COMARCA
El riesgo de rebrote del COVID-19 en el Baix Llobregat vuelve a situarse por encima de los 1.000 puntos
Un total de 83 pacientes de la comarca se encuentran ingresados en los hospitales públicos · En L'Hospitalet, el riesgo es de 698 puntos y la velocidad de propagación del virus de 1,54
![[Img #40409]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/9433_covid.jpg)
Según la última actualización del departamento de Salud de la Generalitat, en el Baix Llobregat el riesgo de rebrote del COVID-19, que mide el índice de crecimiento potencial del virus, es de 1.121. Unos datos que empeoran con respecto a la semana del 6 al 12 de dicembre, cuando se situaba en 689 puntos. La comarca sigue estando pues en lo que se considera riesgo alto.
Respecto a la tasa que mide la velocidad de reproducción de la enfermedad (RT) las noticias tampoco son nada buenas, ya que sigue situada por encima del 1 (concretamente 1,52), lo que significa que cada positivo contagia a más de una persona de media. A partir de 1 punto se considera que el virus está en expansión, un nivel que se superó a principios de octubre. Desde entonces sigue sin bajar de ese tope.
En cuanto a los municipios, los que se encuentran con mayor riesgo de rebrote son:
![[Img #40410]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/81_covid-2.jpg)
Desde la conselleria de Salud confirman que, a fecha del 22 de diciembre, hay un total de 83 pacientes del Baix Llobregat ingresados en los hospitales públicos y 36 en L'Hospitalet. Otro de los datos relevantes es que cerca de 864.500 personas personas han recibido la pauta completa de vacunación en el territorio.
En L’Hospitalet, el riesgo de rebrote es de 698, lo que representa 275 puntos más que la semana del 6 al 12 de diciembre; mientras que la RT se sitúa en 1,54.
En el Baix Llobregat, desde el inicio de la pandemia, ha habido un total de 115.790 casos positivos de COVID-19 confirmados, mientras que en L’Hospitalet la cifra es de 44.984 contagiados.
Del total de casos acumulados en el Baix Llobregat hasta el día de hoy, de momento ya han fallecido 2.528 personas (cuatro de ellas en la semana del 13 al 19 de diciembre ); y en L'Hospitalet se contabilizan 941 defunciones.
Los municipios con más casos acumulados desde el inicio de la emergencia sanitaria son:
![[Img #40411]](https://elfar.cat/upload/images/12_2021/7578_personas-contagiadas.jpg)
Las poblaciones que cuentan con menos personas contagiadas por el virus son La Palma de Cervelló (con 279 positivos confirmados) Castellví de Rosanes (310), Sant Climent (498), Collbató (496), El Papiol (473) y Torrelles (626).
La tasa de incidencia del coronavirus en el Baix Llobregat se sitúa en los 473,11 casos confirmados por PCR o test de antígenos por cada 100.000 habitantes. Los indicadores más elevados se encuentran en Gavà (856,33), Sant Just Desvern (662,08), Castelldefels (614,65) y Molins de Rei (607,56).
En L’Hospitalet, el ABS con mayor número de contagios es la de Pubilla Cases (5.449), seguida de la del distrito de La Torrassa (5.191) y de Collblanc (4.722). Por su parte, las dos ABS de La Florida contabilizan 8.632 casos (4.324 en la norte y 4.308 en la sur) y las dos de Santa Eulàlia suman 6.504 casos confirmados (3.504 en la zona sur y 3.000 en la norte).
En la segunda ciudad de Catalunya, la tasa de infectados por COVID-19 es de 295,28 casos por cada 100.000 habitantes.
Según la última actualización del departamento de Salud de la Generalitat, en el Baix Llobregat el riesgo de rebrote del COVID-19, que mide el índice de crecimiento potencial del virus, es de 1.121. Unos datos que empeoran con respecto a la semana del 6 al 12 de dicembre, cuando se situaba en 689 puntos. La comarca sigue estando pues en lo que se considera riesgo alto.
Respecto a la tasa que mide la velocidad de reproducción de la enfermedad (RT) las noticias tampoco son nada buenas, ya que sigue situada por encima del 1 (concretamente 1,52), lo que significa que cada positivo contagia a más de una persona de media. A partir de 1 punto se considera que el virus está en expansión, un nivel que se superó a principios de octubre. Desde entonces sigue sin bajar de ese tope.
En cuanto a los municipios, los que se encuentran con mayor riesgo de rebrote son:
Desde la conselleria de Salud confirman que, a fecha del 22 de diciembre, hay un total de 83 pacientes del Baix Llobregat ingresados en los hospitales públicos y 36 en L'Hospitalet. Otro de los datos relevantes es que cerca de 864.500 personas personas han recibido la pauta completa de vacunación en el territorio.
En L’Hospitalet, el riesgo de rebrote es de 698, lo que representa 275 puntos más que la semana del 6 al 12 de diciembre; mientras que la RT se sitúa en 1,54.
En el Baix Llobregat, desde el inicio de la pandemia, ha habido un total de 115.790 casos positivos de COVID-19 confirmados, mientras que en L’Hospitalet la cifra es de 44.984 contagiados.
Del total de casos acumulados en el Baix Llobregat hasta el día de hoy, de momento ya han fallecido 2.528 personas (cuatro de ellas en la semana del 13 al 19 de diciembre ); y en L'Hospitalet se contabilizan 941 defunciones.
Los municipios con más casos acumulados desde el inicio de la emergencia sanitaria son:
Las poblaciones que cuentan con menos personas contagiadas por el virus son La Palma de Cervelló (con 279 positivos confirmados) Castellví de Rosanes (310), Sant Climent (498), Collbató (496), El Papiol (473) y Torrelles (626).
En L’Hospitalet, el ABS con mayor número de contagios es la de Pubilla Cases (5.449), seguida de la del distrito de La Torrassa (5.191) y de Collblanc (4.722). Por su parte, las dos ABS de La Florida contabilizan 8.632 casos (4.324 en la norte y 4.308 en la sur) y las dos de Santa Eulàlia suman 6.504 casos confirmados (3.504 en la zona sur y 3.000 en la norte).
En la segunda ciudad de Catalunya, la tasa de infectados por COVID-19 es de 295,28 casos por cada 100.000 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169