L'HOSPITALET
El Mobile World Congress (MWC) abre sus puertas en Fira Gran Via
Con la participación de unas 1.800 empresas expositoras, espera recibir entre 40.000 y 60.000 visitantes
![[Img #41398]](https://elfar.cat/upload/images/02_2022/2949_mobile-autoridades.jpg)
El Mobile World Congress (MWC) ha abierto hoy sus puertas en el recinto ferial de L'Hospitalet, en la Gran Via, con el objetivo de caminar hacia la normalidad y la recuperación de la feria de tecnología más importante del mundo, después de la cancelación de la edición de 2020 y la atípica cita de 2021 por la pandemia.
La edición 2022, que se celebra desde hoy y hasta el 3 de marzo, vuelve a la presencialidad aunque también se organizarán actos en línea. Cuenta con la participación de unas 1.800 empresas expositoras y espera recibir entre 40.000 y 60.000 visitantes de 150 paises, más del doble que el año pasado, aunque lejos aún de la cifra de asistentes alcanzada en la edición prepandemia, la de 2019, a la que asistieron unos 109.000 visitantes.
La tecnología 5G, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, las empresas 'fintech' o la tecnología 'cloud' (nube) serán algunos de los ejes en los que se centrarán tanto el MWC como el evento centrado en empresas emergentes, el 4 Years From Now (4YFN).
La inauguración oficial ha corrido a cargo del Rey de España acompañado de autoridades de la Generalitat, de los Ayuntamientos de Barcelona y de L'Hospitalet y otros representantes institucionales y de la organización de la feria.
Tras la cancelación del salón en 2020 por la pandemia, en 2021 los organizadores apostaron por una edición híbrida de transición que reunió a finales de junio 20.000 visitantes presenciales y 100.000 virtuales. GSMA valoró el certamen como punto de partida hacia una cita más “normal”, la que esperan celebrar estos días.
La edición 2022 del MWC espera generar un impacto económico en el área de Barcelona de 240 millones de euros y la creación de unos 6.000 empleos de tiempo parcial.
Village 'digital' en la plaza Europa
![[Img #41399]](https://elfar.cat/upload/images/02_2022/815_village.jpg)
Coincidiendo con el Mobile World Congress, L'Hospitalet organiza el programa L'Hospitalet 6.0 en el que el Ayuntamiento trabaja para fomentar la digitalización de la ciudad y acercar la tecnología al conjunto de la ciudadanía. En el marco del Village de la plaza Europa y durante los días del congreso, se podrán degustar tapas elaboradas por diferentes restauradores de la ciudad y disfrutar de música y espectáculos en directo. Po otro lado, el espacio también acogerá jornadas, tertulias y workshops sobre nuevas tendencias y podcasts en el espacio Podcasts Studio, y talleres para la gente mayor, en el espacio Lab E-senior.
Durante la inauguración del Village el pasado viernes, la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, dijo que “la marca Mobile es una gran generadora de economía en el distrito financiero de la ciudad y nos permite reinvertirla en nuestros barrios. El Congress significa mucho más para L'Hospitalet que su presencia en los pabellones de Fira Granvia. Es una oportunidad para los 365 días del año”.
"Este año nos hemos sumergido de lleno en el viaje hacia la digitalización, en L'Hospitalet 6.0, que quiere poner la tecnología al servicio de las personas", dijo Marín, quien señaló que la gente mayor y los jóvenes serán "las grandes estrellas de este Village tan digital”.
La alcaldesa recordó que a finales de marzo se inician los primeros cursos del programa Millennials para dar una formación especializada a 400 jóvenes de la ciudad y que se ha avanzado en la mejora de las competencias digitales de las familias mediante talleres de alfabetización.
El CEO de GSMA, John Hoffman, desde el pasado martes hijo predilecto de la ciudad, destacó la importancia de las iniciativas para impulsar las nuevas tecnologías, la digitalización y la reducción de la brecha digital. En este sentido dijo que “L'Hospitalet está en la dirección correcta, abrazando las nuevas tecnologías. Esto demuestra el liderazgo de esta ciudad. Lo importante es que otros están mirando ese liderazgo y lo que está haciendo en beneficio de todos para el futuro”.
