ÁREA METROPOLITANA
El AMB renovará 70 paradas de bus para hacerlas más accesibles
El organismo metropolitano acaba de licitar el contrato para realizar esta mejora por un importe superior a los 720.500 euros, y prevé que se empiecen a renovar las paradas durante el primer trimestre del próximo año
![[Img #39865]](https://elfar.cat/upload/images/11_2021/147_parada-autobus-bus-metropolitano-amb-copia.jpg)
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) renovará cerca de 70 paradas de autobús para hacerlas más accesibles y mejorar la zona de espera de los usuarios. Concretamente, se instalarán en las paradas plataformas de acceso prefabricadas para el embarque en los autobuses. "Esta mejora, que también permitirá a los usuarios ganar comodidad y seguridad, será para los 36 municipios del área metropolitana, incluidos los de la segunda corona metropolitana", aseguran desde el AMB.
El objetivo principal es proveer a los usuarios de espacios de espera en las paradas y de acceso al autobús que sean accesibles, amplios y cómodos. Esto se hará gracias a elementos prefabricados que, además de garantizar el acceso a personas con movilidad reducida, ayudarán a los invidentes a dirigirse al punto de entrada en el autobús mediante una pavimentación podotáctil. Por último, estas intervenciones también facilitarán la circulación de los autobuses, ya que evitarán que tengan que hacer maniobras y podrán ahorrar tiempo.
El organismo metropolitano acaba de licitar el contrato para realizar esta mejora por un importe superior a los 720.500 euros, y prevé que se empiecen a renovar las paradas durante el primer trimestre del próximo año.
Estas actuaciones forman parte de las medidas prioritarias del acuerdo metropolitano del AMB para planificar la nueva movilidad después del COVID-19, y también se engloban en las medidas del Plan metropolitano de movilidad urbana (PMMU) 2019-2024.
“El objetivo principal es seguir mejorando y potenciando el servicio de Bus Metropolità, que es uno de los ejes vertebradores del transporte público de la metrópolis de Barcelona", asegura el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, quien recuerda que la accesibilidad, comodidad y seguridad son "elementos clave" para los usuarios.
Una vez finalice el concurso y se haga efectivo el contrato, el AMB definirá con los servicios técnicos de cada ayuntamiento los puestos que se renovarán.
Bellvitge y Esplugues, modelos de referencia
Adicionalmente a la instalación de plataformas prefabricadas, el AMB está ejecutando un conjunto de obras de mejora en torno a algunas paradas, también para garantizar la accesibilidad y el confort. Dos puestos de referencia que ya han sido renovados siguiendo esta estrategia están situados en Bellvitge (Hospitalet de Llobregat) y Esplugues de Llobregat.
Una es la parada Hospital Universitari de Bellvitge, por donde pasan 14 líneas de Bus Metropolità y más de 1.600 usuarios diarios. La otra es la parada Pl. Constitución de Esplugues, por donde pasan tres líneas de Bus Metropolità y más de 140 usuarios diarios. Paralelamente, se están ejecutando obras en una decena de paradas más del área metropolitana.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) renovará cerca de 70 paradas de autobús para hacerlas más accesibles y mejorar la zona de espera de los usuarios. Concretamente, se instalarán en las paradas plataformas de acceso prefabricadas para el embarque en los autobuses. "Esta mejora, que también permitirá a los usuarios ganar comodidad y seguridad, será para los 36 municipios del área metropolitana, incluidos los de la segunda corona metropolitana", aseguran desde el AMB.
El objetivo principal es proveer a los usuarios de espacios de espera en las paradas y de acceso al autobús que sean accesibles, amplios y cómodos. Esto se hará gracias a elementos prefabricados que, además de garantizar el acceso a personas con movilidad reducida, ayudarán a los invidentes a dirigirse al punto de entrada en el autobús mediante una pavimentación podotáctil. Por último, estas intervenciones también facilitarán la circulación de los autobuses, ya que evitarán que tengan que hacer maniobras y podrán ahorrar tiempo.
El organismo metropolitano acaba de licitar el contrato para realizar esta mejora por un importe superior a los 720.500 euros, y prevé que se empiecen a renovar las paradas durante el primer trimestre del próximo año.
Estas actuaciones forman parte de las medidas prioritarias del acuerdo metropolitano del AMB para planificar la nueva movilidad después del COVID-19, y también se engloban en las medidas del Plan metropolitano de movilidad urbana (PMMU) 2019-2024.
“El objetivo principal es seguir mejorando y potenciando el servicio de Bus Metropolità, que es uno de los ejes vertebradores del transporte público de la metrópolis de Barcelona", asegura el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, quien recuerda que la accesibilidad, comodidad y seguridad son "elementos clave" para los usuarios.
Una vez finalice el concurso y se haga efectivo el contrato, el AMB definirá con los servicios técnicos de cada ayuntamiento los puestos que se renovarán.
Bellvitge y Esplugues, modelos de referencia
Adicionalmente a la instalación de plataformas prefabricadas, el AMB está ejecutando un conjunto de obras de mejora en torno a algunas paradas, también para garantizar la accesibilidad y el confort. Dos puestos de referencia que ya han sido renovados siguiendo esta estrategia están situados en Bellvitge (Hospitalet de Llobregat) y Esplugues de Llobregat.
Una es la parada Hospital Universitari de Bellvitge, por donde pasan 14 líneas de Bus Metropolità y más de 1.600 usuarios diarios. La otra es la parada Pl. Constitución de Esplugues, por donde pasan tres líneas de Bus Metropolità y más de 140 usuarios diarios. Paralelamente, se están ejecutando obras en una decena de paradas más del área metropolitana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1