaba la "innovación constante que aportan compañías como ésta al tejido empresarial catalán”; y por el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, quien resaltaba que la llegada de Alliance Healthcare “refuerza el papel industrial y logístico” de la ciudad. "Buscamos la diversidad empresarial porque cuanto más sectores haya, más oportunidades de trabajo tenemos para nuestra gente y más oportunidades se generarán para las propias empresas locales", aseguraba el edil.
Por su parte, el director general de Alliance Healthcare España, Javier Casas, remarcaba las facilidades que han tenido para instalarse en Viladecans y aseveraba que las nuevas instalaciones les permiten "servir con mejores estándares de calidad y tener una logística del medicamento más eficiente".
La planta también integra las soluciones especializadas de su filial Alcura, cuya actividad se centra en ofrecer recursos y servicios de soporte a la gestión de ensayos clínicos, una de las áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento. “De esta forma, las nuevas instalaciones tienen la capacidad de proporcionar soluciones a todos aquellos agentes que se dedican a la I+D+i en el ámbito sanitario, como equipos de investigación, laboratorios farmacéuticos y organizaciones de investigación por contrato”, remarcan desde la empresa.
Además, el nuevo edificio alberga el hub internacional de ensayos clínicos, que constituye un centro de excelencia para el grupo, y por el que se estima que pasen anualmente más de 500 ensayos clínicos que puedan iniciarse en cualquier punto alrededor del planeta.
Alliance Healthcare también cubrirá desde la planta de Viladecans otra de sus líneas relevantes de actividad, que ofrece a través de su empresa Alloga, como filial dedicada a la distribución de fármacos criogenizados, para las vacunas o tratamientos para el COVID-19. Hasta la fecha, la compañía contaba en España con tres congeladores en Toledo, a los que ahora, con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, se añadirá la nueva.
La ministra Darias reivindicaba la colaboración público-privada durante la pandemia, asegurando que compañías como Alliance Healthcare han sido “fundamentales” en la logística y distribución de medicamentos, y para alcanzar los actuales índices de vacunación.
El edificio también alberga un showroom en el que se pueden conocer las principales novedades; mientras que la zona logística dispone de dos robots que completan automáticamente los encargos de las farmacias y una zona de muelles con capacidad para cargar, simultáneamente, hasta 30 vehículos de reparto.
Alliance Healthcare cuenta con un total de 28 delegaciones en España, distribuidas en distintas comunidades autónomas. Y a nivel internacional, la compañía está presente en una decena de países.
La implantación de Alliance Healthcare ayudará al sector de Ca n’Alemany, que ya ha alcanzado el 80% de ocupación del espacio, a seguir consolidándose como el nuevo centro económico de la zona sur del área metropolitana de Barcelona. De hecho, en los últimos años ha captado la instalación de empresas multinacionales que han invertido cerca de 300 millones de euros y han generado 2.000 puestos de trabajo directos y 600 indirectos, una cifra que puede llegar a los 2.800 cuando el sector esté totalmente edificado.
El consorcio urbanístico DeltaBCN, integrado por el INCASOL y el Ayuntamiento de Viladecans, ha invertido 42 millones de euros en la urbanización de la totalidad del sector, que ocupa una superficie triangular de unas 55 hectáreas. Enmarcado por la autovía C-32 y la línea ferroviaria, la proximidad a la estación de tren, al aeropuerto de El Prat y al puerto de Barcelona ha sido uno de los principales atractivos que han favorecido la llegada de otras grandes firmas como el es caso de Desigual, Recambios Marinos, American Axle Manufacturing o Neinver.
“La llegada de Alliance Healthcare a Viladecans es el fruto del esfuerzo conjunto de una gran empresa privada y de la Generalitat y el Ayuntamiento”, afirma el alcalde Ruiz. “Las dos administraciones, en medio de lo peor de la crisis de 2008, nos arremangamos y nos pusimos a trabajar para urbanizar Ca n’Alemany, un espacio donde ahora trabajan más de 2.600 personas y que aún crecerá, pues estamos recibiendo nuevas propuestas de empresas para poder emprender proyectos que podrían iniciarse en pocos meses”, ha anunciado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1