COMARCA
El estudio para la conexión ferroviaria entre Cornellà y Castelldefels se licitará a principios de 2022
Paralelamente, se llevará a cabo un análisis funcional de la continuación de esta lÃnea en el núcleo urbano de Barcelona
![[Img #40223]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/5957_trobada-ministeri-pedro-saura-metro-del-delta.jpg)
Â
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado la próxima licitación del contrato de servicios para la redacción del Estudio de alternativas para la nueva conexión ferroviaria Castelldefels- Barcelona, con un presupuesto de licitación que ascenderá a 1.871.870,00 euros (IVA incluido).
Este estudio, cuya licitación está previsto que se realice durante el primer trimestre del próximo ejercicio, consiste en "la definición y análisis de las alternativas técnicas que puedan plantearse para el establecimiento de una nueva lÃnea ferroviaria, con las caracterÃsticas adecuadas para la prestación del servicio de cercanÃas entre las localidades de Castelldefels y Barcelona", aseguran desde el Ministerio.
Â
Esta actuación, que se enmarca en la Actualización del Plan de Rodalies de Catalunya 2020 – 2030, constituirá una nueva entrada ferroviaria de la lÃnea de la costa que unirá las poblaciones de Castelldefels, Gavá, Viladecans, Sant Boi y Cornellà .
Paralelamente a este estudio, se llevará a cabo un análisis funcional de la continuación de esta lÃnea en el núcleo urbano de Barcelona, como un tercer itinerario complementario a los dos túneles existentes hoy en la red de Rodalies.
Â
El pasado mes de julio la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda; la ex alcaldesa de Gavà y actual Ministra de de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, mantuvieron una reunión con el anterior secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, de la que surgió el compromiso del Mitma de reanudar los estudios para la construcción de la nueva lÃnea de Rodalies que unirá Cornellà con Castelldefels, una actuación que lleva más de diez años paralizada.
Â
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado la próxima licitación del contrato de servicios para la redacción del Estudio de alternativas para la nueva conexión ferroviaria Castelldefels- Barcelona, con un presupuesto de licitación que ascenderá a 1.871.870,00 euros (IVA incluido).
Este estudio, cuya licitación está previsto que se realice durante el primer trimestre del próximo ejercicio, consiste en "la definición y análisis de las alternativas técnicas que puedan plantearse para el establecimiento de una nueva lÃnea ferroviaria, con las caracterÃsticas adecuadas para la prestación del servicio de cercanÃas entre las localidades de Castelldefels y Barcelona", aseguran desde el Ministerio.
Â
Esta actuación, que se enmarca en la Actualización del Plan de Rodalies de Catalunya 2020 – 2030, constituirá una nueva entrada ferroviaria de la lÃnea de la costa que unirá las poblaciones de Castelldefels, Gavá, Viladecans, Sant Boi y Cornellà .
Paralelamente a este estudio, se llevará a cabo un análisis funcional de la continuación de esta lÃnea en el núcleo urbano de Barcelona, como un tercer itinerario complementario a los dos túneles existentes hoy en la red de Rodalies.
Â
El pasado mes de julio la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda; la ex alcaldesa de Gavà y actual Ministra de de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, mantuvieron una reunión con el anterior secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, de la que surgió el compromiso del Mitma de reanudar los estudios para la construcción de la nueva lÃnea de Rodalies que unirá Cornellà con Castelldefels, una actuación que lleva más de diez años paralizada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1