VILADECANS
Una nueva iniciativa busca visibilizar los aprendizajes adquiridos fuera del centro escolar
Más de 1.400 estudiantes de Primaria ya disponen del ‘Pasaporte Edunauta’, que quiere promover la igualdad de oportunidades animando a participar en las actividades abiertas y gratuitas que se llevan a cabo en la ciudad
![[Img #39787]](https://elfar.cat/upload/images/11_2021/7863_19-viladecans-copia.jpg)
Más de 1.400 escolares de Viladecans ya disponen del Pasaporte Edunauta para acreditar sus aprendizajes más allá de la escuela. El Ayuntamiento ha repartido este mes de noviembre entre escolares de 4º y 5º de Primaria el pasaporte de aprendizajes impulsado por la Aliança Educació 360 en colaboración con la Fundación Bofill y la Cooperativa +Educació. El objetivo principal es promover la igualdad de oportunidades a partir de animar y celebrar la participación en actividades abiertas, gratuitas y con impacto educativo dentro de la ciudad.
A través de un pasaporte físico, la iniciativa anima a los niños y niñas a obtener un sello por su participación en cada una de las actividades extracurriculares del catálogo edunauta, organizadas por diferentes actores educativos, como el Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal, la Casa de les Abelles o la Jugateca Ambiental. Solo en la segunda quincena de noviembre una decena de actividades forman parte ya del programa, las cuales se pueden consultar en el espacio específico creado en la web municipal.
“El objetivo del Pasaporte Edunauta es tender a igualar las experiencias de aprendizaje fuera de la escuela, a partir de conectarlas, reconocerlas y hacerlas visibles, para evitar que la falta de éstas suponga un desventaja para algunos niños”, explican desde el consistorio. “Se busca así que competencias en ocasiones invisibles pero muy importantes, como la curiosidad, la resolución de problemas, la creatividad, la comunicación, la empatía o la autorregulación, se conviertan en los nuevos superpoderes que los y las edunautas capturen en su pasaporte”, apuntan las mismas fuentes.
Con esta nueva iniciativa, el gobierno local continúa impulsando la Educación 360 “a partir de catalizar y conectar toda la potencia educativa de Viladecans con todos los agentes locales, incluidas las familias”, remarcan desde el Ayuntamiento.
Más de 1.400 escolares de Viladecans ya disponen del Pasaporte Edunauta para acreditar sus aprendizajes más allá de la escuela. El Ayuntamiento ha repartido este mes de noviembre entre escolares de 4º y 5º de Primaria el pasaporte de aprendizajes impulsado por la Aliança Educació 360 en colaboración con la Fundación Bofill y la Cooperativa +Educació. El objetivo principal es promover la igualdad de oportunidades a partir de animar y celebrar la participación en actividades abiertas, gratuitas y con impacto educativo dentro de la ciudad.
A través de un pasaporte físico, la iniciativa anima a los niños y niñas a obtener un sello por su participación en cada una de las actividades extracurriculares del catálogo edunauta, organizadas por diferentes actores educativos, como el Ayuntamiento, la Biblioteca Municipal, la Casa de les Abelles o la Jugateca Ambiental. Solo en la segunda quincena de noviembre una decena de actividades forman parte ya del programa, las cuales se pueden consultar en el espacio específico creado en la web municipal.
“El objetivo del Pasaporte Edunauta es tender a igualar las experiencias de aprendizaje fuera de la escuela, a partir de conectarlas, reconocerlas y hacerlas visibles, para evitar que la falta de éstas suponga un desventaja para algunos niños”, explican desde el consistorio. “Se busca así que competencias en ocasiones invisibles pero muy importantes, como la curiosidad, la resolución de problemas, la creatividad, la comunicación, la empatía o la autorregulación, se conviertan en los nuevos superpoderes que los y las edunautas capturen en su pasaporte”, apuntan las mismas fuentes.
Con esta nueva iniciativa, el gobierno local continúa impulsando la Educación 360 “a partir de catalizar y conectar toda la potencia educativa de Viladecans con todos los agentes locales, incluidas las familias”, remarcan desde el Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23