Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:09:48 horas

| 783
Jueves, 13 de Enero de 2022
ESPLUGUES

Sant Joan de Déu, el primer hospital de Catalunya autorizado a crear reproducciones 3D para planificar cirugías complejas

La Generalitat y la Agencia Española de Medicamentos han otorgado la licencia para la fabricación de productos ortoprotéticos a medida

[Img #40637]

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues es el primer hospital de Catalunya que podrá fabricar y suministrar a otros centros hospitalarios reproducciones en 3D de modelos anatómicos y herramientas de soporte para la planificación de cirugías muy complejas.

 

En los últimos años, el 3D se ha hecho muy presente en el mundo de la sanidad. Gracias a esta tecnología, en el caso de las intervenciones muy complejas, en la actualidad los cirujanos pueden disponer de una reproducción física o virtual exacta y a tamaño real del órgano que deben intervenir y, de este modo, pueden planificar cuál es la mejor forma de abordar la intervención antes de entrar en quirófano. El 3D les permite, además, disponer de guías de corte y soporte para la intervención totalmente adaptadas a las particularidades de cada paciente, mejorando la seguridad, eficacia y resultado de la intervención y reduciendo riesgos.

 

Al tratarse de un campo emergente, la fabricación de dispositivos médicos no estaba regulada hasta ahora en el marco europeo y la mayoría de hospitales que los utilizaba lo hacía en un contexto de investigación. Ahora el Hospital Sant Joan de Déu ha recibido, por parte de la Generalitat de Catalunya y de la Agencia Española de Medicamentos, la licencia para la fabricación de productos ortoprotéticos a medida, en concreto, modelos anatómicos para planificación quirúrgica y guías quirúrgicas de corte y posicionamiento.

 

"Esta licencia es el requisito imprescindible que establece la nueva normativa europea, aprobada recientemente y que entró en vigor el pasado mes de mayo, para poder realizar productos sanitarios a medida y 3D con fines sanitarios o educativos", explican desde el hospital.

 

La planificación 3D y la creación de dispositivos médicos a medida ya es una realidad en el mundo médico-quirúrgico que ayuda a protocolizar intervenciones y personalizar los tratamientos según las necesidades de cada paciente y profesional. "Es un cambio de paradigma que traslada el desarrollo de dispositivos de fábricas en cadena a productos únicos, personalizados y producidos casi al momento en el lugar que se demandan", señala el responsable técnico de la Unidad 3D del Hospital Sant Joan de Déu, Arnau Valls.

 

Una herramienta emergente para la docencia

 

Desde el hospital remarcan que la reproducción de modelos anatómicos patológicos es de mucha utilidad para la planificación de las cirugías, pero también puede serlo para la actividad docente, porque los asistentes a un curso médico pueden practicar simultáneamente sobre una reproducción en 3D del órgano a operar.

 

Recientemente, y de forma pionera, Sant Joan de Déu acogió un curso sobre cirugía maxilofacial y plástica en el que los diferentes asistentes tuvieron la posibilidad de llevar a cabo una cirugía correctiva de mandíbula sobre una reproducción en 3D de una cabeza de un niño que presentaba la misma malformación. “Esto abre muchas posibilidades en el mundo de la docencia. Hasta ahora, los asistentes a un curso tenían que mirar cómo el ponente hacía la intervención, pero no podían reproducirla de forma simultánea y experimentar las dificultades que les iban surgiendo para intentar resolverlas. Creo que es una herramienta que, junto a la simulación, puede cambiar mucho el mundo de la docencia clínica”, señala el Jefe de Cirugía Maxilofacial del Hospital Sant Joan de Déu, Josep Rubio.

 

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona utiliza el 3D desde el año 2013. Durante 2021, apoyó y ayudó a planificar más de 200 intervenciones complejas de cirugía maxilofacial, ortopédica y traumatológica, plástica, odontológica, fetal, neurológica y cardiológica. El centro dispone de cinco impresoras 3D de diferentes tecnologías para llevar a cabo esta labor.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.