Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:48:26 horas

| 708
Jueves, 03 de Febrero de 2022
SANT BOI

Los presupuestos para 2022 priorizan la atención a las personas, la transición ecológica y la reactivación económica

Las cuentas municipales ascienden a 95,9 millones de euros y se destinarán 15 millones a inversiones

[Img #41009]

El Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Sant Boi para el año 2022 asciende a 95,9 millones de euros (110 millones sumando los de las empresas municipales). Esta cifra representa un incremento del 8,9% sobre el presupuesto de 2021. Según el propio consistorio, las cuentas municipales "permitirán dar continuidad al proceso de reactivación social y económica de la ciudad y afrontar con garantías los compromisos de inversión de este período de gobierno, que la pandemia ha ralentizado temporalmente, con especial acento en las actuaciones relacionadas con la transición verde y digital". Esto será posible sin incrementar la presión fiscal, puesto que los impuestos, tasas y precios públicos municipales quedan congelados.

 

La lucha contra la desigualdad, agravada por la pandemia, y el conjunto de servicios dirigidos a la ciudadanía se sitúa una vez más en el centro de la agenda política y presupuestaria de Sant Boi. Las diferentes partidas que se destinan representan el 42,12% del presupuesto (40,4 millones de euros, un 3% más que en 2021).

 

El presupuesto dedicado a la atención domiciliaria de las personas dependientes (personas mayores y personas con discapacidad) asciende a 3,3 millones de euros y se incrementa en un 10%. La Oficina de Suficiencia Material de los Servicios Sociales destinará 935.000 euros a atender las necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad económica. "Además, las políticas educativas priorizan el éxito escolar, la equidad y la igualdad de oportunidades para que nadie se quede atrás, y los programas culturales interrumpidos por la pandemia se reactivan en este presupuesto", remarcan fuentes municipales.

 

Desde el consistorio señalan que en un año de inversiones, "el presupuesto incorpora en todos los ámbitos la lógica de la igualdad de género y la inclusión social", especialmente en las intervenciones en el espacio público (incorporando la accesibilidad universal, la seguridad de las mujeres y nuevos espacios públicos para niños y adolescentes). Además, se prioriza el mantenimiento de las subvenciones a las entidades (deportivas, culturales, sociales, etc.) "apostando de nuevo por el trabajo colaborativo, la corresponsabilidad y la construcción de un ecosistema local fuerte", apuntan.

 

Fuerte crecimiento de las inversiones

 

El Ayuntamiento destina inicialmente 15 millones de euros a inversiones, una cantidad que representa un 57% más con respecto a 2021 y que se prevé aumentar a lo largo del año con nuevas aportaciones de otras administraciones y de los fondos europeos Next Generation.

 

Gran parte de las inversiones presupuestadas tiene que ver con el proceso de transición ecológica. Se incluyen partidas relacionadas con la mejora de los espacios verdes urbanos, el incremento de la eficiencia energética o el mantenimiento de la vía pública. Estas inversiones se acompañan con un incremento en el gasto corriente, que apuesta por un importante refuerzo de la limpieza viaria, al que se destinan 3,6 millones euros.

 

Algunas concreciones en este ámbito serán la apertura de la Oficina Municipal de Energía Sostenible (OMES), la renovación y modernización de la flota de vehículos municipal (con la incorporación de tecnologías inteligentes), la instalación de nuevos puntos de recarga eléctrica, la renovación energética de los edificios del barrio de Camps Blancs o la instalación de nuevo alumbrado LED.

 

También está prevista la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de 16 equipamientos municipales (escuelas, casales, etc) para producir electricidad que permita generar importantes ahorros energéticos.

 

Asimismo, el presupuesto contempla un esfuerzo inversor en la digitalización de la ciudad con elementos de smart city, la adquisición de material informático y de telefonía IP y la instalación de una plataforma digital para facilitar la relación digital con la ciudadanía. También está previsto destinar recursos a la telegestión de la red de riego.

 

El Ayuntamiento también invierte para intensificar el proceso de transformación iniciado durante 2021 en el espacio público de la ciudad y en sus diferentes barrios. Y lo hará iniciando la ejecución de proyectos como el Parc Ambiental de Torrelavila, financiando la continuidad de las obras de la C-245 (con carril bus y vía ciclista), dando continuidad a la transformación de las áreas de juego infantil con la renovación de las plazas León, Quintero i Quiroga y Mercè Rodoreda, perfilando los proyectos de las calles Sant Pere y Joan Martí o iniciando el desarrollo del proyecto de mejora de la calle Balmes.

 

Además, se completará la rehabilitación de equipamientos públicos como la Masía Torre Figueres (concebida como un hub de transición energética y digitalización para el desarrollo económico local), y se llevará a cabo la reforma del Palau de Marianao para transformarlo en el equipamiento de referencia del sector de la salud.

 

Congelación fiscal

 

Desde el consistorio aseguran que el incremento de la cifra global del presupuesto municipal y de las inversiones se llevará a cabo sin aumentar la presión fiscal porque los impuestos, tasas y precios públicos se congelan.

 

"El hecho de contar con unas cuentas municipales saneadas desde hace años ha permitido al Ayuntamiento de Sant Boi acometer las inversiones que la ciudad necesita en un momento excepcional como éste mediante préstamos por valor de 5 millones de euros obtenidos en buenas condiciones financieras", señalan fuentes municipales.

 

Fondos europeos Next Generation y AMB

 

El presupuesto municipal para este año incluye inicialmente partidas procedentes de los fondos europeos Next Generation por un valor global de 800.000 euros. Asimismo, el Ayuntamiento espera obtener en los próximos meses nuevas aportaciones que permitirán incrementar su capacidad inversora.

 

También se recibirá una aportación adicional de 5 millones de euros en el marco del Plan de Sostenibilidad Ambiental (PSA) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que permitirá acometer inversiones relacionadas con la movilidad (autobuses y bicing), la mejora del riego y la limpieza, instalación de placas solares, reposición de arbolado o rehabilitación de centros educativos.

 

Además, el AMB ejecutará el proyecto de mejora urbanística de la calle de Balmes, con un presupuesto de 2,9 millones de euros.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.