GAVÀ
Toda la iluminación pública incorporará tecnología LED
El Ayuntamiento realizará una inversión de 1,7 millones de euros que se amortizará en seis años
![[Img #40095]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/5301_llums1-copia.jpg)
El Ayuntamiento de Gavà ha iniciado esta semana la sustitución de 6.295 puntos de luz de la vía pública por tecnología LED, unos trabajos que supondrán una inversión cercana a los 1,7 millones de euros, la cual se amortizará, según el consistorio, en un plazo de seis años, "ya que la implementación de las mejoras comportará un ahorro económico de unos 280.000 euros al año". En términos energéticos, el consumo pasará de 3,9 millones de kWh a 1,2 millones al año, lo que significa una reducción cercana al 70%.
Según fuentes municipales, la intervención permitirá un ahorro económico cercano a los 280.000 euros y otro energético de 2,7 millones de kWh anuales. "Se convertirá además en una importante herramienta para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, al reducir la emisión de CO2 en 891 toneladas al año", remarcan desde el consistorio.
“Ésta es una intervención que nos permitirá una mejor calidad de la iluminación, que podrá regularse en función del horario, y lo más importante, un ahorro del 70% del consumo eléctrico”, ha manifestado hoy la alcaldesa de la ciudad, Gemma Badia, en una visita a los trabajos.
Badia ha añadido que “Gavà sigue siendo una ciudad líder en sostenibilidad y en economía circular" y ha apuntado que esto significa contribuir a intentar detener el cambio climático, reducir el consumo energético y las emisiones de CO2. "Cuanto menos consumamos más ayudaremos al planeta. Y en Gavà vamos a seguir impulsando todas las medidas que estén a nuestro alcance para ser responsables con el medio ambiente, una ética que no es una demanda sino una obligación”, ha aseverado. En este sentido, ha anunciado que, más adelante, se abordará la renovación de la iluminación de los equipamientos municipales y la instalación de placas fotovoltaicas.
![[Img #40096]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/8508_llums2-copia.jpg)
La sustitución de las luminarias ha comenzado en los polígonos industriales y en los barrios de Bruguers, Ca n’Espinós y la Sentiu para, posteriormente, avanzar hacia el núcleo urbano y Gavà Mar. También se procederá a la reforma de las instalaciones del alumbrado público. Las luminarias que se retiren se trasladarán a una planta de reciclaje y se transformarán en otros tipos de componentes eléctricos.
La incorporación de la tecnología LED implicará renovar la totalidad de la luminaria, tanto desde el punto de vista lumínico como eléctrico. Aparte del notable ahorro energético fruto de la eficiencia de la nueva tecnología, las nuevas luminarias disponen de ópticas más eficientes que evitan la dispersión de la luz. También permiten la regulación del flujo lumínico en las horas centrales de la noche, aumentando el ahorro energético total.
La intervención también contempla cambios totales o parciales de los cuadros de maniobra y su revisión y limpieza, así como la implantación de un sistema de supervisión y control de las instalaciones a nivel energético y averías. Se prevé, además, la reparación de soportes y líneas y la verificación de las instalaciones.
La sustitución de las luminarias por tecnología LED se desarrollará en cuatro etapas divididas por sectores de unos 1.400 puntos de luz. Los trabajos se alargarán hasta el próximo mes de mayo.
![[Img #40095]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/5301_llums1-copia.jpg)
El Ayuntamiento de Gavà ha iniciado esta semana la sustitución de 6.295 puntos de luz de la vía pública por tecnología LED, unos trabajos que supondrán una inversión cercana a los 1,7 millones de euros, la cual se amortizará, según el consistorio, en un plazo de seis años, "ya que la implementación de las mejoras comportará un ahorro económico de unos 280.000 euros al año". En términos energéticos, el consumo pasará de 3,9 millones de kWh a 1,2 millones al año, lo que significa una reducción cercana al 70%.
Según fuentes municipales, la intervención permitirá un ahorro económico cercano a los 280.000 euros y otro energético de 2,7 millones de kWh anuales. "Se convertirá además en una importante herramienta para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, al reducir la emisión de CO2 en 891 toneladas al año", remarcan desde el consistorio.
“Ésta es una intervención que nos permitirá una mejor calidad de la iluminación, que podrá regularse en función del horario, y lo más importante, un ahorro del 70% del consumo eléctrico”, ha manifestado hoy la alcaldesa de la ciudad, Gemma Badia, en una visita a los trabajos.
Badia ha añadido que “Gavà sigue siendo una ciudad líder en sostenibilidad y en economía circular" y ha apuntado que esto significa contribuir a intentar detener el cambio climático, reducir el consumo energético y las emisiones de CO2. "Cuanto menos consumamos más ayudaremos al planeta. Y en Gavà vamos a seguir impulsando todas las medidas que estén a nuestro alcance para ser responsables con el medio ambiente, una ética que no es una demanda sino una obligación”, ha aseverado. En este sentido, ha anunciado que, más adelante, se abordará la renovación de la iluminación de los equipamientos municipales y la instalación de placas fotovoltaicas.
![[Img #40096]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/8508_llums2-copia.jpg)
La sustitución de las luminarias ha comenzado en los polígonos industriales y en los barrios de Bruguers, Ca n’Espinós y la Sentiu para, posteriormente, avanzar hacia el núcleo urbano y Gavà Mar. También se procederá a la reforma de las instalaciones del alumbrado público. Las luminarias que se retiren se trasladarán a una planta de reciclaje y se transformarán en otros tipos de componentes eléctricos.
La incorporación de la tecnología LED implicará renovar la totalidad de la luminaria, tanto desde el punto de vista lumínico como eléctrico. Aparte del notable ahorro energético fruto de la eficiencia de la nueva tecnología, las nuevas luminarias disponen de ópticas más eficientes que evitan la dispersión de la luz. También permiten la regulación del flujo lumínico en las horas centrales de la noche, aumentando el ahorro energético total.
La intervención también contempla cambios totales o parciales de los cuadros de maniobra y su revisión y limpieza, así como la implantación de un sistema de supervisión y control de las instalaciones a nivel energético y averías. Se prevé, además, la reparación de soportes y líneas y la verificación de las instalaciones.
La sustitución de las luminarias por tecnología LED se desarrollará en cuatro etapas divididas por sectores de unos 1.400 puntos de luz. Los trabajos se alargarán hasta el próximo mes de mayo.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131