L'HOSPITALET
El Mobile World Congress (MWC) espera reunir unos 60.000 visitantes
El congreso, que se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo, recupera la presencialidad en una edición que se centrará en la conectividad
![[Img #41141]](https://elfar.cat/upload/images/02_2022/9891_mwc.jpg)
El Mobile World Congress (MWC), espera reunir en su edición 2022, que se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo, a unos 60.000 asistentes, más del doble que el año pasado, aunque lejos aún de la cifra de asistentes alcanzada en la edición prepandemia, la de 2019, a la que asistieron unos 109.000 visitantes, debido a que las fuertes restricciones en China y Japón minimizarán la presencia de congresistas asiáticos.
John Hoffman, consejero delegado de la patronal de la industria móvil (GSMA), organizadora del evento, ha explicado hoy en rueda de prensa que más allá de la cifra final de asistentes, lo relevante es que más del 50% de congresistas serán directivos o cargos superiores, es decir, habrá "la gente que toca de las compañías que tocan".
Sí que estarán presentes en el salón las principales compañías del sector. Así, tras el alud de bajas presenciales de la pasada edición, en la que faltaron firmas destacadas como Vodafone, Deutsche Telekom, Ericsson, Qualcomm, Lenovo, Samsung, Sony, Nokia y Xiaomi, este año solo se han contabilizado las ausencias de Sony o Lenovo.
La tecnología 5G, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, las empresas 'fintech' o la tecnología 'cloud' -nube- serán algunos de los ejes en los que se centrarán tanto el MWC como el evento centrado en empresas emergentes, el 4 Years From Now (4YFN).
Una novedad respecto a la pasada edición es que ya no se harán pruebas de antígenos a los asistentes, si bien se mantiene la obligatoriedad de llevar una mascarilla FFP2 y solo se podrá acceder al recinto con un certificado de vacunación o una prueba diagnóstica negativa.
Tras la cancelación del salón en 2020 por la pandemia, en 2021 los organizadores apostaron por una edición híbrida de transición que reunió a finales de junio 20.000 visitantes presenciales y 100.000 virtuales. GSMA valoró el certamen como punto de partida hacia una cita más “normal”, la que esperan celebrar a finales de este mes.
La edición 2022 del MWC espera generar un impacto económico en el área de Barcelona de 240 millones de euros y la creación de unos 6.000 empleos de tiempo parcial.
El Mobile World Congress (MWC), espera reunir en su edición 2022, que se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo, a unos 60.000 asistentes, más del doble que el año pasado, aunque lejos aún de la cifra de asistentes alcanzada en la edición prepandemia, la de 2019, a la que asistieron unos 109.000 visitantes, debido a que las fuertes restricciones en China y Japón minimizarán la presencia de congresistas asiáticos.
John Hoffman, consejero delegado de la patronal de la industria móvil (GSMA), organizadora del evento, ha explicado hoy en rueda de prensa que más allá de la cifra final de asistentes, lo relevante es que más del 50% de congresistas serán directivos o cargos superiores, es decir, habrá "la gente que toca de las compañías que tocan".
Sí que estarán presentes en el salón las principales compañías del sector. Así, tras el alud de bajas presenciales de la pasada edición, en la que faltaron firmas destacadas como Vodafone, Deutsche Telekom, Ericsson, Qualcomm, Lenovo, Samsung, Sony, Nokia y Xiaomi, este año solo se han contabilizado las ausencias de Sony o Lenovo.
La tecnología 5G, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, las empresas 'fintech' o la tecnología 'cloud' -nube- serán algunos de los ejes en los que se centrarán tanto el MWC como el evento centrado en empresas emergentes, el 4 Years From Now (4YFN).
Una novedad respecto a la pasada edición es que ya no se harán pruebas de antígenos a los asistentes, si bien se mantiene la obligatoriedad de llevar una mascarilla FFP2 y solo se podrá acceder al recinto con un certificado de vacunación o una prueba diagnóstica negativa.
Tras la cancelación del salón en 2020 por la pandemia, en 2021 los organizadores apostaron por una edición híbrida de transición que reunió a finales de junio 20.000 visitantes presenciales y 100.000 virtuales. GSMA valoró el certamen como punto de partida hacia una cita más “normal”, la que esperan celebrar a finales de este mes.
La edición 2022 del MWC espera generar un impacto económico en el área de Barcelona de 240 millones de euros y la creación de unos 6.000 empleos de tiempo parcial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169