COMARCA
El Hospital Moisès Broggi pone en marcha la Unidad de Obesidad y CirugÃa Bariátrica
Está formada por un equipo multidisciplinar donde trabajan los servicios de EndocrinologÃa y Nutrición, CirugÃa General, NeumologÃa, PsiquiatrÃa y PsicologÃa clÃnica, AnestesiologÃa y Rehabilitación, principalmente
![[Img #39593]](https://elfar.cat/upload/images/11_2021/2636_unitat_dobesitat_i_cirurgia_bariatrica-moises-broggi.jpg)
La Unidad de Obesidad y CirugÃa Bariátrica del Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despà hizo el pasado miércoles la primera intervención por obesidad. "El centro amplÃa asà su cartera de servicios y permite reducir listas de espera en esta patologÃa en el territorio", aseguran desde el Consorci Sanitari Integral.
Â
La Unidad de Obesidad y CirugÃa Bariátrica (UOCB) está formada por un equipo multidisciplinar donde trabajan los servicios de EndocrinologÃa y Nutrición, CirugÃa General, NeumologÃa, PsiquiatrÃa y PsicologÃa clÃnica, AnestesiologÃa y Rehabilitación, principalmente.
Â
Los pacientes con obesidad compleja son derivados desde la atención primaria o desde el médico especialista. Inicialmente se realizan tres visitas de Dietética enfocadas a la alimentación y hábitos saludables. Éstas son, sobre todo, informativas y se llevan a cabo de forma grupal, "para permitir interacciones entre pacientes y resolver dudas de forma conjunta, asà como para aumentar la motivación y la adherencia de los pacientes", señalan las mismas fuentes.
Â
Posteriormente, el paciente es valorado por el médico endocrinólogo, que hace una primera visita centrada en la obesidad para ofrecer consejo médico personalizado y acordar con el paciente unos objetivos realistas. Si el paciente tiene criterios de cirugÃa bariátrica, se realiza una visita de acogida donde se explica el programa de cirugÃa bariátrica (valoraciones médicas, pruebas complementarias, tipos de cirugÃa, compromiso del paciente a la pérdida de peso previo a la cirugÃa, listas de espera, etc.). Si el paciente acepta la entrada en el programa, se solicitan las pruebas y valoraciones necesarias para llevar a cabo la cirugÃa bariátrica en el momento adecuado y de mayor seguridad para el paciente.
Â
Quincenalmente, el Comité Multidisciplinar de la Unidad de Obesidad y CirugÃa Bariátrica comenta los pacientes del programa para decidir si son aptos para la cirugÃa, asà como la técnica quirúrgica que se les puede ofrecer y las valoraciones o pruebas pendientes previas a la cirugÃa.
Â
El paciente que se interviene realiza previamente una visita grupal a cargo de la Unidad de Dietética y Nutrición donde se facilita la información, sobre todo dietética, de los hábitos recomendables tanto previos a la cirugÃa como del postoperatorio. Por otra parte, se hace también una valoración por parte del Servicio de Rehabilitación y de la Unidad de PsicologÃa ClÃnica con el objetivo de fomentar el ejercicio fÃsico y la autoestima, para mejorar los resultados de las intervenciones médicas y quirúrgicas relacionadas con la pérdida de peso a largo plazo.
Â
La Unidad de Obesidad y CirugÃa Bariátrica del Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despà hizo el pasado miércoles la primera intervención por obesidad. "El centro amplÃa asà su cartera de servicios y permite reducir listas de espera en esta patologÃa en el territorio", aseguran desde el Consorci Sanitari Integral.
Â
La Unidad de Obesidad y CirugÃa Bariátrica (UOCB) está formada por un equipo multidisciplinar donde trabajan los servicios de EndocrinologÃa y Nutrición, CirugÃa General, NeumologÃa, PsiquiatrÃa y PsicologÃa clÃnica, AnestesiologÃa y Rehabilitación, principalmente.
Â
Los pacientes con obesidad compleja son derivados desde la atención primaria o desde el médico especialista. Inicialmente se realizan tres visitas de Dietética enfocadas a la alimentación y hábitos saludables. Éstas son, sobre todo, informativas y se llevan a cabo de forma grupal, "para permitir interacciones entre pacientes y resolver dudas de forma conjunta, asà como para aumentar la motivación y la adherencia de los pacientes", señalan las mismas fuentes.
Â
Posteriormente, el paciente es valorado por el médico endocrinólogo, que hace una primera visita centrada en la obesidad para ofrecer consejo médico personalizado y acordar con el paciente unos objetivos realistas. Si el paciente tiene criterios de cirugÃa bariátrica, se realiza una visita de acogida donde se explica el programa de cirugÃa bariátrica (valoraciones médicas, pruebas complementarias, tipos de cirugÃa, compromiso del paciente a la pérdida de peso previo a la cirugÃa, listas de espera, etc.). Si el paciente acepta la entrada en el programa, se solicitan las pruebas y valoraciones necesarias para llevar a cabo la cirugÃa bariátrica en el momento adecuado y de mayor seguridad para el paciente.
Â
Quincenalmente, el Comité Multidisciplinar de la Unidad de Obesidad y CirugÃa Bariátrica comenta los pacientes del programa para decidir si son aptos para la cirugÃa, asà como la técnica quirúrgica que se les puede ofrecer y las valoraciones o pruebas pendientes previas a la cirugÃa.
Â
El paciente que se interviene realiza previamente una visita grupal a cargo de la Unidad de Dietética y Nutrición donde se facilita la información, sobre todo dietética, de los hábitos recomendables tanto previos a la cirugÃa como del postoperatorio. Por otra parte, se hace también una valoración por parte del Servicio de Rehabilitación y de la Unidad de PsicologÃa ClÃnica con el objetivo de fomentar el ejercicio fÃsico y la autoestima, para mejorar los resultados de las intervenciones médicas y quirúrgicas relacionadas con la pérdida de peso a largo plazo.
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119