Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 00:07:12 horas

| 309
Lunes, 25 de Octubre de 2021
SANT FELIU

Almirall tiene previsto construir una planta fotovoltaica en su centro de I+D

La compañía biofarmacéutica internacional dedicada a la salud de la piel ha actualizado su hoja de ruta hacia un futuro más sostenible

[Img #39388]

Almirall S.A. (ALM), compañía biofarmacéutica internacional dedicada a la salud de la piel, ha anunciado la actualización de su plan ESG (Medioambiente, Social y Gobierno Corporativo) para 2021-2023 que incluye 15 iniciativas que buscan contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Una de ellas sería la construcción de una planta fotovoltaica en el centro de I+D de Sant Feliu en 2022 y otra en sus instalaciones de Reinbek (Alemania) en 2023, con la finalidad de reducir el consumo energético global de la compañía en un 40% para 2030.

 

"Las empresas no pueden operar al margen de la sociedad y de los retos a los que se enfrenta el planeta. Tenemos la urgencia y la responsabilidad de actuar ahora, y de hacerlo también para las generaciones futuras. La sostenibilidad está anclada en el corazón de nuestra estrategia empresarial y es fundamental para cumplir con nuestro propósito de mejorar la vida de los pacientes, así como para crear valor a largo plazo para nuestros stakeholders", afirma el consejero delegado de Almirall, Gianfranco Nazzi.

 

En cuanto al consumo energético, Almirall ha puesto en marcha desde 2011 varios proyectos de mejora de la eficiencia energética que han permitido reducir el consumo de electricidad y gas en un 23% manteniendo los mismos niveles de producción y actividad. La compañía equipó sus instalaciones de Sant Celoni y Sant Andreu de la Barca (Barcelona) con paneles solares en 2017 y 2019, respectivamente. Además, el 100% de la electricidad consumida en los centros de España y Alemania procede de fuentes renovables. Las instalaciones españolas de Almirall recibieron la certificación ISO 50001 en 2013, mientras que las alemanas lo hicieron en 2016.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.