OPINIÓN
In memoriam Alfredo Molinas Bellido
MARIA ROSA FIOL. Vicepresidenta y Directora General AEBALL/UPMBALL
![[Img #40635]](https://elfar.cat/upload/images/01_2022/6048_rosa-fiol-aeball.jpg)
A principios de los ochenta, Alfredo Molinas, Presidente de Foment del Treball, decidió crear el Comité de Jóvenes Iniciativas Empresariales en Foment. Un buen grupo de jóvenes que la mayoría no llegábamos a los 30 años, decidimos formar parte.
Él creía firmemente en la juventud, en sus valores, y quería prepararnos para el relevo. Y así fue, de ese Comité salieron dos Presidentes de Foment: Joan Rosell y Joaquín Gay de Montellá.
Muchas veces venía a nuestras reuniones para que le expusiéramos nuestras inquietudes y nos hacía partícipes de las suyas, para que poco a poco aprendiéramos la importancia de la Patronal y su papel fundamental en la vida económica y social de Catalunya y España.
Otras, hacía que tuviéramos encuentros con personas que nos pudieran aportar nuevos conocimientos o visiones sobre el mundo empresarial y sus organizaciones. Recuerdo con especial cariño la comida con Carlos Ferrer-Salat que acababa de ser elegido Presidente de la Patronal Europea.
D. Alfredo o President, como nos gustaba llamarle, se preocupó de nuestra formación para que con responsabilidad ocupáramos sitios de liderazgo en las organizaciones, ya que en la empresa ya los teníamos.
Nos transmitió su particular visión del poder ejercido con responsabilidad, así como la importancia de las instituciones en una sociedad madura y el respeto por la independencia que deben tener. No le gustaba la injerencia de la política en las entidades empresariales y nos decía que Foment cumplía más de dos siglos porque había influido en la política, no lo contrario.
En cuanto a Paco Serena (q.e.p.d.) y a mí, representantes del Baix, siempre nos hacía bromas sobre la importancia de la concertación y diálogo social.
El Baix, en la década de los setenta, había sido un territorio convulso y violento, pero la experiencia nos sirvió para hacer un territorio dialogante y defensor de concertación social.
Sobre el comercio internacional y la necesidad de crecer de nuestras exportaciones, hablamos en multitud de ocasiones y siempre con una visión optimista, de impulso de la actividad internacional, de oportunidad para abrir nuevos mercados.
Mucho le debemos las empresas y las asociaciones empresariales a D. Alfredo y mucho le debe el entramado de organizaciones empresariales que, bajo el paraguas de Foment, luchamos día a día por el bien de nuestras empresas representadas y de la sociedad.
¡¡Gracias por la visión y el liderazgo, President!!
A principios de los ochenta, Alfredo Molinas, Presidente de Foment del Treball, decidió crear el Comité de Jóvenes Iniciativas Empresariales en Foment. Un buen grupo de jóvenes que la mayoría no llegábamos a los 30 años, decidimos formar parte.
Él creía firmemente en la juventud, en sus valores, y quería prepararnos para el relevo. Y así fue, de ese Comité salieron dos Presidentes de Foment: Joan Rosell y Joaquín Gay de Montellá.
Muchas veces venía a nuestras reuniones para que le expusiéramos nuestras inquietudes y nos hacía partícipes de las suyas, para que poco a poco aprendiéramos la importancia de la Patronal y su papel fundamental en la vida económica y social de Catalunya y España.
Otras, hacía que tuviéramos encuentros con personas que nos pudieran aportar nuevos conocimientos o visiones sobre el mundo empresarial y sus organizaciones. Recuerdo con especial cariño la comida con Carlos Ferrer-Salat que acababa de ser elegido Presidente de la Patronal Europea.
D. Alfredo o President, como nos gustaba llamarle, se preocupó de nuestra formación para que con responsabilidad ocupáramos sitios de liderazgo en las organizaciones, ya que en la empresa ya los teníamos.
Nos transmitió su particular visión del poder ejercido con responsabilidad, así como la importancia de las instituciones en una sociedad madura y el respeto por la independencia que deben tener. No le gustaba la injerencia de la política en las entidades empresariales y nos decía que Foment cumplía más de dos siglos porque había influido en la política, no lo contrario.
En cuanto a Paco Serena (q.e.p.d.) y a mí, representantes del Baix, siempre nos hacía bromas sobre la importancia de la concertación y diálogo social.
El Baix, en la década de los setenta, había sido un territorio convulso y violento, pero la experiencia nos sirvió para hacer un territorio dialogante y defensor de concertación social.
Sobre el comercio internacional y la necesidad de crecer de nuestras exportaciones, hablamos en multitud de ocasiones y siempre con una visión optimista, de impulso de la actividad internacional, de oportunidad para abrir nuevos mercados.
Mucho le debemos las empresas y las asociaciones empresariales a D. Alfredo y mucho le debe el entramado de organizaciones empresariales que, bajo el paraguas de Foment, luchamos día a día por el bien de nuestras empresas representadas y de la sociedad.
¡¡Gracias por la visión y el liderazgo, President!!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1