Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 18:37:30 horas

| 238
Viernes, 26 de Noviembre de 2021
COMARCA

La Diputación de Barcelona aprueba un presupuesto que supera los 1.060 millones de euros

Es el más elevado de la historia de la institución y aumenta en un 9,83% respecto al de este ejercicio

[Img #39974]

 

El pleno de la Diputación de Barcelona aprobó ayer jueves un presupuesto de 1.060.120.000 euros para el año 2022, que resulta el más elevado de la historia de la institución y que aumenta en un 9,83% respecto al de este 2021. El proyecto de presupuestos han tenido el voto a favor de todos los grupos políticos, excepto el PP, que se ha abstenido, y C's, que ha votado en contra. El 85% total del presupuesto (unos 900 millones de euros) se destina a la acción política de la Diputación, en inversiones -directas o indirectas- a los gobiernos locales de la provincia y su ciudadanía.
 
[Img #39975]
 
La presidenta de la Diputación, Núria Marín, ha recalcado que el presupuesto es una gran herramienta de apoyo para los 311 municipios de la provincia puesto que "lo que necesitan son recursos para reactivar su economía, reactivar socialmente sus poblaciones y dar oportunidades a los ciudadanos".
 
Por su parte, el diputado de Recursos Humanos, Hacienda y Servicios Internos, Carles Ruiz, ha resaltado que con los presupuestos aprobados "prácticamente recuperamos la normalidad" ya que se está "en un marco que favorece la capacidad de inversión de las administraciones locales" porque "son los primeros presupuestos saliendo de la crisis de la pandemia".
 
Asimismo, ha reafirmado el compromiso de la Diputación "para que ningún municipio de la provincia de Barcelona se quede sin posibilidad de acceder a una subvención o recurso por dificultades técnicas o por falta de capacidad técnica". Ruiz también ha recalcado que la corporación está "impulsando programas transversales para apoyar la transformación digital", así como la apuesta por el "fomento, promoción y puesta en marcha de unos modelos de políticas que tienen relación con políticas de transformación de la gestión pública que estamos haciendo desde los municipios de la provincia de Barcelona".

 

Apoyo a los gobiernos locales
 
De los 900 millones de euros que la Diputación destinará durante el 2022 para que ningún ciudadano se quede atrás, prácticamente la mitad (400 millones de euros) son para transferencias a los gobiernos locales, "lo que supondrá una ayuda económica importante para hacer frente a esta etapa de recuperación post pandémica", remarcan desde el organismo provincial.
 
Los 500 millones de euros restantes están destinados a los municipios mediante programas de cooperación técnica y de conocimiento, y servicios directos a los ciudadanos. Destacan la Red de Bibliotecas Municipales, la Red de Parques Naturales o la Red Local de Carreteras de la Diputación de Barcelona.
 
Un presupuesto alineado con los ODS
 
Las cuentas para 2022 consolidan el compromiso de la Diputación de Barcelona con la implantación de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto implica que la corporación ha alineado, un año más, todos sus programas de actuación con los distintos ODS.
 
En concreto, el organismo provincial alinea su acción política en 12 de los 17 ODS vigentes. Destaca el ODS  del Buen gobierno e instituciones sólidas, donde se incluye la Red de Gobiernos Locales y otros instrumentos de cooperación de la Diputación con una dotación económica de 362,6 millones de euros. También tiene un peso relevante el ODS Industria, innovación e infraestructuras (113,4 millones de euros), el de Ciudades y comunidades sostenibles (71,1 millones de euros), el de Salud y bienestar (68,9 millones de euros, de los que 15,6 van destinados al Servicio Local de Teleasistencia) y el de Trabajo digno y crecimiento económico (60,1 millones de euros).
 
[Img #39976]
 
También ponen de relieve el ODS Vida terrestre, donde se incluye la planificación y gestión de espacios naturales protegidos (21,7 millones de euros) y la gestión forestal y prevención de incendios (13,6 millones de euros).
 
73,4 millones de euros en inversiones
 
El presupuesto de la Diputación para el próximo año prevé destinar 73,4 millones de euros en inversiones, acción que se desplegará principalmente a través de tres ramas: inversiones en obras públicas (39,1 millones de euros), inversiones gestionadas por otros entes públicos (6,5 millones de euros) y maquinaria, instalaciones y utillaje (6,4 millones de euros).
 
En cuanto a las inversiones en obras públicas, destacan los 15,4 millones de euros para los planes de seguridad vial, los 9,4 millones de euros para el programa SMART ROAD; así como programas de itinerarios peatonales, de ensanchamiento de carreteras y de mejora de tramos urbanos. Por otro lado, también hay que tener en cuenta la ejecución del proyecto Vies Blaves.
 
Apuesta por los proyectos transformadores
 
A través de este presupuesto, la Diputación mantiene la apuesta por los proyectos transformadores, que ya ha iniciado en 2021, y que tienen por objetivo dar respuesta a los retos globales que deben definir el futuro de la sociedad.
 
En este sentido se impulsarán, entre otros, los proyectos transformadores de Barrios motores de transformación social' (2,63 millones de euros), Juventud activa, sociedad deportivas (500.000 €), Nuevas oportunidades educativas 4.10 (580.000 €) y CulturaMENT (200.000 €).
 
"Además de estos programas, la corporación mantendrá todo un conjunto de programas y servicios, ya consolidados, para garantizar que los gobiernos locales pueden seguir ofreciendo unos servicios de calidad", aseguran las mismas fuentes. Entre ellos destacan el de garantía del bienestar social (15 millones de euros), los planes locales de empleo (15 millones), el de resiliencia local (50 millones) y el de apoyo económico a los servicios sociales municipales (10,6 millones).
 
13,1% del presupuesto en Cultura
 
La Diputación de Barcelona se mantendrá durante el año 2022 como uno de los principales motores en el ámbito cultural, destinando el 13,1% del presupuesto a esta materia. Además de consolidar la Red de Bibliotecas Municipales (45,8 millones de euros), durante el próximo año se llevarán a cabo proyectos de apoyo a la cultura para mantener una oferta cultural de calidad.
 
Asimismo, se continuará apoyando el despliegue territorial de la Red de Museos Locales (12,7 millones de euros); la gestión municipal del patrimonio cultural local; la mejora de la accesibilidad al contenido de los museos, la elaboración de mapas de patrimonio cultural y a dar soporte y asistencia técnica para la gestión de los archivos municipales y el patrimonio documental local, entre otros.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.