El Mobile World Congress (MWC) ha abierto hoy sus puertas en el recinto ferial de L'Hospitalet, en la Gran Via, con el objetivo de caminar hacia la normalidad y la recuperación de la feria de tecnología más importante del mundo, después de la cancelación de la edición de 2020 y la atípica cita de 2021 por la pandemia.
La edición 2022, que se celebra desde hoy y hasta el 3 de marzo, vuelve a la presencialidad aunque también se organizarán actos en línea. Cuenta con la participación de unas 1.800 empresas expositoras y espera recibir entre 40.000 y 60.000 visitantes de 150 paises, más del doble que el año pasado, aunque lejos aún de la cifra de asistentes alcanzada en la edición prepandemia, la de 2019, a la que asistieron unos 109.000 visitantes.
La tecnología 5G, el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, las empresas 'fintech' o la tecnología 'cloud' (nube) serán algunos de los ejes en los que se centrarán tanto el MWC como el evento centrado en empresas emergentes, el 4 Years From Now (4YFN).
La inauguración oficial ha corrido a cargo del Rey de España acompañado de autoridades de la Generalitat, de los Ayuntamientos de Barcelona y de L'Hospitalet y otros representantes institucionales y de la organización de la feria.
Tras la cancelación del salón en 2020 por la pandemia, en 2021 los organizadores apostaron por una edición híbrida de transición que reunió a finales de junio 20.000 visitantes presenciales y 100.000 virtuales. GSMA valoró el certamen como punto de partida hacia una cita más “normal”, la que esperan celebrar estos días.
La edición 2022 del MWC espera generar un impacto económico en el área de Barcelona de 240 millones de euros y la creación de unos 6.000 empleos de tiempo parcial.
Village 'digital' en la plaza Europa
Coincidiendo con el Mobile World Congress, L'Hospitalet organiza el programa L'Hospitalet 6.0 en el que el Ayuntamiento trabaja para fomentar la digitalización de la ciudad y acercar la tecnología al conjunto de la ciudadanía. En el marco del Village de la plaza Europa y durante los días del congreso, se podrán degustar tapas elaboradas por diferentes restauradores de la ciudad y disfrutar de música y espectáculos en directo. Po otro lado, el espacio también acogerá jornadas, tertulias y workshops sobre nuevas tendencias y podcasts en el espacio Podcasts Studio, y talleres para la gente mayor, en el espacio Lab E-senior.
Durante la inauguración del Village el pasado viernes, la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, dijo que “la marca Mobile es una gran generadora de economía en el distrito financiero de la ciudad y nos permite reinvertirla en nuestros barrios. El Congress significa mucho más para L'Hospitalet que su presencia en los pabellones de Fira Granvia. Es una oportunidad para los 365 días del año”.
"Este año nos hemos sumergido de lleno en el viaje hacia la digitalización, en L'Hospitalet 6.0, que quiere poner la tecnología al servicio de las personas", dijo Marín, quien señaló que la gente mayor y los jóvenes serán "las grandes estrellas de este Village tan digital”.
La alcaldesa recordó que a finales de marzo se inician los primeros cursos del programa Millennials para dar una formación especializada a 400 jóvenes de la ciudad y que se ha avanzado en la mejora de las competencias digitales de las familias mediante talleres de alfabetización.
El CEO de GSMA, John Hoffman, desde el pasado martes hijo predilecto de la ciudad, destacó la importancia de las iniciativas para impulsar las nuevas tecnologías, la digitalización y la reducción de la brecha digital. En este sentido dijo que “L'Hospitalet está en la dirección correcta, abrazando las nuevas tecnologías. Esto demuestra el liderazgo de esta ciudad. Lo importante es que otros están mirando ese liderazgo y lo que está haciendo en beneficio de todos para el futuro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169